14.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Versus / Paraguay recibe al Comité de Evaluación de Panam Sports

Más Noticias

En la primera jornada de la visita técnica para la candidatura de los Juegos Panamericanos 2031, y con el firme propósito de mostrar su capacidad organizativa y su compromiso con el deporte continental, el Comité Organizador Local de “ASU 2031, ciudad candidata”, dio inicio a los trabajos.

La delegación internacional, encabezada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports y miembro COI, Jimena Saldaña, Secretaria General de Panam Sports, y la Comisión de Evaluación, fue recibida en el Salón Medallistas Olímpicos del Comité Olímpico Paraguayo por Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; César Ramírez Caje, Ministro de Deportes; Larissa Schaerer, Directora del Comité Organizador; además de autoridades deportivas nacionales y el equipo de profesionales del Comité Organizador Local.

Durante la apertura, el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, expresó: “Paraguay está pasando por uno de sus mejores momentos deportivos. Tenemos infraestructura, el acompañamiento del Gobierno y voluntarios comprometidos. Estamos listos para grandes cosas y para cumplir el sueño de albergar los Juegos Panamericanos”.

A su turno, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, señaló: “Esta candidatura es fruto de un proceso iniciado en 2011. Hemos crecido paso a paso, con paciencia y amor por el deporte. Hoy presentamos un proyecto responsable, con infraestructura pensada a largo plazo y un presupuesto garantizado por el Gobierno Nacional”.

Por su parte, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó: “Es un gusto volver a Paraguay y ver todo lo que se está logrando. Tras el éxito de los Juegos Panamericanos Junior, ahora el país asume un nuevo desafío que se decidirá el 10 de octubre en Santiago de Chile”.

A continuación, Larissa Schaerer, junto con todo el equipo técnico, expuso los principales ejes de la propuesta paraguaya, destacando un plan maestro de organización centrado en los atletas y en el desarrollo del deporte, acompañado de un sólido plan de infraestructura, logística y sostenibilidad. También se presentó la visión de legado para el país y la región, así como el impacto positivo que tendría la cita multideportiva en los ámbitos social, económico y cultural. La jornada incluyó un recorrido por el Parque Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y el estadio La Huerta del Club Libertad, donde la Comisión de Evaluación constató las instalaciones y los planes de desarrollo propuestos.

El encuentro entre la delegación visitante y los responsables de las distintas áreas operativas concluyó con un intercambio de experiencias y respuestas a consultas técnicas clave, consolidando así el posicionamiento de Paraguay como candidato.

El martes 30 de septiembre continuará la visita técnica con reuniones institucionales y relevamientos de sedes, en la antesala de la elección final que se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en Santiago de Chile.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El prestigioso torneo de tenis Roland Garros mantendrá en su edición 2026 a los jueces de línea, anunció el lunes la Federación Francesa de Tenis (FFT), defendiendo «la excelencia del arbitraje francés».

«Con ocasión del próximo torneo de Roland Garros, la FFT seguirá honrando la excelencia del arbitraje francés, reconocida en todo el mundo, y que aporta plena satisfacción a la organización del torneo», explicó la federación en un comunicado.

Durante la edición 2025, 404 oficiales de arbitraje, entre ellos 284 franceses, estuvieron presentes alrededor de las pistas parisinas, precisó la FFT.

Los organizadores de Roland Garros valoran que sobre tierra batida, el arbitraje electrónico no es todavía lo suficientemente eficiente como para sustituir al ojo humano.

El torneo francés (18 de mayo al 7 de junio de 2026) es el único Grand Slam en conservar sus jueces de línea, a contracorriente de la tendencia actual. El Abierto de Australia y el US Open adoptaron el arbitraje electrónico en 2021 y Wimbledon desde 2025.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Carlos Alcaraz, N.1 mundial, se clasificó para la final del torneo ATP 500 de Tokio tras vencer al noruego Casper Ruud (N.12) por 3-6, 6-3 y 6-4 y disputará el título el martes contra el estadounidense Taylor Fritz (N.5).

Gracias a esta victoria, Alcaraz jugará su 10ª final en 2025. Ningún tenista había logrado disputar diez finales en una misma temporada desde Rafael Nadal en 2017.

«Seguir sus pasos al lograr 10 finales en una temporada es algo grande», señaló Alcaraz tras firmar su 66ª victoria del curso, su récord.

«Ojalá que esto no termine aquí, todavía quedan torneos por delante y espero llegar a las finales también. Estoy realmente feliz con mi nivel», añadió.

De las nueve finales disputadas hasta el momento, sólo perdió dos (Wimbledon y Barcelona), ganando las de Roland Garros, US Open, Róterdam, Montecarlo, Roma, Queen’s y Cincinnati.

Contra un combativo Ruud, el murciano de 22 años tuvo que emplearse a fondo para remontar un partido que se le complicó al perder el primer set luego de desperdiciar las cuatro bolas de break que tuvo.

Al noruego le bastó con una para romper el servicio de su rival en el octavo juego y apuntarse el primer set.

Alcaraz igualó la contienda gracias a un gran servicio en el segundo set (9 aces) y en el decisivo jugó mejor en los momentos clave que acabaron decidiendo el partido.

En el cuarto juego salvó dos bolas de break e inmediatamente después quebró a Ruud, que ya no pudo remontar.

Alcaraz tampoco pareció sufrir por su tobillo izquierdo, que se lastimó en su estreno en Tokio ante el argentino Sebastián Báez.

«Emocionalmente fue muy duro lidiar con todo esto hoy. Estoy feliz por haber sido capaz de remontar y finalizar con un gran nivel», añadió el español.

Su rival en la final será Fritz, quien antes había derrotado a su compatriota Jenson Brooksby (N.86) por 6-4 y 6-3.

Ambos tenistas se han enfrentado ya en cuatro ocasiones, con ventaja para el español (tres victorias), aunque fue el norteamericano el que se impuso en su último duelo, el pasado 20 de septiembre en la Laver Cup (6-3 y 6-2).

Great battle today with @CasperRuud98 and… we’re in another final! 🫶🏻 pic.twitter.com/kHG2wDsQP1

— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) September 29, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img