8.2 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

Versus / Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA

Más Noticias

La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano de la mano del entrenador argentino, Gustavo Alfaro.

El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1458.26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del «Cazador de Utopías». Actualmente Paraguay cuenta con 1475.93 puntos.

Entre las selecciones de la Conmebol, la Albirroja superó a Chile y se colocó en la octava posición, muy cerca de Venezuela y Perú. Paraguay fue noveno en el continente por mucho tiempo y ahora también va emergiendo de a poco.

El ranking mundial sigue siendo liderado por Argentina, la actual campeona del mundo. Mientras que España, campeona actual de la Euro, subió hasta la segunda posición y cierra el podio, Francia, sub-campeón en Catar 2022.

🇦🇷 @Argentina sigue reinando. 🔝
🇪🇸 @SEFutbol escala al segundo lugar. 📈

Mira la última actualización del #FIFARanking completa. ⬇️

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) April 3, 2025

Argentina sigue en la cima y Paraguay es la selección sudamericana que más puestos escaló🔝

Argentina segue no topo e Paraguai é a seleção que mais subiu posições 🔝#CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/OQLSoDTag8

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 3, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La selección paraguaya Sub 17 se sacudió después de la derrota dura ante Argentina y venció a una durísima Colombia en su casa, para dar un paso gigantesco hacia el Mundial de la categoría. El triunfo albirrojo lo selló Mauro Coronel a los 69 minutos.

La Albirrojita dirigida por Mariano Uglessich, está cada vez más cerca de firmar presencia en la Copa del Mundo Sub 17. Si le gana en la última fecha del grupo a Chile, clasificará directo a semifinales, peleará por el título y de antemano ya dirá presente en el Mundial de Catar 2025.

El juego fue complicadísimo ante una Colombia que jugó bien y dominó en grandes pasajes, pero Paraguay se adaptó a todo, encontró sostén en un gran arquero, una sólida defensa, el liderazgo del capitán Alan Ledesma y un delantero fantástico como Mauricio de Carvalho.

Al minuto 69, Mauro Coronel, con un derechazo tremendo que se desvió en un colombiano, selló el 1-0 definitivo.

La selección local insistió muchísimo pero la Albirroja resistió, atesoró la victoria y sueña a lo grande en esta categoría.

Paraguay enfrenta este sábado a Chile, desde las 21:00 y necesita de un triunfo para cumplir de antemano el objetivo.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La noche del miércoles Santo 1 de abril de 1953 en Lima (Perú), la selección paraguaya se adjudicaba por primera vez en su historial el Sudamericano de selecciones (actual Copa América), al vencer en la finalísima al poderoso Brasil, por 3- 2.

En realidad la entonces Liga Paraguaya de Fútbol tuvo que haber organizado el certamen del 53, pero se chocó con el impedimento de no contar con la infraestructura acorde con el acontecimiento y La Albirroja trasladó su localía a Perú, con los gastos y ganancias compartidas.

La Albirroja venció dos veces a los brasileños en aquel Sudamericano. En la última fecha del certamen derrotó 2-1 a Brasil y ya hubiera dado la vuelta olímpica, sin embargo una protesta perdida contra Perú (empate, 2-2, por un cambio antirreglamentario), le restó el punto consagratorio y quedó igualado al final de la competencia junto a los brasileños, ambos con ocho puntos.

Antes de los dos triunfos frente al equipo verdeamarillo y de la igualdad con los “incaicos” , Paraguay había derrotado a Chile (3-0) y a Bolivia (2-1) y empató contra Ecuador (0-0) y Uruguay (2-2) y si no fuera por la protesta perdida hubiese sido campeón invicto.

Al día siguiente de la primera victoria ante los brasileños, el técnico de la selección paraguaya, Manuel Fleitas Solich, viajó rumbo a Brasil, para firmar contrato con el Flamengo de Río de Janeiro y regresó a Lima, horas antes del partido definitorio, formando parte esa situación del rico anecdotario de aquella copa ganada.

Aquel 1 de abril del 53, la Albirroja arraso con su rival en la primera etapa, marcando sus tres goles. En la complementaria Brasil solo pudo descontar en dos ocasiones y de esa manera el conjunto guaraní se proclamaba por primera vez en su historial campeón del Sudamericano de selecciones.

LA FINALÍSIMA: PARAGUAY 3 – BRASIL 2

Miércoles 1 de abril de 1953.

Estadio: Nacional de Lima.

Árbitro: Charles Dean (Inglés).

PARAGUAY: Adolfo Riquelme; Melanio Olmedo, Heriberto Herrera y Manuel Gavilán; Victoriano Leguizamón e Ireneo Hermosilla; Ángel Berni, Atilio López (Silvio Parodi), Rubén Fernández, Juan Ángel Romero (Luis Lacasa) y Antonio Gómez (Domingo Martínez). DT: Manuel Fleitas Solich.

BRASIL: Castillo; Djalma Santos, Haroldo y Niltón Santos (Alfredo Ramos); Bauer y Brandaozhiño; Julinho, Baltazar, Pinga (Ipojucan), Didí y Claudio. DT: Aymoré Moreira.

GOLES: 14’ Atilio López, 17’ Manuel Gavilán y 41’ Rubén Fernández (P); 56’ y 65’

Baltazar (B). Público: 35.000 espectadores.

EL PLANTEL CAMPEÓN

ARQUEROS: Adolfo Riquelme (Nacional) y Rubén Noceda (Presidente Hayes).

DEFENSORES: Robustiano Maciel, Antonio Cabrera y Manuel Gavilán (Libertad),

Melanio Olmedo (Sol de América), Domingo Martínez (Guaraní) y Heriberto Herrera (Nacional).

VOLANTES: Ireneo Hermosilla (Libertad), Alejandro Arce (Cerro Porteño), Victoriano Leguizamón y Juan Ángel Romero (Olimpia) y Derlis Molinas (Nacional).

DELANTEROS: Ángel Berni (Olimpia), Pablo León y Atilio López (Guaraní), Luis Lacasa (Nacional), Rubén Fernández (Libertad), Inocencio González y Silvio Parodi (Sportivo Luqueño), Milner Ayala (River Plate) y Antonio Ramón Gómez (Libertad).

CUERPO TÉCNICO: Manuel Fletias Solich (entrenador); Salvador Pane Casco (preparador físico) y Antonio Corrales (kinesiólogo).

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img