El futbolista del Racing de Estrasburgo, Julio Enciso, uno de los pilares fundamentales que tuvo la Albirroja para volver a un Mundial pese a que no pudo estar en el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas, emocionó a todos con el conmovedor mensaje a su difunto abuelo que publicó en sus redes sociales luego de cumplir con la gran misión que le había dejado.
«Abuelo querido, hasta el cielo te mando estas palabras con todo mi corazón. Siempre me acuerdo de aquella promesa que vivimos juntos, los dos sentados frente a la tele viendo a la Selección cuando me señalaste con el dedo y me dijiste que ahí iba a estar yo, con la camiseta puesta y tu apellido en la espalda», reza la primera parte que ya genera piel de gallina y aún hay más.
«Desde ese día llevé esas palabras grabadas en mi alma y me dieron fuerza en cada sacrificio», agregó.
No es la primera vez que Julio Enciso se acuerda de su difunto abuelo, a quien ya mencionó con cariño en varias ocasiones y al que dedicó la clasificación como una misión cumplida.
«Hoy, gracias a Dios, esa promesa se cumplió. Tuve la dicha de ser parte de este sueño, de defender a Paraguay y poder clasificar al Mundial y sé que desde arriba lo viviste conmigo con orgullo y alegría. Este logro también es tuyo, abuelo, porque tu fe en mí nunca me abandonó», señaló.
«Te extraño cada día, pero te siento presente en cada paso que doy. Esto es por vos», remató.
Julio Enciso estuvo en 10 de los 17 partidos que lleva disputados Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026; logró registrar tres gritos sagrados.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Paraguay, Colombia y Uruguay se unieron oficialmente al lote de selecciones clasificadas al Mundial de 2026.
Ya son dieciséis los equipos que aseguraron su presencia en el torneo que se disputará el año próximo en Norteamérica.
El combinado guaraní, su par cafetero y la Celeste se unieron de esta manera a los ya clasificados por Sudamérica, Argentina, Brasil y Ecuador, tras la disputa de la decimoséptima y penúltima fecha de las eliminatorias regionales.
¡La garra guaraní vuelve a la #CopaMundialFIFA! Será su novena participación mundialista 🇵🇾👏 pic.twitter.com/WC9876reNc
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025
El martes, en el cierre del clasificatorio, Venezuela, séptima con 18 puntos, y Bolivia, octava con 17, se jugarán el cupo para el repechaje continental.
¡Un campeón del mundo que estará en la #CopaMundialFIFA! Será su decimoquinta participación mundialista. 🏆🇺🇾 pic.twitter.com/tlTvi5xMEV
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025
Además de los seis clasificados sudamericanos, el Mundial del año próximo ya tiene aseguradas las presencias de sus tres países organizadores, Estados Unidos, Canadá y México, al ganador de Oceanía, Nueva Zelanda, y a los representantes de la confederación asiática: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia.
¡La próxima #CopaMundialFIFA ya tiene aroma a café! Será la séptima participación mundialista de @FCFSeleccionCol 🏆🇨🇴 pic.twitter.com/dAGGWO1m7L
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025
Países clasificados para el Mundial de 2026:
Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores)
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (pases directos definidos).
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Paraguay ya es una selección mundialista y en medio de los festejos por la clasificación, también ya podemos empezar a pensar en lo que va a ser la máxima competencia en el 2026.
El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, fue claro y contundente en su mensaje con miras a lo que será la participación de Paraguay en el Mundial de Norteamérica.
«Lo que hicimos hasta acá nos alcanzó para ir a la Copa del Mundo, pero para mí no nos alcanza para jugar el mundial que yo quiero jugar. No hablo de la actitud, pero tenemos que tener crecimiento en lo futbolístico. Tenemos que tener ahora una exigencia de competitividad», comenzó explicando.
«Vamos a ir a jugar a Japón, Corea, Estados Unidos, México, pedí jugar contra un equipo africano y si se puede con un europeo. Tenemos que tener un crecimiento, porque la competitividad que vamos a tener en la Copa del Mundo va a ser en algún punto diferente a la que tuvimos en las Eliminatorias», agregó.
Y sentenció: «Necesitamos que chicos jóvenes crezcan. No tengo dudas que Diego Gómez en un año más va a crecer mucho, Julio también y así todos los jugadores que tenemos, tenemos que tratar de tener un crecimiento importante. Al Mundial yo no quiero ir a participar, quiero ir a competir por lo máximo».