14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Versus / Olimpia arranca la era Fabián Bustos con un gran triunfo sobre Luqueño

Más Noticias

Olimpia arrancó una nueva era de la mano del DT argentino, Fabián Bustos, y lo hizo con una gran victoria frente al Sportivo Luqueño, este sábado en el estadio Defensores del Chaco, por la jornada 15 del torneo Apertura 2025. Iván Leguizamón fue la gran figura con un doblete y jugando uno de sus mejores partidos desde que llegó a Para Uno.

La llegada de un nuevo timonel se notó bastante, especialmente en el cambio de actitud de los futbolistas, que si bien ya venían con el interinato de Aureliano Torres, fue recién en este compromiso que se sacudieron y regalaron una de las mejores versiones del conjunto franjeado en la temporada.

Mucha dinámica, vertical y con bastantes asociaciones; así fue el funcionamiento de Olimpia en el primer juego oficial bajo la conducción técnica de Fabián Bustos. Y todo eso con la conducción futbolística de Darío Benedetto, quien estuvo bastante participativo y estuvo rondando la portería rival en todo momento. Sin embargo, la mala fortuna parece rondarle; marcó pero se le anuló.

ALGUNAS DE LAS CLAVES EN EL TRIUNFO DE OLIMPIA:

CAMBIO DE ACTITUD. Se notó un Olimpia como nunca antes en esta temporada. El equipo franjeado fue dominador absoluto del compromiso desde el pitazo inicial, ganando las pelotas divididas y acelerando a fondo de mediocampo para arriba. Los dos laterales pasaron al ataque en toda la noche y fueron decisivos en los goles, ya sea iniciando la acción o asistiendo, como fue el caso de Alberto Espínola, quien lanzó el centro que terminó con el segundo grito sagrado del Olimpia, el primero de los dos que anotó Iván Leguizamón.

TRANSICIONES RÁPIDAS Y VERSATILIDAD. El «Decano» no perdió el tiempo en tratar de salir desde el fondo, ni dejó presionarse por el rival. Al contrario, apostó por las transiciones rápidas y en los pelotazos cuando fue necesario. Además, fue bastante versátil a la hora de buscar la portería rival.

MUCHO JUEGO POR LAS BANDAS. Martín Palermo indicó en varias ocasiones que lo buscó, pero tuvo que venir otro entrenador para lograr lo que el «Titán» tanto buscó; el famoso «juego por las bandas». Y eso que Bustos prescindió de Rodney Redes de entrada y se jugó por el joven Tobías Morínigo, quien pagó con un gol.

SOLO LE FALTÓ EL GOL. El delantero argentino, Darío Benedetto, parece ir mejorando cada vez más. El atacante franjeado se mostró muy participativo y aportó bastante claridad en la ofensiva. El «Pipa» incluso llegar a marcar, pero su tanto no subió en el marcador; fue anulado por una mano previa de Iván Leguizamón, quien lo había asistido.

Lo cierto es que Olimpia arrancó la era Fabián Bustos con una muy buena victoria que servirá para elevar la confianza de los muchachos de cara al juego de Copa Libertadores ante Peñarol. El «Decano» aprovechó la frenada de Libertad y se puso a 9 puntos de la cima en la carrera por el título del torneo Apertura 2025.

Por su parte, el «Chanchón» sufrió su sexta derrota en el campeonato. Actualmente se encuentra en la octava posición con 15 puntos. Por ahora flojo en el acumulativo y aún lejos de la zona roja en el promedio.


