10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Versus / Panamericanos Junior 2025: 320 atletas paraguayos van por 20 medallas

Más Noticias

Con 320 atletas confirmados y el objetivo de conquistar al menos 20 medallas, Paraguay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Junior-Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciudades de Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.

El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental, luego de su debut en Cali, Colombia, en 2021.

Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico. A la vez, constituyen un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de valores como la disciplina, la excelencia y la convivencia entre naciones.

Paraguay estará representado por una delegación compuesta por 320 atletas, 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. Se espera una participación masiva de potencias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia, que suelen presentar nutridas delegaciones.

Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Rivarola también resaltó el potencial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3.

Se espera que el evento dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala.

En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuático, entre muchas otras. Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carácter competitivo del evento.

La organización de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística. Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sedes están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los propietarios de los equipos de la NBA autorizaron a los responsables de la liga iniciar un profundo análisis sobre las repercusiones de expandirse más allá de las 30 franquicias actuales, dijo su comisionado Adam Silver.

La reunión de la Junta de Gobernadores de la NBA celebrada el martes en Las Vegas es la primera vez en que los propietarios de los equipos abordan oficialmente esta cuestión que lleva años siendo objeto de conversaciones.

Ciudades como la misma Las Vegas o Seattle presionan hace años para hacerse un hueco en la gran liga de baloncesto, aunque Silver advirtió que no hay un calendario fijado para una eventual ampliación de equipos.

«Hay un paso significativo ahora en que nos comprometemos en este análisis profundo», dijo Silver. «Es algo para lo que no estábamos preparados antes», agregó.

«Pero más allá de esto, es realmente el primer día de este análisis. En cuanto a precio, posible calendario, es demasiado pronto», señaló el comisionado de la NBA.

El responsable de la competición señaló que era un asunto «realmente complicado», tanto por las repercusiones económicas como por las deportivas.

Por ejemplo, la inclusión de más equipos puede diluir el talento de la liga y afectar la competitividad, explicó. En el económico, puede devaluar a las franquicias existentes, agregó.

Silver dijo que en la reunión no percibió cuántos propietarios están a favor de la ampliación. «No hubo una sensación en la sala de que la gente estuviera tomando partido», dijo.

«Se formó un consenso rápidamente de que la administración de la liga tenía que hacer este trabajo (…) El apetito en la sala lo definiría más bien como curiosidad», contó.

Los propietarios de la liga estadounidense también recibieron una presentación sobre el proyecto de una liga europea respaldada por la NBA.

«Hay una expansión de otro tipo que es la oportunidad europea», dijo Silver.

«Sería una liga independiente lo que contemplamos operar en Europea, pero el hecho de que estaremos creando nuevos equipos de baloncesto en Europa está relacionada», apuntó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Jannik Sinner aumentó todavía más su ventaja en lo alto del ranking ATP al levantar por primer vez el torneo de Wimbledon, tras derrotar el domingo al doble defensor del trofeo Carlos Alcaraz.

Eliminado el año pasado en cuartos de final, el italiano sumó 1.600 puntos esta semana, mientras que el español pierde 700.

Alexander Zverev, que cayó eliminado en la primera ronda, mantiene su tercer puesto en el ranking, mientras que Taylor Fritz recupera la cuarta posición (+1) gracias a sus primeras semifinales en Wimbledon, en detrimento de Jack Draper (-1).

Novak Djokovic, derrotado por Sinner en semifinales, sigue N.6.

Ben Shelton alcanza su mejor puesto en el ranking, 9º, gracias a haber alcanzado por primera vez los cuartos de final en el Grand Slam londinense.

Por su parte, Andrey Rublev vuelve al Top 10 (+4) y Flavio Cobolli, cuyo buen recorrido terminó en cuartos de final, sube cinco posiciones y alcanza su mejor puesto (19º).

— Clasificación ATP a 14 de julio de 2025:

1. Jannik Sinner (ITA) 12.030 pts

2. Carlos Alcaraz (ESP) 8.600

3. Alexander Zverev (GER) 6.310

4. Taylor Fritz (USA) 5.035 (+1)

5. Jack Draper (GBR) 4.650 (-1)

6. Novak Djokovic (SRB) 4.130

7. Lorenzo Musetti (ITA) 3.350

8. Holger Rune (DEN) 3.340

9. Ben Shelton (USA) 3.330 (+1)

10. Andrey Rublev (RUS) 3.110 (+4)

11. Frances Tiafoe (USA) 2.940 (+1)

12. Alex De Miñaur (AUS) 2.885 (-1)

13. Casper Ruud (NOR) 2.855 (+2)

14. Daniil Medvedev (RUS) 2.630 (-5)

15. Arthur Fils (FRA) 2.630 (+1)

16. Tommy Paul (USA) 2.620 (-3)

17. Karen Khachanov (RUS) 2.590 (+3)

18. Jakub Mensik (CZE) 2.446 (-1)

19. Flavio Cobolli (ITA) 2.385 (+5)

20. Francisco Cerúndolo (ARG) 2.285 (-1)

26. Alejandro Davidovich (ESP) 1.945 (+1)

37. Sebastián Báez (ARG) 1.370 (+1)

47. Pedro Martínez (ESP) 1.120 (+5)

48. Joao Fonseca (BRA) 1.116 (+6)

51. Jaume Munar (ESP) 1.062 (+4)

54. Roberto Bautista (ESP) 1.046 (-12)

58. Tomás Etcheverry (ARG) 985 (-5)

59. Camilo Ugo Carabelli (ARG) 972 (-3)

74. Francisco Comesaña (ARG) 824 (-9)

75. Mariano Navone (ARG) 810 (+16)

79. Roberto Carballés (ESP) 740 (-5)

92. Pablo Carreño (ESP) 662 (+2)

94. Hugo Dellien (BOL) 661 (-15)

96. Nicolás Jarry (CHI) 638 (+47)

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img