11.4 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 28, 2025

Versus / «¡Rafa, Rafa!»: Nadal asciende para siempre a los cielos de Roland Garros

Más Noticias

Y el rey de la tierra subió para siempre a los cielos de Roland Garros. Rafael Nadal, el mito de los 14 títulos, recibió este domingo el homenaje definitivo. «¡Rafa, Rafa!», coreó por última vez la Philippe Chatrier con Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray como inolvidables testigos.

A las 18h10 (16h10 GMT) surgió la voz del ‘speaker’ del torneo, Marc Maury, para recitar la mítica presentación del tenista, coronada con el interminable ‘in crescendo’ de sus 14 años triunfales en París.

Traje negro, solo en su pista, apoyado en un pequeño púlpito, Rafa soltaba sus primeras lágrimas durante un vídeo de sus hazañas.

«Muchas gracias, no sé por dónde comenzar. Los 20 últimos años he disfrutado, he ganado, he perdido y me he emocionado cada vez que he tenido la suerte de estar aquí», comenzó en francés un discurso que continuó en inglés para emocionarse en español, en especial cuando se acordó de su gran familia.

La tribuna presidencial de la pista estaba reservada para ella, además de su equipo y amigos. No se lo perdieron sus abuelas, de 94 y 92 años, y su mítico tío y entrenador Toni. Se acordó de todos y todos se vieron desbordados por el momento.

– Reunión del ‘Big Four’ –

«Toni, eres la razón por la cual estoy aquí. Gracias por dedicar una gran parte de tu vida a querer estar conmigo… Entrenando, hablando, engañándome y llevándome al límite. Lo que hemos vivido no ha sido fácil, pero sin duda ha valido la pena», dijo ante una grada teñida de camisetas marrones como la tierra batida y el mensaje ‘Merci Rafa’.

Tras el discurso, saltaron a la pista Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray para dar un abrazo a la otra pata del ‘Big Four’ de la era dorada del tenis.

«Creo que damos un mensaje positivo, querer ganar con todas nuestras fuerzas pero con admiración y respeto. Es el legado que dejamos más allá de los resultados. Siempre entendimos que era un juego, aunque a veces no fuera fácil», dijo Nadal en la rueda de prensa posterior.

Y más lágrimas cuando aparecieron la directora del torneo, Amelie Mauresmo, y el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, para descubrir una placa en el suelo de la pista que rememorará para siempre los 14 títulos del español junto con la huella de su zapatilla.

«No sabía nada de la ceremonia, solo que había un vídeo y mi discurso, el resto fue sorpresa. Es un regalo que no puedo describir. Es un honor tener este lugar en la pista más importante de mi carrera, es difícil describir los sentimientos», dijo sobre la placa, la gran sorpresa de la organización.

Habían pasado seis meses desde aquella tarde de emoción desbordante en Málaga con el mito derrotado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp en la Copa Davis y un homenaje de madrugada deslucido y triste tras la eliminación de España.

No había querido pisar una pista desde entonces. Pasado el trance, disfruta de la retirada a punto de cumplir 39 años, con una vida plena dedicada a la familia y a una academia de tenis entre las más prestigiosas del mundo. Mientras, se toma un tiempo para reflexionar qué le apetece hacer.

– Exposición dedicada –

La jornada inaugural de Roland Garros, entre rachas de viento, lloviznas y también ratos de sol, contaba con un nuevo lugar de peregrinaje más allá de sus 18 pistas: Una exposición sobre la trayectoria de Nadal con recuerdos de sus 14 victorias que inauguró el propio Rafa.

A unos metros, la impresionante estatua del zurdo, que recibe a los visitantes a la entrada del recinto y que fue inaugurada en 2021, era fotografiada este domingo con orgullo por su padre.

Casi 50 minutos después de un homenaje inolvidable, algo más que la ceremonia «sencilla» que había prometido Mauresmo, Maury gritó: «¡Adiós al más grande jugador de la historia de Ronald Garros, Rafael Nadal!».

El mito dio una vuelta de honor y tomó a su hijo de dos años en los brazos. Entonces cambió las lágrimas por una gran sonrisa. Una era había finalizado para siempre en París.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cristo Rey ofició de local este sábado ante el Santa Clara, en el estadio ‘Héroes de Curupayty’, por la fecha 9 del torneo Apertura 2025 de la Unión de Rugby del Paraguay (URP).

Partido de fuerzas parejas e intenso trámite que solo varió por contados pasajes.

Si bien fue el conjunto Ñandú el que tomó la ventaja, los Rinocerontes reaccionaron y lograron ir con ventaja al descanso, principalmente por los nervios y errores no forzados del elenco albiverde.

Cristo Rey salió con todo a la complementaria, pero sufrió una expulsión que resultó determinante. Santa Clara aprovechó los nervios y la gran cantidad de penales del rival (21) y llevó el partido a su campo, para terminar ganando por 17-34.

Con este resultado, el Santa suma un triunfo con punto bonus.

La transmisión fue en vivo y en directo por las pantallas del canal GEN.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Novak Djokovic ganó el título número 100 de su carrera este sábado sobre la tierra batida de Ginebra, en la víspera del inicio de Roland Garros, al derrotar en una final de más de tres horas al polaco Hubert Hurkacz por 5-7, 7-6 (7/2) y 7-6 (7/2).

El serbio de 38 años, que no levantaba un trofeo desde la medalla de oro olímpica en París el pasado agosto, es el tercer campeón en alcanzar los cien títulos después de Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).

Hasta esta semana en Suiza, casa de un torneo de la menor categoría de la ATP (ATP 250), ‘Nole’ no había vencido ningún partido sobre arcilla esta temporada.

Había caído en su entrada en liza en Montecarlo y Madrid y en Roma fue declarado baja previo a jugar, por lo que había llegado a Ginebra con la misión de recuperar la confianza antes de afrontar Roland Garros, donde el actual número 6 del mundo aspira a lograr un 25º título del Grand Slam.

Participar en la competición suiza era algo extraño para él, que acostumbra a no jugar en la semana previa al inicio de un Grand Slam, pero esta vez consideró que necesitaba minutos en la pista antes de aterrizar en París.

La final fue dura y desgastante para el serbio, que cometió numerosos errores no forzados, incluyendo una doble falta que le costó el primer set y le obligó a remontar ante uno de los mejores sacadores del circuito, que no es precisamente un especialista en tierra batida.

Hurkacz tampoco está atravesando el mejor momento de su carrera, como atestigua su 31º puesto actual en el ranking ATP, cuando la pasada temporada estaba en el Top 10.

El segundo y el tercer set fueron unas batallas duras y llenas de intercambios, que se decidieron en ambos casos en el ‘tie-break’ en favor del balcánico.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Muerte de bebés en un hospital de Córdoba: la defensa del ex ministro aseguró que lo acusan de «un delito imposible»

El juicio por la muerte de cinco bebés en el hospital Neonatal de Córdoba ya está en la recta...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img