  • Lucas Verza
  • 23
    Alberto Espínola
  • 22
    Robert Rojas
  • 2
    Lisandro López
  • 36
    Facundo Zabala
  • 8
    Alex Franco
  • 7
    Hugo Fernández
    85′
  • 15
    Javier Domínguez
  • 33
    Tobías Morínigo
  • 11
    Rodney Redes
    45′
  • 29
    Iván Leguizamón
  • 17
    Marcos Gómez
    71′
  • 10
    Derlis González (C)
  • 30
    Hugo Benítez
    76′
  • 9
    Darío Benedetto
  • 19
    Lucas Pratto
    76′
  • Fabián Bustos
  • 40
    Ángel Espínola
  • 2
    Rodi Ferreira
  • 23
    Pablo Aguilar (C)
  • 6
    Julián Marchio
    17′
  • 5
    Alexis Villalba
  • 13
    Iván Torres
  • 14
    Fernando Benítez
  • 9
    Walter González
    58′
  • 16
    Ángel Benítez
  • 37
    Lautaro Comas
  • 17
    Brahian Ayala
    67′
  • 11
    Elvio Vera
  • 18
    Rodrigo Cáceres
  • 27
    Julio Báez
    45′
  • 29
    Federico Santander
  • 8
    Walter Rodríguez
  • Gustavo Morínigo

Dejanos tus comentarios en Voiz


Guaraní protagonizó una fantástica remontada este sábado en la Huerta frente al Libertad, al que le propinó su primera derrota en el torneo Apertura 2025, campeonato que quedó oficialmente sin invicto con la caída del conjunto albinegro. El «Cacique» cambió totalmente el rostro en el segundo tiempo y se ingenió para hacer lo que ningún otro equipo había logrado hacer en el año; tumbar al «Repollero».

El duelo tuvo tramos cambiantes. Libertad fue dueño del balón en el primer tiempo y se mostró mucho mejor que su rival de turno. Sin embargo, necesitó de un balón parado para marcar porque le costó bastante generar situaciones claras ante un rival que se encargó de cerrar los espacios.

En el minuto 34, Álvaro Campuzano rompió la monotonía del compromiso con un golazo. Luego de un córner que parecía ser despejado por la defensa aurinegra, Lorenzo Melgarejo metió el balón hacia el corazón del área y lo hizo justo donde estaba el mediocampista, que definió de espaldas pero fue tan certero que aplicó una definición inalcanzable para el golero del «Legendario», Martín Rodríguez.

LAS CLAVES DE LA REMONTADA AURINEGRA EN LA HUERTA:

LA GRAN LECTURA DE FRANCISCO ARCE. El experimentado entrenador, «Chiqui» Arce, modificó su estructura justo antes del inicio del segundo tiempo. Envió al campo de juego a un delantero más, Richard Torales, y sacó a un mediocampista, Aldo Maíz. El resultado está a la vista; el atacante terminó siendo la figura con un gol y forzando el penal que desembocó en el tercer grito sagrado de su equipo.

LA FALTA DE RESPUESTAS EN EL BANQUILLO. Ocurrió totalmente lo contrario en Libertad. Si bien Sergio Aquino movió sus piezas, no encontró respuestas en los futbolistas que envió al campo de juego. Dentro de sus aciertos y errores, Iván Franco volvió a ser el jugador más incisivo que tuvo el conjunto repollero.

SE OLVIDÓ DE JUGAR EL SEGUNDO TIEMPO. El «Repollero» fue totalmente otro equipo en el complemento. Se olvidó que el partido dura 90 minutos y se perdió totalmente en el complemento, dejando crecer a un rival muy peligroso que no le tuvo piedad.

ENCONTRÓ SU PUNTO DÉBIL. Luego de ser elegido como figura, Richard Torales reconoció que aprovechó el conocimiento que tenía del defensor venezolano, Thomas Gutiérrez, quien fue su compañero en Sportivo Ameliano. Desde que ingresó al partido fue una pesadilla para el zaguero liberteño, quien incluso se salvó de la expulsión cuando cometió un insólito penal por sujetar a Torales en el área en el minuto 85. Diego Fernández bajó la persiana canjeando penal por gol.

La reacción de Guaraní arrancó en el minuto 51 cuando su eterno goleador, Fernando Fernández, aprovechó una asistencia de Luis Martínez y puso la paridad apelando a su contundencia y jerarquía. El panorama cambió completamente en el minuto 60, cuando Torales aprovechó un genial pase del siempre rendidor, Daniel Pérez, para bajar el balón y vencer al golero rival, Rodrigo Morínigo.

