El mundo del fútbol lamenta la pérdida de uno de sus grandes protagonistas, especialmente en Sudamérica y Argentina, donde ha dejado su huella imborrable.
Olimpia se sumó a la despedida de Miguel Ángel Russo, quien se fue de este mundo siendo entrenador de Boca Juniors y vinculado al fútbol hasta sus últimos días.
«El Club Olimpia lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico jugador y entrenador del continente. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos, allegados, a Boca Juniors y a todo el fútbol argentino», expresó el club a través de sus redes sociales.
A lo largo de su amplia carrera como jugador y DT, Miguel Ángel Russo tuvo su paso por el fútbol paraguayo, dirigiendo a Cerro Porteño en el 2019.
El Club Olimpia lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Angel Russo, histórico jugador y entrenador del continente.
Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos, allegados, a @BocaJrsOficial y a todo el fútbol argentino.
QEPD. pic.twitter.com/Lu9Ays9YH6
— Club Olimpia (@elClubOlimpia) October 8, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Una noticia que entristece a todo el fútbol sudamericano. El entrenador y exfutbolista Miguel Ángel Russo falleció hoy 7 de octubre a los 69 años, luego de luchar contra una larga enfermedad.
Ya en los últimos días el que era DT de Boca Juniors tuvo una internación en su domicilio, por pedido de él mismo, ya que no quería pasar más en un hospital.
Finalmente, según confirmaron medios argentinos en la tarde de hoy miércoles, se fue Russo de este plano terrenal y deja un enorme legado en el deporte.
El argentino también pasó por el fútbol paraguayo, en su estadía por Cerro Porteño en la temporada 2019.
Russo se destacó más como entrenador que como jugador. Pasando todos los procesos, ascenso, Primera y luego consagrarse en grandes como Boca Juniors, Vélez, Estudiantes, Lanús, entre otros. Fue campeón como entrenador de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize.
En cuanto copas locales, se consagró en Boca, Vélez, Estudiantes (Segunda división), Lanús (segunda división), Rosario Central (segunda y Primera). En Millonario de Colombia también se quedó con dos títulos.
Su último título se dio en la temporada 2023, donde fue DT campeón de Rosario Central.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un partido amistoso entre las selecciones de fútbol de Argentina y Puerto Rico, que debía disputarse el lunes en Chicago, fue trasladado a otra sede en medio de las protestas que vive esa ciudad contra la campaña de redadas migratorias ordenada por Donald Trump.
El duelo entre la Albiceleste que capitanea Lionel Messi y Puerto Rico estaba programado para celebrarse el lunes en el Soldier Field de Chicago (Illinois).
Este miércoles, la organización dio a conocer que el choque se disputará el martes en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida), la cancha del Inter Miami de la liga norteamericana (MLS), club en el que juega el astro argentino.
La selección argentina, vigente campeona mundial, lleva entrenando en los últimos días en Fort Lauderdale para preparar el primero de sus amistosos en territorio estadounidense, que disputará el viernes frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami.
El cambio de sede se decidió en el marco de un despliegue de centenares de guardias nacionales en Chicago, que el gobierno de Trump ha descrito como una «zona de guerra».
Chicago, tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, y Portland son los más recientes puntos críticos en la agresiva campaña de deportaciones masivas de inmigrantes lanzada por el mandatario republicano.
Los alrededores del centro de detención migratorio en las afueras de Chicago son escenario a diario de protestas protagonizadas por decenas de activistas, que han intentando bloquear la salida de los vehículos de los agentes.
La oposición demócrata impugnó la legalidad de la orden ante los tribunales, acusando al multimillonario de «castigar a sus enemigos políticos».
El presidente, por su parte, pidió el miércoles encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador del estado de Illinois a causa de su falta de colaboración para impedir las protestas.
Estados Unidos será anfitrión de la mayor parte de los partidos del Mundial de 2026 y Trump ha sugerido su disposición a trasladar juegos de ciudades que considera un riesgo para la seguridad.
Las ciudades anfitrionas estadounidenses incluyen bastiones demócratas como Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Miami, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz