13.8 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Versus / Olimpia vuelve a decepcionar y sigue lejos de Libertad

Más Noticias

Después de dos triunfos consecutivos, Olimpia volvió a sufrir una frenada en el campeonato y perdió la gran chance de recortar distancias con Libertad (sigue a 9 puntos).

Esta vez fue Trinidense el que frustró al Franjeado, que por cierto se adelantó en el marcador con el golazo de Iván Leguizamón pero no pudo sostener la ventaja. Apareció la ley del ex, Néstor Camacho, para amargar al Decano con una tremenda definición de zurda.

En la primera mitad se vio lo mejor del encuentro y no solo por los goles. El que golpeó primero fue el Decano, que por intermedio de Leguizamón castigó a los 8 minutos.ñ

El zurdo está dulce con los goles y demostró que está fino. Aprovechó un gran pase de Derlis González, dejó en el camino a un rival y sacó un fuerte remate de zurda para vencer a Víctor Samudio.

Olimpia, que volvió a intentar una línea de 3 defensores, tuvo por momentos buenos pasajes de fútbol pero se esfumó.

Trinidense de a poco comenzó a animarse y lo igualó gracias a Camacho, el más peligroso del equipo auriazul. Todo comenzó con un mal pase de Richard Ortiz, donde Juan Salcedo rescató el balón y le dio al «7» para que haga el resto.

Camacho se acomodó, amagó que iba a extender la jugada por la derecha pero se metió al medio en zona de remate y castigó. El zurdo la clavó a un palo de Verza que poco pudo hacer.

En la segunda mitad fue de ida y vuelta, porque ambos tuvieron situaciones claras para anotar pero no tuvieron la precisión necesaria.

El ingreso de Luis Abreu le dio otra frescura a Olimpia, además de toque de calidad. Lastimosamente para el equipo de Bustos no alcanzó con eso porque nuevamente le faltó efectividad en la recta final.

Olimpia sigue lejos del puntero Libertad, a nueve unidades, en una fecha donde pudo quedar a siete si es que sumaba de a tres. Además, el Decano vuelve a llenarse de dudas en una semana especial porque el sábado se viene el clásico contra Cerro.


  • Víctor Samudio

  • Víctor Cabañas

  • Armando Ruiz Díaz
    46′

  • Juan Vera

  • Agustín da Silveira

  • Diego Melgarejo

  • Joel Román

  • Brahian Leguizamón
    89′

  • Gustavo Viera

  • Luis de la Cruz

  • Juan Salcedo

  • Cristian Martínez
    68′

  • Estifen Díaz

  • Ronaldo Báez
    68′

  • Néstor Camacho

  • Oscar Giménez
    77′
  • José Arrúa

  • Lucas Verza

  • Robert Rojas

  • Alberto Espínola
    46′

  • Richard Ortiz

  • Axel Alfonzo

  • Rodney Redes

  • Luis Abreu
    67′

  • Javier Domínguez

  • Alex Franco

  • Tobías Morínigo

  • Facundo Zabala
    46′

  • Iván Leguizamón

  • Derlis González

  • Lucas Pratto

  • Hugo A. Benítez
    56′
  • Fabián Bustos

Dejanos tus comentarios en Voiz


Se dio a conocer el camino que tendrá la Copa Paraguay 2025, donde el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, habló sobre varios temas con los medios.

Uno de las cuestiones más debatidas es sobre el cambio de formato en el torneo local, algo que hace tiempo ya se viene rumoreando.

El titular fue claro sobre su deseo y es bajar la cantidad de partidos, pero no es tan fácil como parece.

«Lamentablemente es difícil coincidir en algunas cosas, sin dudas es algo que debemos estudiar pero tenemos que congeniar muchos detalles, promedios, y otras variables más. Pero la idea es disminuir la cantidad de partidos del torneo local. No se puede seguir jugando 44 fechas, en ninguna liga del mundo juegan esa cantidad de partidos» expresó Harrison.

«Se juegan 44 fechas, más torneos internacionales, más Copa Paraugay, es muy alta la cantidad de partidos, estamos buscando la manera de conjugar para disminuir la cantidad de partidos» sentenció el titular de la APF. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó este lunes el sorteo de la Copa Paraguay 2025 que tendrá la participación de 75 clubes de diferentes partes del país. Y como ya viene siendo costumbre, solamente en la final podrían chocar Olimpia y Cerro Porteño, no así en fases anteriores.

Son 47 equipos los que arrancarán compitiendo desde la Fase 1; los 17 representantes departamentales y de la Unión del Fútbol del Interior, los 18 de la Primera B y los 12 de la Primera C.

Los enfrentamientos entre los equipos de la UFI se determinaron por «criterio de cercanía geográfica» como por ejemplo el choque entre 1 de Marzo de Pedro Juan Caballero (Amambay) ante Nacional de Yby Yaú (Concepción).

En el caso de los equipos del Chaco, habrá un triangular entre Olimpic de Carmelo Peralta (Alto Paraguay), Fortín Nanawa de Mariscal Estigarribia (Boquerón) y Deportivo Unión de Villa Hayes (Presidente Hayes).

Los equipos de la Primera B jugarán entre ellos según las llaves establecidas en el sorteo, como así también los clubes de la Primera C. Lo cierto es que 24 equipos de los 47 pasarán a la siguiente ronda.

-FASE 2-

En la Fase 2 competirán 40 equipos; los 24 que avancen de la primera ronda y los 16 clubes de la División Intermedia, que no se enfrentarán entre sí al menos en esa ronda. Sus respectivos rivales vendrán de la fase anterior.

Los elencos de la Primera División entrarán a competir desde la Fase 3. De entre los candidatos, el sorteo parece haber favorecido a Cerro Porteño atendiendo que hacia el lado del Olimpia también quedaron Libertad y Guaraní.

La pelota comenzará a rodar el martes 27 de mayo, con el primer partido oficial en esta edición de la competencia.

𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙣𝙞𝙙𝙤 ✅

👉 Estos son los partidos que se disputarán en las tres primeras fases de la #CopaParaguayAPF 🇵🇾 2025. ¡Solo esperamos el pitazo inicial en el campo de juego!

¿Qué equipo se llevará #LaCopaDeTodos 🏆 en este año? pic.twitter.com/JxHyUO3XzK

— Copa Paraguay APF (@CopaParaguayAPF) April 28, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img