Los Indiana Pacers se anotaron el domingo un valioso triunfo 121-112 en la cancha de los Cleveland Cavaliers en la apertura de las semifinales de conferencia de los playoffs de la NBA, a las que se unieron los Golden State Warriors de un estelar Stephen Curry.
Con 22 puntos, catorce de ellos en el último cuarto, Curry firmó la eliminación de los Houston Rockets al guiar la victoria 103-89 en Texas en el séptimo y decisivo juego de la primera ronda de playoffs.
Los Warriors fueron el último quinteto en clasificarse a las semifinales, en la que enfrentarán a los Minnesota Timberwolves, que vienen de eliminar en la primera ronda a Los Angeles Lakers de LeBron James y Luka Doncic.
«Teníamos 48 minutos para luchar y jugar como un equipo, nuestra defensa logró mantenerlos abajo de 90 puntos y eso es algo bueno después de los últimos partidos», comentó Curry.
«Hemos cumplido con la misión y ahora enfrentaremos un equipo altamente competitivo en Minnesota», añadió el base de 37 años, comandante de un quinteto que llegó a estar abajo en la serie por 3-1.
La victoria tuvo suspenso, pues los Rockets estuvieron en desventaja por 20 puntos y lograron acortar distancias a tres unidades hasta que Golden State entró en una racha de 12-2 en la recta final del partido en Houston.
– Hield, imperial –
El magistral cierre de Curry no fue posible sin el aporte imperial de Buddy Hield, quien anotó 33 puntos, entre los cuales contó nueve triples en once intentos.
El bahameño, de 32 años, anotó más de 20 puntos por primera vez desde el 6 de abril, cuando aplicó precisamente aquella ración a los Rockets.
«Nunca dudé en colocarlo como titular», comentó el entrenador Steve Kerr. «Este es nuestro mejor equipo, sabíamos que ellos iban a defender en zona y encontramos los espacios».
Una noche de pobre efectividad terminó siendo un factor determinante para la eliminación de Houston, que tuvo en Amen Thompson a su máximo anotador con 24 puntos.
«Fallamos doce tiros libres y es algo que sucedió en nuestras derrotas», dijo el técnico Ime Udoka. «Tenemos que finalizar nuestras jugadas, en los playoffs se juega fuerte y eso es algo de lo que debemos aprender».
El cuadro tejano, que careció de una figura determinante como Curry, fue el segundo mejor equipo del Oeste en la temporada regular con un equipo joven y talentoso.
– Pacers pega primero –
En el inicio de la jornada dominical y de las semifinales, los Indiana Pacers tomaron ventaja de los Cleveland Cavaliers, el mejor equipo de la fase regular en la Conferencia Este, que no se pudo sobreponer a la ausencia de Darius Garland, uno de sus puntales, por una lesión en un pie.
El base All-Star ya se perdió los dos últimos partidos de la serie anterior ante los Miami Heat y su pronto regreso se antoja clave para las aspiraciones de Cleveland, que vive su mejor momento desde la partida de LeBron James.
El escolta Donovan Mitchell, con 33 puntos, y el pívot Evan Mobley, con 20 tantos y 10 rebotes, contaron con escaso apoyo para contener la embestida inicial de los Pacers.
Mitchell comandó una racha de 17-4 en el tercer cuarto que los puso en cabeza 85-84 cerca del final del tercer cuarto.
Pero los Pacers, dirigidos con maestría por el base Tyrese Haliburton (22 puntos y 13 asistencias), no se dejaron intimidar por la gran atmósfera del Rocket Arena y recuperaron el control del partido.
Indiana, que tuvo a todos sus titulares en dobles dígitos de anotación, dio el golpe final con una racha de 15-4 en el último cuarto y se escapó con un triunfo que le da la ventaja de campo en esta eliminatoria al mejor de siete partidos.
🏆 PLAYOFF BRACKET 🏆
GSW advances to the West Semis
IND takes a 1-0 series leadThe #NBAPlayoffs presented by Google continue Monday with 2 Game 1’s on TNT! pic.twitter.com/abdcpLP7UY
— NBA (@NBA) May 5, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Después de tres meses de suspensión tras dos controles antidopaje positivos, el número 1 del tenis masculino y héroe del deporte italiano, Jannik Sinner, regresa a la competición en Roma, la última gran cita sobre tierra batida antes de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio).
El miércoles arrancará el emblemático torneo romano, en su doble vertiente ATP y WTA, pero todas las miradas en el Foro Itálico se dirigen a Sinner, cuyo primer entrenamiento oficial, en la noche del lunes, fue programado en la pista central ante 10.000 espectadores y con la televisión Sky Sport emitiéndolo en directo.
Sinner no juega desde que el 26 de enero conquistara el Abierto de Australia y los ‘tifosi’ están impacientes por ver en acción a un jugador que ha sido capaz de mantener el número 1 pese a no jugar en todo este tiempo.
«Echo de menos la competición. Entrenar no es lo mismo. Estoy contento de que este periodo haya terminado por fin. Puedo ya mirar hacia adelante», declaró la pasada semana a la Rai.
A sus 23 años, el destino le ha deparado un regreso a lo grande, en su casa, aunque la tierra batida no es precisamente su superficie favorita.
De los 19 títulos de su palmarés, solo uno fue en arcilla (Umag en 2022) y en Italia solo se llevó un trofeo, el Masters ATP de final de temporada del año pasado, en Turín.
El año pasado, Sinner fue baja por lesión en Roma y su mejor resultado allí es un cuarto de final en 2022, cuando perdió ante Stefanos Tsitsipas.
