14.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Versus / Platini y Blatter, absueltos de nuevo por estafa en apelación en Suiza

Más Noticias

El exfutbolista francés y antiguo presidente de la UEFA Michel Platini y el expresidente suizo de la FIFA Sepp Blatter fueron nuevamente absueltos en apelación este martes por la justicia suiza, que no los consideró culpables de estafa.

Como en primera instancia en 2022, la corte de apelación extraordinaria del Tribunal Penal Federal reunida en Muttenz, en el noroeste de Suiza, desestimó la solicitud de la fiscalía que había requerido 20 meses de cárcel en suspenso para cada uno de los acusados.

Tras casi 10 años de un proceso que frustró la ambición de Platini de acceder a la presidencia de la FIFA, queda aún la posibilidad de un último recurso de casación ante el Tribunal Federal Suizo, pero únicamente en base a motivos jurídicos limitados.

«El encarnizamiento de la FIFA y de algunos fiscales federales suizos desde hace 10 años se ha acabado. Hoy me han devuelto mi honor y estoy muy satisfecho», reacción Platini ante la prensa poco después de conocer la sentencia.

– «Pacto de caballeros» –

El excapitán de los Bleus añadió que «desde el inicio» el único objetivo de este caso era impedirle «ser preseidente de la FIFA». «Sé que para mis enemigos, lo importante era el tiempo… Me han apartado durante 10 años», añadió.

Durante cuatro días, el excapitán de los Bleus, de 69 años, y el expatrón del fútbol mundial, de 89, comparecieron de nuevo ante la justicia suiza, que les acusaba de haber «obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de dos millones de francos suizos» (1,8 millones de euros al cambio), «en favor de Michel Platini».

Defensa y acusación coincidían en un punto: el triple Balón de Oro asesoró a Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato del suizo al frente de la FIFA, y ambos acordaron en 1999 un contrato con una remuneración de 300.000 francos por esa labor, íntegramente pagada por la instancia.

– «Argumentos coherentes» –

Pero en enero de 2011, Platini, que pasó a ser presidente de la UEFA de 2007 a 2015, reclamó una deuda de dos millones de francos, calificada por la acusación de «factura falsa».

Ambos exdirigentes siempre aseguraron que al principio habían acordado, mediante un «pacto de caballeros» oral y sin testigos, un salario de un millón de francos, pero que el mal estado de las finanzas de la FIFA impidieron el pago inmediato de ese dinero.

El tribunal suizo consideró que los argumentos de los dos acusados «son globalmente coherentes en los puntos esenciales» y calificó de «verosímil» que a Platini acordara un salario tan alto teniendo en cuenta su reputación y su pasado como futbolista.

Este caso apartó a Platini de poder optar a la presidencia de la FIFA en febrero de 2016, cuando fue elegido Gianni Infantino, hasta entonces brazo derecho del francés en la UEFA.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El piloto vencedor de la edición 1995 del Transchaco Rally realizó una “confesión” particular, sobre una promesa que cumplió tras ganar la máxima prueba del deporte motor nacional con la marca Volkswagen en una carrera muy recordada. 

Denes Tomboly, uno de los pilotos insignia de la marca alemana y vencedor en una ocasión de la prueba madre del rally nacional, y hoy padre de otro protagonista del campeonato como lo es su hijo mayor Nicolás Tomboly, hizo una confesión a Coche a la Vista sobre una promesa bastante participar si es que lograba vencer al infierno verde. 

Tomboly, quien en la década de los 90 se convirtió en uno de los referentes de la categoría, reconoció a los micrófonos de Coche a la Vista durante el Petrobras Rally San Pedro que le prometió a su hoy esposa -y en aquel entonces su novia-, que si lograba imponerse en el Chaco la llevaría al altar, sellando su compromiso eterno.

Y esa victoria llegó justamente el mismo año de la promesa, ganando en la edición 1995 en una carrera donde Tomboly se impuso a figuras como Marco Galanti, Martín Masi, Gerardo Planas, Hector Risso o el propio Orlando Penner, sellando la que sería la séptima victoria de Volkswagen, además de ser el último coche tracción simple en ganar la carrera. 

Tras los festejos en el recordado “Linódromo”, y dejando su nombre en la eterna historia del Tranchaco Rally, Denes cumplio su promesa, casándose y formando una hermosa familia que hasta la fecha se mantiene más firme que nunca, en una historia de amor que terminó por tener su momento eterno tras dejar atrás al mítico “infierno verde”.

La particular promesa que Dennes Tómboly tuvo que cumplir tras ganar el TCR95 ❤️🔥

📺 @CocheALaVista pic.twitter.com/X2B9k86A0o

— Cristhian Tindel (@tindelcristhian) May 2, 2024

Dejanos tus comentarios en Voiz


El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner (1997-2011), acusado de corrupción por la justicia estadounidense que exige su extradición, fue condenado a pagar más de 220.000 dólares al empresario de Trinidad y Tobago Krishna Lalla por daños y perjuicios.

El Tribunal «ordena a los defensores (a Warner y dos socios) a reembolsar al demandante la suma de 1.505.493 dólares trinitenses (220.000 dólares estadounidenses), así como los intereses» desde 2018, según la decisión del Tribunal Supremo de Apelaciones en Trinidad y Tobago. 

El empresario Krishna Lalla había prestado en 2007 1,5 millones de dólares trinitenses a Warner, inhabilitado de por vida por la federación internacional, para su academia de fútbol Joao Havelange, llamada así en homenaje al ex presidente brasileño de la FIFA. 

Warner, también exministro de Trabajos y Transporte de Trinidad y Tobago y exparlamentario, había prometido devolver la suma con una subvención de 10 millones de dólares trinitenses que pretendía recibir de la FIFA, declaró Lalla. 

Los abogados de Warner argumentaron que se trataba de un «regalo» disfrazado de transacción comercial para ayudar al partido político Congreso Nacional Unido (UNC), al que pertenecía el exvicepresidente de la FIFA, en las elecciones generales de 2007, en las que no ganó la mayoría de los escaños en el Parlamento. 

La academia de fútbol, que incluye canchas, hotel, centro de conferencias, salones, piscina y gimnasio, fue inaugurada en 1999. 

La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF) presentó una demanda contra Warner por la propiedad del Centro de Excelencia Dr. Joao Havelange, alegando ser el propietario legítimo.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img