Un jugador clave de Olimpia se mantendrá un tiempo más en la enfermería.
Según informa el periodista Álvaro Aponte, que cubre las actividades del Franjeado para el holding Nación Media, los médicos todavía tienen trabajo que hacer con Gastón Olveira.
En este sentido, el arquero uruguayo reapareció en la primera citación de Ever Hugo Almeida. Sin embargo, está lejos de poder desempeñarse en total normalidad, por lo que seguirán los movimientos de recuperación.
«Aún no cerró el desgarro que sufrió Gastón Olveira en la pantorrilla, no lo van a apurar, aguardan recuperación al 100% para que retorne al arco», explicó el comunicador.
Aún no cerró el desgarro que sufrió Gastón Olveira en la pantorrilla, no lo van a apurar, aguardan recuperación al 100% para que retorne al arco Decano
Tiempo de recuperación: 2 semanas aprox
El sábado finalizan los trabajos de la sele sub20 (Insfran, Morinigo, Baruja y Tiago) pic.twitter.com/EIRuDm4KmD
— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) September 2, 2025
Olveira estaría en óptimas condiciones tras las próximas dos semanas.
En otro punto, este sábado se reacoplan Facundo Insfrán, Tobías Morínigo, Tiago Caballero y Fabrizio Baruja, quienes se mueven al servicio de la Albirroja Sub 20, que en los próximos días definirá su plantel para el Mundial de la categoría a jugarse en Chile.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Se trata de una de las jugadas más protestadas por todo Cerro Porteño en el empate (1-1) con Libertad en La Huerta.
La Asociación Paraguaya de Fútbol difundió anoche el análisis correspondiente.
En este sentido, se dio plena conformidad a la decisión de David Ojeda, quien no cobró un contacto y caída de Cecilio Domínguez dentro del área local.
«El equipo rojo ingresa al área (…) un atacante cae ante la marca de un defensor. El árbitro interpreta que no se comete infracción, por lo que deja que el juego continúe», expone el material.
«En las imágenes se aprecia que, ante un contacto con el defensor, el atacante busca aprovechar la situación, y se deja caer, en una acción de no falta. Correcta decisión», se alega, dando luz verde a la actuación del árbitro.
Finalmente, fue repartija de puntos que perjudicó al Ciclón, quien terminó perdiendo el liderato tras consumarse la victoria de Guaraní sobre General Caballero.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación Paraguaya de Fútbol difundió el análisis del videoarbitraje sobre las jugadas puntuales de la fecha 10 del torneo Clausura 2025.
Se destaca el penal sancionado por el árbitro Juan Gabriel Benítez en el Olimpia vs. Luqueño, que se disputó el sábado en Ciudad Del Este, lance que culminó con victoria franjeada por 2-0.
En este sentido, el VAR constató la infracción del defensor Santiago Ocampos y por ello llamó a revisión. «El defensor más próximo al atacante intenta bloquear el centro con su cuerpo y desvía el balón con su mano, que en ese momento se encontraba en posición antinatural, ampliando el volumen de su cuerpo. Por esto el árbitro corrige su decisión e indica tiro penal», se explica.
De la ejecusión se encargó Richard Ortiz, quien no dudó y encaminó la victoria del once olimpista.
Así también, en la mano no sancionada a Gustavo Vargas, APF aprobó a Benítez porque entiende que no es infracción al ser jugado el balón por un atacante luqueño y ante la proximidad y rapidez de la situación. «En la acción de disputa y a corta distancia, este hace contacto con el brazo del defensor, que en ese momento no ampliaba el volumen de su cuerpo y le impacta en el rostro. Correcta decisión», indicó.