Marruecos sigue sorprendiendo en el Mundial Sub-20: tras vencer a España y Brasil en la fase de grupos, derrotó 3-1 a Estados Unidos este domingo en Rancagua y se clasificó a las semifinales, consolidándose como uno de los grandes protagonistas del torneo en Chile.
Fouad Zahouani, a los 31 minutos, el estadounidense Joshua Wynder, en contra (67′), y Gessime Yassine (87′) marcaron los goles para los Jóvenes Leones del Atlas, como se conoce a la selección Sub-20 marroquí.
Cole Campbell, a los 45+6 de penal, había marcado el empate parcial para el combinado de las barras y de las estrellas.
Marruecos buscará el boleto a su primera final el miércoles en Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) frente al ganador del cruce de cuartos de final entre Francia y Noruega, previsto para este domingo a las 23H00 GMT en Valparaíso.
La mejor actuación de los africanos en un Mundial juvenil había sido un cuarto puesto en la edición de Países Bajos 2005, cuando cayeron en el partido por el tercer lugar ante Brasil, quedándose cerca de cerrar el torneo con una histórica medalla.
– Resistir y sorprender –
En el primer tiempo, Estados Unidos tuvo la tenencia del balón, moviéndolo con criterio y paciencia, pero sin generar ocasiones claras de gol.
Por el contrario, Marruecos aprovechó su primera jugada directa para abrir el marcador a los 31 minutos tras encontrar espacio para avanzar con velocidad.
El gol africano nació de un centro desde la izquierda de Saad El Haddad hacia el segundo palo, donde Othmane Maamma bajó la pelota con un taconazo acrobático para habilitar a Zahouani, quien solo tuvo que empujarla al fondo del arco.
Estados Unidos reclamó una falta en el inicio de la acción, pero el árbitro peruano Kevin Ortega confirmó el tanto tras la revisión del VAR.
Marruecos no volvió a generar peligro y se limitó a soportar el asedio estadounidense. La presión tuvo su premio al final del primer tiempo, cuando Ortega sancionó un penal por una sujeción de Maamar sobre Nolan Norris.
Campbell ejecutó con eficacia y puso el empate.
Marruecos en la segunda mitad mejoró en su juego y le disputó la posesión a Estados Unidos. Esa reacción dio frutos a los 67 minutos, cuando Joshua Wynder, al intentar despejar un saque lateral desde la izquierda, marcó en su propio arco.
Estados Unidos buscó el empate con múltiples cambios ofensivos, pero careció de claridad en los últimos metros, mientras los africanos se mostraron sólidos y seguros.
Finalmente, a los 87 minutos, Yassine aprovechó un blooper del portero Adam Beaudry que provocó una descoordinación en la defensa estadounidense, para sentenciar el 3-1 y asegurar el pase a las semifinales.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Croacia venció 3-0 a Gibraltar y quedó a una victoria más de decretar su presencia en el Mundial 2026.
El conjunto balcánico cuenta ahora con 3 puntos de ventaja sobre República Checa, habiendo disputado un partido menos.
Los checos protagonizaron a su pesar una de las sorpresas de esta fase de clasificación, al caer derrotados en su visita a Islas Feroe (2-1).
La finalista del mundo en 2018 jugará en noviembre contra Islas Feroe y Montenegro. Una victoria en cualquiera de esos dos partidos sería suficiente para asegurar un último baile mundial de Luka Modric.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Países Bajos se impuso este domingo 4-0 a Finlandia, en el encuentro disputado en Ámsterdam, y la ‘Oranje’ afianzó así su liderato del grupo G de clasificación al Mundial 2026, quedando cerca de certificar su boleto.
Donyell Malen (8′) y el capitán Virgil van Dijk (17′) adelantaron rápido a los locales, asistidos en ambas ocasiones por Memphis Depay. El atacante de Corinthians dejó el partido sentenciado antes del descanso, con un gol de penal (38′).
Cody Gakpo decoró el resultado en la recta final (84′), aumentando de paso una diferencia de goles, importante para desempatar en caso de igualdad de puntos en el grupo.
Países Bajos cuenta con 16 puntos, seis más que Polonia, que visita a Lituania este domingo. En noviembre, la ‘Oranje’ visitará Varsovia y podría certificar entonces su boleto al Mundial 2026, que se celebrará el próximo verano boreal en Estados Unidos, México y Canadá.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz