Julio César Enciso, el hombre distinto de Paraguay, que sacó un truco viejo de la mágica derecha e hizo creer de vuelta que Paraguay en un partido complicadísimo y de mal inicio.
En los momentos más adversos, apareció ante Colombia para ser un soporte ofensivo y crear las mejores chances de Paraguay, gambeteó como siempre, buscó sociedades y su mirada no se despegaba del arco de Camilo Vargas.
En el primer tiempo avisó y en el segundo, hizo del fútbol una obra de arte en pleno centro de la siempre caliente Barranquilla.
Gambeteó a tres colombianos, dejó en ridículo a Carlos Cuesta y selló un gol antológico al ángulo superior izquierdo de Vargas.
¡GO-LA-ZO DE LA ‘JOYA’! 🇵🇾
Infernal, obra de arte, no hay palabras exactas para explicar lo que hizo Julio Enciso en Barranquilla. Paraguay que perdía por 2-0, lo empató en el segundo tiempo con una muestra más de GARRA GUARANÍ.#GENAlbirrojoueno #somosversuspy #versus… pic.twitter.com/4ErUapewfG
— Versus (@SomosVersusPY) March 26, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Paraguay rescató un empate heroico en Barranquilla contra Colombia, en un ambiente muy adverso pero donde sin duda alguna el combinado nacional se plantó.
El entrenador Gustavo Alfaro usó una referencia didáctica con relación a lo que queda para clasificar al mundial de Norteamérica 2026.
«Esto es como en la facultad, los exámenes son los filtros y yo creo que esto era el filtro para nosotros para poder clasificar a la Copa del Mundo (combo ante Chile y Colombia) nos falta la tesis, es lo más difícil, tenemos tres meses para prepara la tesis porque después se viene Uruguay y Brasil» expresó el adiestrador, fiel a su estilo.
Alfaro valoró mucho el combo en general, ya que se logró el cometido de ganar de local y de rescatar un punto en condición de visitante.
«Tengo la tranquilidad que no vamos a negociar la actitud, la entrega, nuestras ganas de regalarle al país una alegría de volver a una Copa del Mundo. Yo te aseguro que los chicos entraron a jugar una final. Todo lo que nosotros podíamos recoger acá era ganancia» concluyó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro, se rindió ante el carácter y la templanza que tuvieron sus muchachos para sacar adelante un bravísimo duelo ante Colombia, con la que igualó 2-2 en Barranquilla, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
El «Cazador de Utopías» reconoció que la Albirroja fue sorprendida por ese furioso inicio de los cafeteros, pero valoró la reacción.
«No contábamos con los dos contragolpes que nos metió Colombia y a los 12 minutos estábamos perdiendo 2-0. Lo importante es que el equipo no perdió la idea, ni cambió por más que iba perdiendo 1-0. Sacamos del medio y podíamos haber empatado, y nos metieron el segundo y lo seguimos buscando, seguimos insistiendo hasta el final», manifestó en rueda de prensa.
«Tuvimos una jugada ahí que fue de VAR, fue fue, que no fue.Si el VAR dijo que no fue, no fue», mencionó.
«Vos podés tener toda una idea futbolística que puedas intentar plasmar, pero si no tenés el carácter de los jugadores y la templanza para llevarlo adelante, no lo podés hacer. Esto lo hicimos posible porque los jugadores perdiendo 2-0 siguieron intentando como tenían que intentar y tenían que buscar por donde tenían que buscar», aseveró.
Paraguay volvió a dar otra muestra de carácter y evitó la caída en un partido en el que tuvo que remar de atrás desde antes del primer minuto.
«Vi el gesto corporal de los muchachos cuando terminó el primer tiempo y yo les decía, muchachos, corregimos dos cosas, no nos pueden meter dos goles más, hay que corregir las cuestiones defensivas, quedar marcando en ataque, nosotros vamos a quedar con 4 hombres para defender y vamos a atacar con 6», mencionó.
«Teníamos la confianza de que si empatábamos el partido lo podíamos ganar, pero hicimos el gasto del partido. Lo que pasa es que el gasto que habíamos hecho era muy grande. Nos quedamos sin resto para intentar ganar el partido», aseguró.
Por último, Gustavo Alfaro se mostró totalmente convencido de que el dueño de casa no se sintió cómodo en ningún momento. «Hoy Colombia no se sintió cómodo con el partido, desde el resultado quizás sí, pero no se sintieron cómodo».
Dejanos tus comentarios en Voiz