Olimpia es el que menos tiene para perder dentro del torneo local en el superclásico, pero le urge recobrar confianza y buscar el milagro en la Copa Libertadores.
El entrenador Fabián Bustos todavía no encontró la figura táctica que le calce al plantel de jugadores que tiene y la idea de juego que posee.
Ante Trinidense experimentó con una línea de 3 en el fondo, algo que no le salió muy bien y el equipo sufrió muchísimo en las salidas y principalmente en los retrocesos.
Según el periodista de Nación Media, Álvaro Aponte, Bustos podría volver a probar la línea de tres defensores del superclásico, con Robert Rojas, Lisandro López y Richard Ortiz, quien volvería a jugar de stopper.
En cuanto a los carrileros, por derecha cambiaría y estaría para iniciar Alberto Espínola, un ex Cerro Porteño que empieza a consolidarse en el Franejado.
En el medio jugarían Javier Domínguez y Álex Franco y en ofensiva podrían volver a repetir Iván Leguizamón y Derlis González.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un 4 de noviembre del 2019, Roque Luis Santa Cruz agrandó su leyenda dentro del fútbol paraguayo y en ese momento, agigantó su figura de ídolo para los hinchas de Olimpia, al hacerle nada más y nada menos que 4 goles en un mismo partido al rival de toda la vida… Cerro Porteño.
El capitán de Olimpia en ese entonces remontó dos veces seguidas y ocultó los golazos de Alan Rodríguez para cerro Porteño. Santa Cruz puso el 1-1, el 2-2 parcial y obviamente los otros dos tantos restantes para que el Decano delire en casa con un 4-2 indiscutible, autografiado plenamente por el gran Roque.
En su “prime”, Roque fue arrollador y tocó el cielo con las manos con Daniel Garnero como DT, conquistando cuatro títulos consecutivos.
Ahora la historia de la leyenda de la selección paraguaya con Olimpia no es la mejor quizás, pero no hay dudas que Roque marcó algo muy profundo en su regreso al Decano del fútbol paraguayo.
Ese mismo día de los cuatro gole, el venezolano Fernando Amorebieta mordió insólitamente a Néstor Camacho y ambos fueron expulsados.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La idea de una temporada con menos partidos, más cambio de formato de competencia, cobra fuerza en el seno de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Los planes para modernizar el fútbol local están en marcha y habría novedades en la brevedad posible, porque desde la cabeza de APF ya han hablado del tema. Si bien no hay voces en contra de la idea, también se deja ver la necesidad de tratar otros frentes, como lo que respecta a la siempre exasperante tabla de promedios.
En este sentido, Luis Vidal volvió a la carga e hizo un llamado a variar no solo la carga de partidos, sino también a mirar la porcentual, asunto que tiene sin dormir a varios dirigentes. «Si se reduce la cantidad de fechas, hay que ver la situación del promedio», apuntó en charla con Versus radio.
SEPA MÁS
¿Abolir el promedio?: «Lo justo sería un torneo como es en Brasil»
El presidente de Recoleta justificó su posición. Menos partidos son menos puntos en disputa y una brecha que no se puede obviar (afecta directamente a la carrera por la salvación). «Habrá menos chances de sumar», objetó.
De momento, lo concreto es que, primero, se impulsará el cambio de sistema. No se descarta que -en un futuro próximo- sea otro el criterio para determinar los ascensos y descensos.
Dejanos tus comentarios en Voiz