Muy a pesar de los gumarelos, el triunfo de Guaraní le hace bien al torneo Apertura 2025 debido a la enorme diferencia que venía sacando el equipo dirigido por Sergio Aquino en la tabla de posiciones. Justamente Guaraní se aseguró seguir como escolta y quedó a 8 puntos.

  • 12
    Rodrigo Morínigo
  • 2
    Iván Ramírez
  • 31
    Thomas Gutiérrez
  • 5
    Diego Viera
  • 4
    Néstor Giménez
  • 6
    Álvaro Campuzano
  • 22
    Hugo Martínez
  • 26
    Hernesto Caballero
    78′
  • 18
    Iván Franco
  • 32
    Rodrigo Villalba
    86′
  • 28
    Marcelo Fernández
  • 20
    Adrián Alcaraz
    67′
  • 10
    Lorenzo Melgarejo
  • 7
    Óscar Cardozo
    78′
  • 24
    Roque Santa Cruz (C)
  • 11
    Gustavo Aguilar
    67′
  • Sergio Aquino
  • 12
    Martín Rodríguez
  • 37
    Daniel Pérez
  • 21
    Bruno Piñatares
    94′
  • 14
    Gustavo Vargas
  • 5
    Mario López
  • 32
    Alexis Cantero
  • 16
    Víctor Céspedes
    86′
  • 36
    Luis Martínez
  • 8
    Aldo Maíz
  • 17
    Richard Torales
    45′
  • 7
    Agustín Manzur
  • 2
    Alcides Benítez
  • 20
    Alexandro Maidana
    53′
  • 26
    Diego Fernández
  • 40
    Fernando Fernández (C)
  • 24
    Juan Patiño
    86′
  • Francisco Arce

Dejanos tus comentarios en Voiz


El nuevo DT de Olimpia, el argentino Fabián Bustos, está listo para su estreno oficial en el banquillo franjeado. El experimentado estratega ya confirmó el primer once que va a parar desde su llegada a Para Uno y es justamente para el duelo de este sábado ante Sportivo Luqueño, por la jornada 15 del torneo Apertura 2025.

Bustos mantendrá a Lucas Verza en portería. El joven arquero viene de dos partidos consecutivos sin recibir goles y ahora recibe toda la confianza del nuevo timonel, que apostará por Alberto Espínola como lateral derecho y mantendrá a Facundo Zabala en el sector izquierdo de la defensa. Robert Rojas y Lisandro formarán la dupla de zagueros centrales.

También habrán novedades en el mediocampo. El gran ausente es el capitán Richard Ortiz, quien no jugará por acumulación de amarillas, por lo que el entrenador eligió a Alex Franco y Javier Domínguez para ese mediosector.

El que tampoco va a arrancar de los habituales titulares es Rodney Redes, quien estará a la expectativa. Esto permitirá que Iván Leguizamón ocupe el carril derecho del ataque de Olimpia y Tobías Morínigo juegue como volante por izquierda.

Más arriba aparecen Derlis González y Darío «Pipa» Benedetto como cartas de gol de un Olimpia que buscará arrancar la era Fabián Bustos con un triunfo.

El once de Olimpia es con: Lucas Verza; Alberto Espínola, Robert Rojas, Lisandro López y Facundo Zabala; Alex Franco, Javier Domínguez, Tobías Morínigo, Iván Leguizamón, Derlis González y Darío Benedetto.

Confirmado el primer 11 de Fabian Bustos como nuevo DT de Olimpia, a las 20:15 el partido ante Luque en el Defensores

Verza

Beto, Rojas, Lisandro y Zabala

Leguizamon, Franco, Dominguez y Morinigo

Derlis y Pipa

Estaremos en vivo con @AndresRolon86 @thediez @MarleTorresPy pic.twitter.com/njGbyP92B2

— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) April 19, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img