La Selección Paraguaya Sub17, dirigida técnicamente por el argentino Mariano Uglessich, conoció este domingo el camino que deberá recorrer en la fase de grupos del Mundial de la categoría a disputarse en Catar en noviembre de este año.
La Albirroja, que por primera vez fue cabeza de serie, integra el Grupo J junto a Uzbekistán, Panamá y República de Irlanda.
Paraguay debutará contra Uzbekistán, que es actualmente el campeón asiático de la categoría. Luego se medirá ante los centroamericanos y cerrarán la fase de grupos frente a los europeos.
La FIFA determinó que el Mundial Sub17 se disputará cada año y tendrá como sede fija a Catar hasta el 2029. La edición del 2025 arrancará el 5 de noviembre y se extenderá hasta el 27 de noviembre.
¡Los rivales de la Albirrojita! 🇵🇾
La selección paraguaya dirigida por Mariano Uglessich encabeza el Grupo J de la Copa del Mundo Qatar Sub-17.
El debut será ante Uzbekistán, Panamá y República de Irlanda, los demás contendientes.#versus #somosversuspy #versuspy… pic.twitter.com/nwA6ePfYFS
— Versus (@SomosVersusPY) May 25, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Selección Paraguaya Femenina Sub17 derrotó este sábado a Ecuador, con un agónico tanto de Claudia Martínez Ovando, y se adjudicó el título de campeón del Sudamericano de la categoría que se disputó en Colombia. Es el primer título sudamericano para Paraguay en el fútbol femenino.
En el cuarto minuto de adición, Alisson Bareiro recuperó el balón en terreno rival y envió un precioso pase hacia Claudia Martínez, quien se metió con determinación y definió con toda su calidad, con la parte externa de su pie derecho, para romper el cero y desatar la alegría guaraní, que incluso con el empate ya estaba logrando el objetivo.
Paraguay, que ya había logrado la clasificación para el Mundial de Marruecos en la fecha pasada, se consagró como campeona del certamen con 11 puntos, terminando por delante de Brasil (9) y Ecuador (8).
La oriunda de Capitán Bado, Claudia Martínez Ovando, terminó como máxima goleadora del certamen con 10 gritos sagrados en 9 partidos disputados y además fue elegida como la mejor jugadora de la competencia.
-EL CAMINO DE LAS CAMPEONAS-
El equipo dirigido por Luis Guimarães arrancó el Sudamericano Sub17 con un triunfo por 2-0 sobre Argentina, pero luego le costó un poco volver a ganar en la fase de grupos; igualó con Chile (2-2), perdió ante Venezuela (1-2) y empató con Colombia (1-1) clasificando en la segunda posición con 5 unidades.
La situación cambió completamente en el hexagonal final, donde Paraguay registró tres triunfos y dos empates. Igualó con Brasil (1-1) y Chile (1-1) en las primeras dos fechas, pero luego se encargó de vencer a sus demás rivales: Perú (7-1), Colombia (1-0) y Ecuador (1-0).
PARAGUAY EN EL SUDAMERICANO FEMENINO SUB-17:
FASE DE GRUPOS:
Paraguay 2-0 Argentina
Paraguay 2-2 Chile
Paraguay 1-2 Venezuela
Paraguay 1-1 Colombia
HEXAGONAL FINAL:
Paraguay 1-1 Brasil
Paraguay 1-1 Chile
Paraguay 7-1 Perú
Paraguay 1-0 Colombia
Paraguay 1-0 Ecuador
Las chicas son 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙚𝙤𝙣𝙖𝙨 de la CONMEBOL Sub 17 Femenina 2025 🏆
Por primera vez, 𝙋𝙖𝙧𝙖𝙜𝙪𝙖𝙮 finaliza en lo más alto del podio en este certamen, y encabeza la lista de clasificadas al Mundial de la categoría.
¡Un torneo 𝙞𝙣𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙚 𝙝𝙞𝙨𝙩ó𝙧𝙞𝙘𝙤… pic.twitter.com/qyYuIWCP3D
— Selección Paraguaya (@Albirroja) May 25, 2025
¡Saluden a las CAMPEONAS de la CONMEBOL #Sub17Fem 2025! ¡Felicidades, @Albirroja! ⭐️🇵🇾 pic.twitter.com/sH9VEiuSBt
— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) May 25, 2025
¡Gol de Paraguay! 🇵🇾 Claudia Martínez anota en el último minuto y le da el título de campeón a su selección en este Sudamericano Sub-17 Femenino. Marcador 0-1.
Por Televen Stream: https://t.co/WPIH3qv9d7 🔴 ⚽ pic.twitter.com/R0Oa8PuJr9
— Televen (@Canal_Televen) May 25, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El 2025 es año de Mundiales en las categorías formativas y Paraguay participará tanto en la Sub 17 como en la Sub 20.
El evento de la Sub 17 presenta un novedoso formato desde este año con 48 equipos presentes, a disputarse en Catar.
El sorteo del Mundial se llevará a cabo este domingo desde las 14:30 en el Fairmont Hotel Doha – Katara Hall, Catar y todos los detalles se van a poder seguir a través de la pantalla de GEN con la conducción de Salvador Hicar y Christian Pérez.
Por primera vez, el Mundial Sub 17 se jugará con 48 selecciones y también a partir de ahora se disputará cada año. Durante los próximos cinco años se jugará en Catar.
El formato de competencia será de 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Clasificarán los dos mejores primeros y ocho mejores terceros para disputar una fase de dieciseisavos de final. A partir de ahí, el desarrollo es el habitual con octavos, cuartos, semis y la final.
Dejanos tus comentarios en Voiz