16.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Versus / Olimpia jugará por segunda vez fase previa de Sudamericana: ¿Cuáles son sus posibles rivales?

Más Noticias

Olimpia se aseguró su presentación en la Copa Sudamericana del 2026 y será la segunda vez que juegue la fase previa (o fase nacional) en el actual formato de la competencia.

La única ocasión que participó desde esta instancia fue en el 2024 y terminó cayendo ante Ameliano sin oportunidad de poder ingresar a la fase de grupos.

En esta oportunidad lo volverá a hacer y sus posibles rivales son los otros tres clasificados de nuestro fútbol, es decir Trinidense, Nacional y Recoleta, dependiendo de lo que determine el sorteo.

En general, será la novena participación del Franjeado en la Copa Sudamericana, establecida oficialmente en el 2002. Sus anteriores presencias se dieron en el 2008, 2010, 2011, 2012, 2015, 2017, 2022 y 2004. Su mejor participación se dio en el 2011, 2015 y 2022, jugando la fase de octavos de final.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Dirección de Competiciones de la APF dio a conocer los minutos acumulados por los equipos de Primera División con respecto al reglamento Sub 18.

Los tres equipos que ya cumplieron el reglamento exigido por la APF son Libertad, que además de promocionar juveniles, tiene al chico Pedro Villalba en la Copa del Mundo Sub 17; también Cerro Porteño, gracias a Carlos Franco y Mauricio de Carvalho, quienes también están en la cita mundialista.

El tercer equipo que cumplió con la exigencia es General Caballero, gran parte gracias al juvenil Osmar Giménez.

A Olimpia le falta aún 47 minutos, pero seguramente completará en el próximo partido de Paraguay, cuando Alan Ledesma regrese de la suspensión y juegue los dieciseisavos de final de la Copa del Mundo Sub 17.

Los que están con la soga al cuello son Nacional, al que le falta 162 minutos y la mitad podría ser cumplido por Mauro Coronel o Jhossias Campss, mientras que el 2 de Mayo necesita sumar 157 minutos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cerro Porteño atraviesa un momento ofensivo bastante flojo y escasean goleadores. Ante la falta de respuesta de los «9» de oficio, Jorge Bava tuvo que recurrir a Sergio Araujo y Juan Manuel Iturbe, quienes están cargando el peso del ataque.

Desde la llegada de Bava, el que perdió totalmente importancia en el equipo es el argentino Jonatan Torres, quien en la era Diego Martínez era el centrodelantero indiscutible.

Aunque comenzó jugando con el nuevo DT, luego perdió la titularidad, ingresaba como recambio y en los últimos juegos ni siquiera fue opción para el entrenador charrúa, quien tiene como prioridad a Luis Amarilla.

En lo que va del año, Torres lleva 14 goles en el año, entre Apertura, Clausura y Copa Libertadores, muchos de ellos desde el punto penal.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img