18.9 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

Versus / Paraguay cayó agónicamente ante Chile pero sigue con chances mundialistas

Más Noticias

La selección nacional sub 17 no pudo darnos una alegría con una clasificación al Mundial de Catar pero la lucha aún continúa.

La Albirrojita, si ganaba, clasificaba a las semifinales del Sudamericano de la categoría y obviamente sellaba su boleto al Mundial. Pero una valiente Chile se puso en el camino.

Ya sobre la hora, en la última pelota del partido y tras un error de Paraguay, Chile aprovechó el contragolpe para quedar mano a mano con el arquero, quien cometió penal y sentenció la suerte.

Alfonso Olguín no falló y los chilenos se llevaron la victoria y el boleto mundialista.

Paraguay ahora tiene dos vías para ir al Mundial. Va a un repechaje contra Ecuador, si gana ya está en Catar. Pero en caso de perder, tendrá que luchar por el último cupo ante el perdedor de Argentina vs. Bolivia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La selección paraguaya Sub 17 se juega el boleto a la Copa del Mundo de Catar ante Chile, este sábado a las 21:00 en Colombia.

La Albirrojita, dirigida por Mariano Uglessich, necesita de una victoria para decir presente en el Mundial y además peleará por el título del Sudamericano.

El equipo albirrojo viene de una victoria clave ante Colombia por 1-0 y comparte la misma ubicación que los cafeteros y las selecciones de Chile y Argentina. La diferencia de gol no favorece mucho a Paraguay, por lo que la única salida es ganar.

En caso de no clasificar directo a semifinales, Paraguay tendrá una nueva chance de ir al Mundial, jugando un repechaje en la fase de los terceros y cuartos. En caso de no acceder por esa vía, tendrá una última posibilidad, enfrentando al perdedor justamente de esos duelos.

El Sudamericano Sub 17 ofrece 7 lugares para el Mundial de Catar, por lo que sería una catástrofe si la Albirroja de Uglessich no va.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó su Asamblea General Ordinaria el jueves por la noche, donde el presidente Robert Harrison presentó su Memoria y Balance del ejercicio 2024.

En el desglose de los números, está expresado en una parte el monto que pagó la APF en concepto de honorarios al cuerpo técnico de Guillermo Barros Schelotto, que estuvo al frente de la Albirroja entre el 20 de octubre del 2021 y el 16 de setiembre del 2023.

En cargos diferidos el cierre del ejercicio 2023, figura que la APF tenía que pagar en honorarios a pagar a Guillermo y su cuerpo técnico: G. 12.690.733.000, que al cambio actual da 1.589.326 dólares, pero al cambio del momento (diciembre del 2023), queda en 1.742.514 dólares.

En el balance con cierre en diciembre del 2024 ese monto ya figura en 0, expresando que la deuda con el entrenador y su cuerpo técnico fue saldada completamente.

Guillermo Barros Schelotto dirigió un total de 17 partidos con Paraguay, de los cuales ganó 4, empató 4 y perdió 9. De esas 4 victorias, solo 1 fue en un partido oficial: ante Ecuador por Eliminatorias.

Foto: Balance APF (apf.org.py)
Así aclara la APF en su balance el cambio de las monedas extranjeras en el documento.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img