Fue antes de su gran eclosión entre los mejores de la ATP, donde se ha convertido en el gran rival a batir. La temporada pasada se llevó ocho títulos, entre ellos dos del Grand Slam.
Pero el año 2024 fue también «el más difícil y estresante» por los positivos de marzo, en el marco de Indian Wells.
Sinner justificó esos resultados por la contaminación accidental mediante el masaje de un miembro de su equipo. En febrero se anunció un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para una suspensión de tres meses con la que pretende pasar definitivamente la página de un caso que ha dividido opiniones en el tenis.
«Me criticaron un poco con eso de que había tenido un trato diferente, pero no es verdad. Nadie tiene trato de favor», se defendió.
– Sin Djokovic, ¿con Alcaraz? –
También genera expectación la eventual presencia de Carlos Alcaraz, número 3 mundial.
El joven español renunció a última hora al reciente Masters 1000 de Madrid por problemas en un aductor, que padecía desde la final perdida ante Holger Rune en el torneo de Barcelona a mediados de abril.
Según la prensa española, Alcaraz ha ido respondiendo bien en los últimos días y tiene previsto hacer la prueba definitiva en los entrenamientos previos a su participación en el cuadro romano, donde pretende estar a modo de ensayo general para Roland Garros.
El que no estará en la ‘Ciudad Eterna’ es el serbio Novak Djokovic (37 años), seis veces campeón en Roma, la última de ellas en 2022.
El exnúmero 1 mundial fue eliminado en su entrada en liza en las dos anteriores citas importantes sobre tierra, Montecarlo y Madrid, y prefirió guardar fuerzas para París.
El noruego Casper Ruud llegará por su parte como flamante campeón en Madrid, donde se quitó por fin la etiqueta de eterno ‘segundón’.
– Swiatek, con muchas dudas –
En el cuadro femenino, la gran pregunta es cuál es el estado real de la polaca Iga Swiatek, si finalmente decide participar.
Después de ser barrida de la pista (6-1 y 6-1 ante Coco Gauff) en las semifinales de Madrid, la propia Swiatek dejó en el aire su participación en Roma, hablando de que necesitaba «unos días libres» y de «pesadez en las piernas».
La número 2 mundial, cuatro veces triunfadora en Roland Garros, es la vigente campeona de Roma pero parece haber perdido el estatus que tenía antaño como reina absoluta de la tierra batida.
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 mundial y campeona el sábado en Madrid, parece más que preparada para buscar su primer título en Roma.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La superestrella del boxeo mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, volvió a unir los cuatro cinturones mundiales del peso supermediano al vencer por puntos al cubano William Scull en las primeras horas de este domingo en Riad (Arabia Saudita).
Al final de un combate decepcionante, Canelo recuperó de manos de Scull el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Había renunciado a él el año pasado cuando se negó a enfrentar al cubano, el retador oficial, y prefirió chocar con el puertorriqueño Édgar Berlanga, a quien venció en septiembre en Las Vegas.
El mexicano de 34 años ya era poseedor de los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Los tres jueces dieron la victoria a Canelo, que mejoró su récord a 63-2-2 con 39 ‘knockouts’, en un combate en el que se intercambiaron pocos golpes.
Scull, que sufrió a los 32 años su primera derrota (23-1), se mostró especialmente escurridizo, con un efectivo juego de pies pero incapaz de contraatacar.
«No me gusta boxear con ese tipo de tipos, sólo vienen a sobrevivir. Un boxeador que no intenta ganar, que sólo quiere sobrevivir, odio ese tipo de boxeador», refunfuñó Canelo en el ring tras el combate.
– Cita con Crawford –
La superestrella mexicana, que mantuvo el centro del cuadrilátero, logró asestar principalmente golpes al cuerpo, pero se frustró a medida que avanzaba el combate.
Ahora tiene una cita con el campeón estadounidense del peso superwelter, Terence Crawford, para un combate que se celebrará en Las Vegas el 12 de septiembre.
«Crawford es uno de los mejores, va a ser un placer», añadió el mexicano.
La pelea de este fin de semana marcó la primera vez que Canelo peleaba fuera de Norteamérica en sus casi veinte años de carrera profesional.
Los boxeadores subieron al cuadrilátero bien entrada la mañana del domingo en Riad para coincidir con las festividades del fin de semana del Cinco de Mayo en Estados Unidos y México.
En los últimos años, el reino ha estado invirtiendo dinero en eventos de boxeo como parte del empuje de Arabia Saudita en el mundo del deporte, financiado con petróleo, que ha provocado acusaciones de «lavado deportivo» (sportswashing) por su dudoso historial de derechos humanos.
Junto con la Fórmula Uno, el circuito de golf LIV y la atracción de varias estrellas del balompié de edad avanzada a su liga nacional, la estrategia de Riad alcanzó su punto álgido el año pasado, cuando Arabia Saudita fue designada sede del Mundial de fútbol de 2034.
Álvarez firmó en febrero un acuerdo de cuatro combates con la promoción saudí Riyadh Seasons, lo que lo convirtió en el último de una creciente lista de boxeadores que acuden al reino en busca de mega-pagos.
Riyadh witnessed the return of a king 👑
Canelo Álvarez (@Canelo) beats William Scull to reclaim his status as the one and only undisputed super middleweight champion 🥊
The throne was never too far 🇲🇽 #Boxing #Boxeo #WBA #WBABoxing #RiyadhSeason #CaneloScull pic.twitter.com/PjTsfToDXS
— WBA Boxing (@WBABoxing) May 4, 2025
Terence Crawford subirá dos categorías para enfrentar a Saúl «Canelo» Álvarez el 12 de Septiembre en Las Vegas. 🥊pic.twitter.com/qd6tvq97bB
— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) May 4, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz