8.7 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Versus / Nada es para siempre: Cerro corta con la «maldición» en el clásico más de tres años después

Más Noticias

En una muestra gigantesca de carácter, Cerro Porteño dio vuelta el resultado en el superclásico y más de tres años después, vuelve a festejar en enfrentamiento ante su tradicional rival.

En total fueron 13 partidos seguidos sin victorias para el Azulgrana, de los cuales 12 fueron por el torneo local y 1 por Copa Libertadores.

De la mano de Ignacio Aliseda, autor de un doblete, y de Alexis Martín Arias, quien le tapó un penal a Iván Leguizamón, Cerro Porteño encontró la fórmula para por fin poder festejar frente a Olimpia.

La última victoria de Cerro Porteño en el clásico se dio el 22 de mayo del 2022, cuando Cerro había derrotado por 4-0 a Olimpia en el Defensores del Chaco, en la previa del enfrentamiento entre ambos por Copa Libertadores.

A partir de ahí se registraron 7 empates y 6 triunfos de Olimpia, la racha más larga de imbatibilidad en la historia de los superclásicos, pero finalmente llegó el triunfo azulgrana para tirar por tierra estos números.

Cerro Porteño logró una fantástica remontada de 3-2 ante su tradicional rival, Olimpia, este domingo en el estadio Antonio Aranda en Ciudad del Este, para romper una larga sequía en los superclásicos y consolidarse como único puntero del torneo Clausura 2025. Alexis Martín Arias e Ignacio Aliseda fueron los héroes azulgranas; el primero para mantener con vida al «Ciclón» en los momentos de intensa tormenta y el segundo para dar vuelta el compromiso con su primer doblete en el fútbol paraguayo.

ALGUNOS PUNTOS CLAVES DEL TERCER SUPERCLÁSICO DE LA TEMPORADA:

POSESIÓN INTRASCENDENTE. El libreto del primer tiempo fue idéntico al que se había vaticinado en la previa, con Cerro Porteño adueñándose totalmente de la pelota y logrando una alta posesión. Sin embargo, no supo qué hacer de la caprichosa, no incomodó para nada a Olimpia, que en contrapartida fue mucho más peligroso con poco y apostando a los contragolpes.

Apenas el balón comenzó a rodar, el «Ciclón» se hizo dueño de la pelota e intentó rápidamente acercarse a la portería rival. Piso campo contrario por algunos minutos, pero en la primera que quedó mal parado lo pagó caro.

CECILIO, CADA VEZ MÁS VILLANO. En el minuto 2, en la primera del partido prácticamente, Cecilio Domínguez recibió un balón aéreo de Jonatan Torres, hizo la diagonal de gran manera, recepcionó aún mejor dejando fuera de combate a Gastón Olveira, pero cuando solo le quedaba por empujar a gol, el número 10 azulgrana definió horrible para desatar las críticas de vuelta. Hizo la más difícil desde la posición en la que estaba; ¡erró el arco!

EL ARTE DE LA SIMPLEZA. Hugo Quintana, quizás el mejor futbolista del «Decano» en este segundo semestre, se encargó de desatar el primer grito sagrado en Ciudad del Este en el minuto 4. Jonatan Torres perdió la posesión, Tiago Caballero ganó en el duelo a Matías Pérez, extendió el balón hacia Iván Leguizamón, quien con un amague hizo pasar de largo a Fabricio Domínguez, para que «Huguito» termine recibiendo la pelota cerca del área rival.

El número 28 del conjunto franjeado recepcionó con criterio y sacudió con su infernal derecha para dejar sin chances a Alexis Martín Arias, el golero azulgrana que solamente se lanzó para la foto. La pelota pasó entre las piernas de un defensor cerrista y terminó durmiendo en la portería visitante.

Herido en su amor propio, Cerro Porteño tuvo que insistir y persistir en busca de la paridad. Lo buscó por todos los medios y tuvo sus chances. Sin embargo, al menos en la primera parte, sufrió por su falta de eficacia, especialmente la de Jonatan Torres, que tuvo dos acciones muy importantes en las que terminó definiendo afuera.

APUESTA TEMPRANERA EN LA VISITA. Pese a que el «Ciclón» parecía crecer en su juego y estaba aproximándose a la portería franjeada, Diego Martínez no quiso saber nada y antes de la hora de juego decidió apostar por el «Plan B»; Federico Carrizo y Luis Amarilla al campo de juego, por Cecilio Domínguez y Jonatan Torres.

En contrapartida, Ramón Díaz no quiso saber nada de tocar el equipo salvo cuando el partido lo obligó; especialmente antes del inicio del complemento cuando tuvo que incluir en el compromiso a Adrián Alcaraz por el lesionado Tiago Caballero.

OTRO DURÍSIMO GOLPE. Y Rodney Redes se encargó de dar otro durísimo golpe a Cerro Porteño con un soberbio disparo desde fuera del área que se metió en el ángulo de Alexis Martín Arias. El balón se desvió por el camino y se le hizo inatajable para el golero azulgrana en el minuto 60.

LA POLÉMICA QUE METIÓ AL «CICLÓN» EN EL PARTIDO. En el mejor momento de Olimpia, justo después del segundo grito sagrado, y cuando Cerro Porteño no encontraba respuestas ni siquiera con los cambios, una polémica arbitral terminó marcando la recuperación del conjunto azulgrana en el Superclásico.

Luego de mirar en el VAR, el árbitro Juan Gabriel Benítez decidió sancionar penal por una carga del uruguayo, Rodrigo Pérez, en la espalda de Luis Amarilla. La acción pareció un poco exagerada, pero el soplapitos no dudó para señalar el manchón penal.

JERARQUÍA PURA. En medio del suspenso y de la feroz expectativa, Federico «Pachi» Carrizo picó su penal y puso al «Ciclón» a tiro de empate en el minuto 67.

MURO AZULGRANA. Lo que quedó claro en este superclásico es que Cerro Porteño tiene un arquerazo. Su nombre es Alexis Martín Arias y fue el que mantuvo al «Ciclón» en el partido. En el primer tiempo protagonizó una doble tapada que impidió que el conjunto franjeado aumente la diferencia en el minuto 24; primero desvió un bombazo de Rodney Redes y del rebote se quedó con el disparo de Manuel Capasso. Todo esto ante la mirada pasiva de sus defensores.

Pero su momento cumbre fue en el minuto 71, cuando desvió de manera fenomenal el penal ejecutado por Iván Leguizamón. El disparo salió cruzado, apelando a la lógica y el golero argentino intuyó de gran manera y desvió el balón al tiro de esquina, para poner a vibrar a su afición y a sus propios compañeros, que vieron esa acción como un importante envión anímico.

Esa tapada mantuvo el marcado en 2-1 a favor de Olimpia, pero con Cerro Porteño animado para salir a buscar un mejor destino en el superclásico.

¿EL NUEVO ÍDOLO AZULGRANA? El que se robó totalmente el espectáculo en los minutos finales fue Ignacio «Puchero» Aliseda, que desde la insólita crítica del expresidente Luis Pettengill se encargó de ganarse totalmente a la afición azulgrana. Venía de marcar el tanto del triunfo ante 2 de Mayo, en la fecha pasada, y ahora fue la figura absoluta con un doblete ante Olimpia.

En el minuto 79, Aliseda firmó el empate con un cabezazo colocado que pegó en el palo y terminó adentro de la portería franjeada luego de un precioso centro de Gabriel Aguayo. Y ya cerca del tiempo cumplido, «Puchero» hizo una pared con Blas Riveros y la mandó a guardar con un potente disparo desde fuera del área. Ese gol, que llegó en el minuto 89, puso a delirar a la afición azulgrana que vuelve a disfrutar de una victoria ante el «Decano» luego de 14 partidos.

De esta manera, Cerro Porteño da un enorme golpe de autoridad ante su tradicional rival para afianzar su liderato y dejar mal herido a Olimpia, al que ya le saca 8 puntos de diferencia en apenas 6 fechas disputadas en el torneo Clausura 2025.

  • 1
    Gastón Olveira
  • 30
    Lucas Morales
  • 14
    Gustavo Vargas
  • 22
    Manuel Capasso
  • 3
    Héctor David Martínez
  • 6
    Richard Ortiz (C)
  • 18
    Javier Domínguez
    83′
  • 28
    Hugo Quintana
  • 23
    Rodrigo Pérez
  • 32
    Erik López
    90′
  • 11
    Rodney Redes
  • 7
    Iván Leguizamón
  • 26
    Faustino Barone
    83′
  • 24
    Tiago Caballero
  • 19
    Adrián Alcaraz
    45′
  • Ramón Díaz
  • 1
    Alexis Martin Arias
  • 2
    Fabricio Domínguez
  • 23
    Gustavo Velázquez (G)
  • 22
    Matías Pérez
  • 15
    Blas Riveros
  • 26
    Robert Piris Da Motta
  • 17
    Gabriel Aguayo
    74′
  • 30
    Gastón Giménez
  • 16
    Fabricio Peralta
    37′
  • 10
    Cecilio Domínguez
  • 8
    Federico Carrizo
    59′
  • 11
    Juan Manuel Iturbe
  • 21
    Sergio Araújo
  • 27
    Ignacio Aliseda
    74′
  • 27
    Jonatan Torres
  • 9
    Luis Amarilla
    59′
  • Diego Martínez

Estuvo en boca de todos desde la declaración del expresidente azulgrana Luis Pettengill, que lo trató de «gordito», pero se ha convertido en el hombre clave de Cerro Porteño de cada partido.

Y ahora apareció en el superclásico, el partido más importante y todo lo que representaba para Cerro Porteño que traía encima una larguísima racha sin poder ganar.

Ignacio Aliseda empató con un gran cabezazo en el minuto 79, aplicando un golpe clave ya que minutos antes Olimpia falló un penal con Iván Leguizamón.

Y en el minuto 88, con otro gran golazo con remate desde fuera del área, anotó el 3-2 definitivo convirtiéndose en el gran héroe azulgrana en Ciudad del Este y el responsable de tumbar la racha de 13 partidos sin victoria en los superclásicos.

GOLES QUE NO HACES, GOLES QUE TE HACEN 👀

Cerro Porteño empata el partido tras un gran cabezazo de #Aliseda 🔥

📺 No te pierdas el Superclásico paraguayo y disfruta el Torneo Clausura EN VIVO y en HD en #Fanatiz disponible solo en USA #Olimpia #CerroPorteño #Fanatizpic.twitter.com/13TLO8j66L

— Fanatiz (@Fanatiztv) August 3, 2025

¡¡CERRO LE DA VUELTA AL PARTIDO 3-2!!

Aliseda es el héroe del partido y marca un doblete para poner por arriba al Ciclón 🔥

📺 No te pierdas el Superclásico paraguayo y disfruta el Torneo Clausura EN VIVO y en HD en #Fanatiz disponible solo en USA #Olimpia #CerroPorteñopic.twitter.com/FNJiGDzXR9

— Fanatiz (@Fanatiztv) August 3, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img