21.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Versus / Otra fuerte denuncia por racismo que involucra a Cerro Porteño

Más Noticias

En la Libertadores sub 20 que se jugó en nuestro país ya tuvo un episodio muy polémico y otra vez ahora, el club Cerro Porteño está salpicado por supuestos hechos de racismo.

Esta vez se dio en el marco de competencias de Escuelas de Fútbol, con el Sportivo Luqueño haciendo una fuerte denuncia por algunos supuestos actos discriminatorios.

En un fuerte documento, la Escuela de Fútbol de Luqueño expone que padres de los niños de la escuela de fútbol del Ciclón lanzaron insultos racistas contra los auriazules.

«Lamentablemente, hemos sido testigos de comportamientos inaceptables por parte de algunos padres del club Cerro Porteño, que han demostrado actitudes discriminatorias y racistas hacia nuestros jugadores. No toleramos la discriminación» dice la primera parte de la denuncia.

Por el momento no hubo una voz oficial desde el Ciclón con respecto a este tema.

«Queremos pedir tu apoyo en esta lucha contra la discriminación y también a todas las escuelas de fútbol unirnos para crear un entorno ideal para que los niños puedan jugar libremente» dice otra parte del texto.

Foto: Escuela de Fútbol Luqueño.

El experimentado futbolista Néstor Camacho fue clave en el gran triunfo de Trinidense ante Guaraní, en el inicio de la fecha 11 del torneo Apertura.

El zurdo la «picó» de zurda en el penal y aplicó la inexorable ley del ex, pero este tanto no es especial por ese hecho, sino que por otro muy particular.

Horas antes del encuentro ante el aurinegro, oficialmente llegó al mundo Renzo Bautista, hijo del experimentado atacante.

Así que el jugador celebró por partida doble. Después se lo vio a Camacho disfrutando de su «heredero» en una tierna postal publicada por su esposa, Fiorella Filártiga.

El atacante llegó a 130 goles en el fútbol paraguayo, uno de los más determinantes de la historia en Primera.

Foto: Captura de pantalla.

Un tribunal de apelaciones español anuló la condena de 4 años y 6 meses de cárcel por violación al exfutbolista brasileño Dani Alves por falta de pruebas, entre otros motivos, informó este viernes la justicia de España.

En un comunicado publicado este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) informó que los cuatro jueces del tribunal de apelaciones decidieron por unanimidad dar la razón al exfutbolista y anular una sentencia condenatoria en la que hallaron «vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias».

El tribunal de apelaciones habla también de «insuficiencias probatorias» en la sentencia y describe el testimonio de la denunciante como «no fiable».

Aún así, no se atreve afirmar que «la hipótesis verdadera» de lo que ocurrió fuera la de Alves, sino que la acusación no quedó suficientemente «acreditada».

Por ello, los jueces absolvieron al exjugador del Barça de 41 años, que ya estaba en libertad condicional a la espera de la resolución del recurso, y anularon las medidas cautelares.

– «Estamos muy felices» –

«Estamos muy felices. Es inocente y se ha demostrado. La justicia ya ha hablado», dijo a la radio RAC1 la abogada de Alves, Inés Guardiola, que se encontraba con él.

«Ha sido muy emocionante», añadió Guardiola.

En cambio, Ester García, abogada de la denunciante, dijo que ésta se sintió «como si volviera al cuarto de baño donde se produjeron los hechos».

«Hay que recurrir la sentencia» ante el Tribunal Supremo, estimó García, matizando que en su decisión tendrán «muy en cuenta el estado emocional» de la mujer.

La ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, apuntó que «el poder judicial tiene que hacer una reflexión».

«No se puede estar cuestionando la veracidad de lo que [las mujeres] expresan en juicio, creo que esto ya ha pasado a la historia. La ley respeta, protege y avala lo que una mujer está diciendo como veraz», dijo a la prensa en Granada.

Los hechos ocurrieron en los baños de una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre 2022, cuando Alves pasaba unos días en la ciudad tras regresar del Mundial de Catar, que disputó con Brasil, y antes de regresar a México para reincorporarse al equipo de los Pumas.

Alves ingresó en prisión preventiva en enero de 2023 y fue finalmente condenado el 22 de febrero de 2024. El 25 de marzo de 2024 salió en libertad condicional, tras 14 meses, a cambio del pago de una fianza de un millón de euros.

– «Divergencia» entre lo relatado y lo ocurrido –

El tribunal de apelación rechazó los recursos de la fiscalía, que pedía aumentar la pena a 9 años, y de la acusación particular, que solicitaba 12 años.

Alves y la denunciante se conocieron en una parte reservada de la discoteca. El deportista estaba allí con un amigo, y la denunciante con una prima y una amiga.

Tras invitarlas a champán, Alves habría convidado a la joven a entrar en otra área exclusiva donde estaba un pequeño baño, en el que ocurrieron unos hechos sobre los que ambos discreparon en el juicio.

La primera parte del encuentro, cuando se conocieron, quedó grabada por las cámaras de seguridad del establecimiento, pero no la segunda, la de los baños.

La sentencia original constató que el relato de la mujer sobre los hechos que estaban grabados no se correspondía con lo que se veía, pero dio credibilidad a los hechos ocurridos fuera de cámara porque el relato era «coherente» y por las lesiones que presentaba.

Sin embargo, el tribunal de apelación estima que «la divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato».

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció sobre el caso Alves cuando este quedó en libertad condicional, criticando la existencia de una justicia diferente para ricos.

«Vemos que Daniel Alves puede ser liberado previo pago. Aprendí en Pernambuco, cuando era pequeño, que una persona que poseía 20 contos de reis [antigua moneda brasileña] no iba a prisión. Esto sigue siendo así», lamentó el mandatario en marzo de 2024.

Madrid, España. AFP. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img