9.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Versus / Marruecos, decimoséptimo clasificado para el Mundial de 2026

Más Noticias

Marruecos, semifinalista de Catar 2022, se convirtió este viernes en el primer país africano en conseguir su boleto para el Mundial de 2026, y en el decimoséptimo clasificado para el torneo que se jugará en Norteamérica.

Los Leones del Atlas golearon este viernes 5-0 a Níger en Rabat y de esta forma ganaron el Grupo E de las eliminatorias de África.

Marruecos ha participado en los Mundiales de México 1970, México 1986, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Rusia 2018 y Catar 2022, donde logró la mejor actuación de una selección africana en la historia al llegar a semifinales.

El combinado norafricano se suma a los seis clasificados de Sudamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay).

También a los tres países organizadores (Estados Unidos, Canadá y México), al ganador de Oceanía, Nueva Zelanda, y a los representantes de la confederación asiática: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia.

Países clasificados para el Mundial de 2026:

Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores)

Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia

Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia

Zona Oceanía: Nueva Zelanda

Zona África: Marruecos

Montevideo, Uruguay. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El club argentino Independiente exigió este viernes ser retirado del Museo de la Conmebol tras la decisión de la institución de descalificarlo de la Copa Sudamericana 2025, luego de los incidentes ocurridos en su estadio durante los octavos de final frente a la Universidad de Chile.

El club argentino solicitó que «se elimine toda referencia» a la institución en el museo y que se restituyan «todos los elementos entregados», según un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que además cuestiona la «decisión política» de la Conmebol.

«Esta resolución (…) es una decisión política que desnuda la preferencia por aquellas estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuros», señaló Independiente, una asociación civil sin fines de lucro.

La sanción de la Conmebol responde a los incidentes ocasionados hace dos semanas durante la feroz pelea entre aficionados argentinos y chilenos en el estadio Libertadores de América en Buenos Aires, una de las peores en los últimos años en el continente, que dio la vuelta al mundo debido a su extrema brutalidad.

Los fanáticos se atacaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del recinto. Hubo incendios en las butacas y un aficionado, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.

El saldo fue de al menos 19 heridos, dos de ellos en estado grave, y más de cien detenidos, la inmensa mayoría chilenos, según la policía argentina.

– Multas y sanciones –

El jueves, la Conmebol decidió que ambos equipos deban disputar sin su público sus próximos 14 partidos en torneos internacionales -siete de local y siete de visitante- y la multa de 270.000 dólares para la U de Chile y de 250.000 para Independiente, además descalificado, entre otras sanciones.

Para el presidente de la institución santiaguina, Michael Clark, «se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile», pero anunció que trabaja en la «apelación» del fallo.

El partido, jugado el 20 de agosto, fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera a los 48 minutos luego de una seguidilla de disturbios en las tribunas.

Minutos después, la Conmebol comunicó oficialmente la cancelación del encuentro a través de los altoparlantes del estadio. Fue entonces cuando se registraron los principales hechos de violencia.

El equipo argentino -a cargo de la organización del encuentro- ha sido cuestionado por fallas en la logística de seguridad.

Incluso el presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció un «linchamiento» de chilenos, tras los disturbios.

Buenos Aires, Argentina. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La tetracampeona del mundo Italia solventó con victoria ante Estonia, este viernes en Bérgamo (5-0), el primer partido con su nuevo seleccionador, Gennaro Gattuso, y sumó así tres puntos para mantenerse en la lucha por estar en el Mundial 2026.

Después de que el marcador no se moviese en el primer acto, la Azzurra se mostró muy superior al combinado báltico en el segundo, y logró una segunda victoria seguida en su camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del próximo año, después de la preocupante derrota inicial en Noruega en junio, con Luciano Spalletti como entrenador.

Moise Kean (58), Mateo Retegui (69, 89), Giacomo Raspadori (71) y Alessandro Bastoni (90+2) marcaron los goles locales para alejar los fantasmas de una tercera fase final mundialista consecutiva sin contar con los colores de la Nazionale.

Pese a contar ahora con seis puntos, Italia aún está lejos de Noruega, líder del grupo I con 12 puntos, cuando sólo el primero de cada grupo logra boleto directo, aunque los noruegos tienen un partido más.

Los italianos visitarán a Israel (2º, 9 puntos) el lunes en partido deslocalizado en Hungría.

Los israelíes también tiene un partido disputado más que Italia.

En el otro partido del grupo disputado este lunes, Israel doblegó a Moldavia (0-4).

Bérgamo, Italia. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img