19.1 C
Buenos Aires
jueves, abril 10, 2025

Versus / Olimpia: ¿Cómo está la situación en la enfermería?

Más Noticias

El Club Olimpia divulgó un informe médico donde detalla la situación de los seis valores lesionados del plantel principal.

Los encargados de la enfermería echaron luz sobre los casos de Lisandro López, Gastón Olveira, Derlis González, Álex Franco, Marcos Gómez y Darío Benedetto.

La cuestión pasa por los tiempos de recuperación, porque el conjunto dirigido por Martín Palermo arranca oficialmente la doble competencia, con su estreno en la Fase de Grupos de la Libertadores.

INFORME – 1 de abril

Lisandro López: presenta edema en la pierna derecha, secuela de un traumatismo que recibió en su último encuentro disputado.

Gastón Olveira: realiza fisioterapia y trabajos físicos orientados con buena tolerancia, teniendo cada vez mejor control biomecánico post cirugía.

Derlis González: realiza fisioterapia y trabajos físicos orientados tras su operación en la rodilla derecha. Presenta muy buena evolución, en plan de intensificar.

Álex Franco: intensifica los trabajos físicos con la finalidad de alcanzar los gestos deportivos de competencia.

Marcos Gómez: realiza fisioterapia producto de un traumatismo lumbar.

Darío Benedetto: está en la etapa de transición posterior a la lesión que tuvo en el tendón de aquiles. Trabaja para volver en su mejor versión física.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Consejo Divisional de la categoría principal del fútbol paraguayo, decidió modificar la programación del clásico más añejo entre Guaraní y Olimpia.

Este partido inicialmente debía jugarse en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, pero finalmente se cambió para el Defensores del Chaco.

El juego está programado para el próximo domingo 6 de abril, desde las 18:15, finalmente en Sajonia, en el partido correspondiente a la fecha 12, la primera de la segunda rueda.

En gran medida, este cambio obedece a evitar los traslados muy prolongados, teniendo en cuenta que Guaraní, que es local, viajó a Uruguay para jugar la Copa Sudamericana y no tener que moverse nuevamente el fin de semana.

Foto: APF.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, habló en rueda prensa previo al estreno dentro del Grupo G de la Copa Libertadores y tocó muchos temas, como por ejemplo la lucha por el título del torneo Apertura.

Aseguró que el Ciclón necesita más tiempo para perfeccionar su manera de jugar y que la doble competencia puede ser clave para mecanizar el juego que pretende implementar.

«Tiempo de trabajo es lo que nos falta, en un proceso nuevo eso siempre pasa, seguir profundizando, seguir creciendo con nuestra idea, en cada fase del juego. Cada cosa positiva que logramos, debemos sostenerlo y subir de nivel y prepararnos para lo que viene en esta seguidilla», afirmó.

Martínez asegura que Cerro tenía que ocupar un lugar mucho más alto en la tabla, ya que a su parecer, varios partidos dejó de ganar inmerecidamente.

«En uno o dos partidos no me fui conforme, en el resto competimos muy bien, en nuestro torneo merecimos tener más puntos de los que tenemos, deberíamos estar mejor ubicados cerca de los primeros lugares. Buscaremos en la segunda rueda descontarle puntos al que está primero y seguir creciendo como equipo y en la Copa competir como lo estamos haciendo», sentencio al respecto el DT del equipo azulgrana.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Intentan crear ciudades y micronaciones flotantes en un lejano rincón del mar al que no llegan las leyes

Vastos y a veces brutales, los altos mares también son un lugar de aspiración, reinvención y escape de las...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img