15.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Versus / Paraguay con rival confirmado para el debut en la Liga de Naciones

Más Noticias

Según el sorteo celebrado por la Conmebol en Quito, en la primera fecha de la Liga de Naciones, a disputarse el 24 de octubre, jugarán Paraguay-Argentina, Colombia-Perú, Bolivia-Ecuador y Venezuela-Chile. Uruguay tendrá libre.

Se trata del nuevo torneo de la CONMEBOL que busca elevar el nivel de las selecciones femeninas absolutas.

«Las selecciones tendrán la oportunidad de acumular experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino en Sudamérica», expresó el organismo en un comunicado oficial.

La Liga de Naciones de Sudamérica se disputará a una rueda todos contra todos entre las nueve selecciones, sin la participación de Brasil, ya clasificado al Mundial en su calidad de anfitrión. Habrá cuatro partidos por fecha y una selección quedará libre en esta primera edición de una eliminatoria sudamericana para un Mundial. Cada selección jugará cuatro partidos de local y otros tantos de visitante.

La selección colombiana, con su estrella Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, es junto a Argentina las favoritas para hacerse con los dos cupos al Mundial que otorga el certamen regional, que se jugará hasta el 9 de junio de 2026.

Además de dos cupos directos al Mundial de Brasil de 2027, habrá otros dos boletos -para el tercero y cuarto de las posiciones- para un repechaje intercontinental.

«El fútbol femenino está de fiesta. Este es un momento de victoria, de felicidad, de festejar. El fútbol femenino sudamericano hoy está de fiesta por este nuevo formato”, dijo por su parte la excapitana de Paraguay, Verónica Rivero.

Los partidos de la Liga de Naciones de Sudamérica se disputarán en fechas FIFA y respetará los tres días de descanso entre cada encuentro, precisó la Conmebol.

En la segunda, prevista para el 28 de octubre, se medirán Paraguay-Venezuela, Chile-Bolivia, Uruguay-Argentina y Ecuador-Colombia y Perú descansará.

La Conmebol informó que dará a conocer las jornadas que faltan en su página web.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Una niña «chiquitita», un ascenso meteórico, un gol inesperado y un «cariñoso» sobrenombre ganado a pulso en la Copa América femenina de 2025: la goleadora paraguaya Claudia Martínez conversó con la AFP sobre su debut en el torneo regional más importante y su «rápido» crecimiento profesional con apenas 17 años.

Martínez suelta una sonrisa tímida cada vez que le dicen «la máquina goleadora». En su cara todavía hay un rastro de incredulidad ante la hazaña conseguida en su primera Copa América.

Con seis anotaciones en cuatro partidos es la mayor artillera del torneo, que terminará el sábado. «Es un orgullo muy grande y me siento muy feliz», dijo Martínez, del Olimpia de Paraguay.

El sobrenombre, contó, surgió de Noelia Barrios, coordinadora general de selecciones femeninas de Paraguay. «Fue algo que vino de Noe, fue el apodo que ella me dio y es un apodo muy cariñoso», apuntó.

En el Olimpia la llaman «Claudinha». En su cuenta de Instagram, el club anunció que la jugadora extenderá su contrato hasta 2027 y la tildó como «una de las referentes» del fútbol paraguayo.

Al repasar sus goles en la Copa América, Martínez eligió como su favorito el que marcó ante Colombia, un partido en el que las paraguayas cayeron 4-1. Esa anotación fue tan inesperada y sorprendente como su meteórico ascenso en apenas dos años de carrera profesional.

Un pase largo de Paraguay, despeje de cabeza de las colombianas, un rebote y la carrera veloz de Martínez para lanzar un remate de media distancia que entró besando en palo.

«Fue un gol que ni yo me esperé», aseguró.

Martínez también fue goleadora en el Sudamericano Sub-17 de este año. Su selección se coronó campeona y ella marcó diez goles en nueve partidos.

– «No había fútbol» –

La primera llamada a la selección de Martínez fue el año pasado para integrar la Sub-17. Luego disputó el mundial femenino de ese año con la Sub-20.

«Fue algo muy rápido. En dos años me vino de todo y creo que es un orgullo muy grande para mí representar a mi país», confesó la letal artillera paraguaya que de niña era «muy chiquitita» y llegó a pensar «que por eso no iba a poder jugar».

El siguiente reto para Martínez será el Mundial Sub-17 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027, a los que Paraguay se clasificó al vencer 1-0 a Chile el lunes en el partido por el quinto puesto de la Copa América.

Nacida en Capitán Bado, en la frontera con Brasil, recordó que en su zona «no había fútbol prácticamente».

Resignada, con 14 años empezó a jugar fútbol de salón hasta que vieron su talento y le propusieron ir a Asunción. Llegó al Sportivo Ameliano y de ahí al Olimpia.

La selección la esperaba a la vuelta de esquina y agradeció que, pese a su juventud, sus compañeras la traten «de igual a igual» dentro de la cancha.

«Para ellas no soy chiquitita (…) soy una de ellas», dijo.

En el campo de juego antes de pensar en cómo seguir alimentando la leyenda alrededor de su nombre, Martínez solo tiene en mente a dos personas: «mi mamá y mi papá, que siempre me estuvieron apoyando y me están apoyando hasta ahora».

Quito, Ecuador. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


De manera agónica y casi en el último minuto, la selección paraguaya femenina logró derrotar a Chile por 1-0 en la Copa América de esta disciplina que se disputa en Ecuador.

Con este resultado, la Albirroja consiguió la clasificación a los Juegos Panamericanos del 2027, que se llevarán a cabo en la ciudad de Lima.

Camila Arrieta anotó el único gol del partido en el minuto 92, desatando así la alegría y de todas las chicas que vieron premiadas el esfuerzo que venían haciendo en todo el partido.

La Albirroja fue ampliamente superior a Chile y tuvo varias ocasiones para convertir pero no encontraba la forma, hasta que llegó el gol de Arrieta que definió el juego.

Paraguay quedó en el quinto lugar de la Copa América. Las semifinales serán entre Argentina vs. Colombia y Brasil vs. Uruguay.

Presentes en una nueva cita continental 🔜🇵🇪🥇

Con el triunfo ante Chile, la #AlbirrojaFEM ⚪🔴 aseguró su presencia en los Juegos Panamericanos de Lima (@Lima2027Juegos).

¡Felicitaciones, chicas! ¡Se vienen nuevos desafíos por delante! #VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/nwo3WIaMu6

— Selección Paraguaya (@Albirroja) July 28, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img