Por la fecha 15 del torneo Clausura de la Liga MX de la primera división de México, el Mazatlán logró zafar de la derrota ante el Guadalajara y el paraguayo Luis Amarilla fue vital.
Ambos equipos buscan entrar a la fase de repechaje para ingresar a la fase final (play-ins). En esta eliminatoria ingresan los clubes que terminan la fase regular desde el séptimo hasta el décimo lugar de la tabla.
Y justamente el Mazatlán de Amarilla se encuentra en esa décima posición con 17 puntos, sosteniendo esa plaza solamente por diferencia de gol.
Es por eso que la igualdad ante las Chivas puede ser clave, ya que es otro rival directo en esa lucha y lo mantiene por debajo.
El atacante paraguayo, luego de los noventa minutos, tuvo en sus pies desde el punto penal para poner el 1-1 en un juego muy polémico.
«Totín» no falló y anotó un golazo, al ángulo, para poner un poco de alivio a su equipo. Si bien Mazatlán buscó con todo el 2-1, no lo pudo conseguir y se tuvo que conformar con el empate. El paraguayo llegó a su tercer gol en la temporada, en 17 partidos.
La categoría de Totín Amarilla para cobrar 🎯 pic.twitter.com/Ap3GvL47JF
— Mazatlán F.C. ⚓️ (@MazatlanFC) April 12, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), Jeque Salmán bin Ibrahim Al Jalifa, se mostró este sábado contrario a la propuesta sudamericana de ampliar excepcionalmente el Mundial-2030, la edición del centenario, a 64 equipos.
«Personalmente, no estoy de acuerdo», declaró el dirigente bareiní a la AFP, que considera además que la edición de 2030 «ya se ha aprobado con la participación de 48 equipos; el asunto está cerrado».
Su homólogo en la Confederación sudamericana (Conmebol), Alejandro Domínguez, solicitó el jueves a la FIFA que considere elevar a 64 participantes el Mundial 2030, «por única vez» y que Sudamérica organice un grupo de la primera fase, en lugar de los tres partidos previstos.
Este Mundial se celebrará principalmente en España, Marruecos y Portugal, pero al ser el centenario de la primera edición mundialista (Uruguay-1930) están previstos tres partidos en otros tantos países sudamericanos: Uruguay, Argentina y Paraguay.
El torneo planetario conoce desde hace unos años una inflación de países participantes y en la próxima edición (organizada por Estados Unidos, México y Canadá en 2026) pasará de las 32 selecciones de Catar-2022 a 48 países.
«Si la cuestión (del número de selecciones participantes) sigue sujeta a cambios, la puerta no solo quedará abierta a un aumento a 64 equipos, sino que alguien podría pedir que se aumente a 132 equipos. ¿Dónde acabaríamos? Sería un caos», explicó Jeque Salmán al margen del 35º Congreso de la AFC en Kuala Lumpur.
El dirigente asiático, no obstante, no ha cerrado la puerta a un cambio a partir de la siguiente edición, en Arabia Saudita en 2034, prevista inicialmente con 48 equipos. «Si se quiere discutir para los siguientes torneos (…) eso ya es diferente».
El secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, aseguró que la instancia «va a analizar la propuesta» sudamericana. «Hay muchas cosas a estudiar, vamos a tomarnos nuestro tiempo y a consultar a todos el mundo».
El patrón del fútbol europeo (UEFA), el esloveno Alexsander Ceferin, calificó la propuesta de la Conmebol de «mala idea».
París, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Renovado Mohamed Salah hasta 2027, el Liverpool recibirá el domingo al West Ham (16º) tras caer con el Fulham (3-2) la semana sabiendo que tres puntos le harán casi levantar el título de la Premier League.
Mientras, Chelsea, Manchester City, Newcastle, Nottingham Forest y Aston Villa se hallan enfrascados en una batalla por lograr un boleto para la próxima edición de la Champions League.
Anfield será una fiesta el domingo, al menos al inicio del partido cuando la afición ‘Red’ se congratule de la renovación por dos años de su estrella egipcia Mohamed Salah.
El líder se sabe prácticamente campeón, pero quiere alejar las acusaciones de complacencia surgidas después de la inesperada derrota ante el Fulham en Londres la semana pasada.
El equipo de Arne Slot vio rota su racha de 26 partidos sin perder tras caer 3-2 en Craven Cottage.
Pero a pesar de su segunda derrota esta temporada, el Liverpool cuenta, a falta de siete fechas, con un cómodo colchón de 11 puntos sobre el segundo clasificado, un Arsenal cuya reciente victoria 3-0 en casa ante el Real Madrid en cuartos de Champions le habrá hecho cambiar el orden de prioridades para el final del curso.
Los ‘Gunners’ de Mikel Arteta reciben al Brentford el sábado con la mente puesta en la vuelta del miércoles en el Santiago Bernabéu.
La confirmación esta semana de que la Premier será uno de los dos campeonatos europeos que contará con al menos cinco representantes en la próxima Champions en virtud de los buenos resultados de sus equipos en las tres competiciones europeas ha abierto aún más si cabe la pelea por el top-5.
Por el momento, aparte de Liverpool y Arsenal, es el Nottingham Forest (3º), que recibe al Everton el sábado, el que parte mejor posicionado, con cinco puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, el Manchester City.
El Forest quiere regresar a la máxima competición continental por primera vez desde 1980-1981.
El Chelsea, en cuarta posición, tiene los mismos puntos que el Newcastle (5º), y las ‘Urracas’, campeones de la Copa de la Liga, tienen un partido pendiente.
Este fin de semana, los ‘Blues’ reciben a un Ipswich (18º) que llega a Stamford Bridge en una situación complicada, mientras que el Newcastle recibirá al Manchester United, cuya vía de acceso a la Champions sólo pasa por conquistar la Europa League, cuya ida de cuartos disputó el jueves en Lyon (2-2).
Otro equipo que ha jugado en Europa entre semana, el Aston Villa de Unai Emery -derrota 3-1 en París- visita al ya descendido Southampton. Tres puntos podrían colocar a los ‘Villanos’ (7º) en zona Champions.
El City, que abrirá la jornada el sábado recibiendo al Crystal Palace, está a un punto de Chelsea y necesita el boleto a Champions para salvar una temporada catastrófica.
El equipo de Pep Guardiola, que conquistó la Premier League en seis ocasiones en los siete últimos años, no queda fuera de la Champions desde 2010-11.
Londres, Reino Unido. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz