Olimpia suma un nuevo integrante al cuerpo técnico de Ramón Díaz: el también argentino Juan Pablo Pumpido, quien tendrá el cargo de analista técnico.
El Decano está en una gran crisis deportiva y no le encuentra la vuelta al equipo, que está muy lejos de los puestos de pelea y para intentar sumar más conocimiento sobre el fútbol paraguayo, Ramón Díaz suma al exDT de Sol de América, Ameliano y Luqueño como miembro de su cuerpo técnico.
«Analista técnico» será el cargo de la dupla de los Díaz y empezará a trabajar inmediatamente con el plantel franjeado, según informó el periodista de Nación Media, Álvaro Aponte.
Olimpia enfrenta este domingo a las 16:00 a General Caballero, en Juan León Mallorquín.
#futbolparaguayo | ¡Se une al ‘Decano’!
Según información de @alvaroapontec desde hoy Juan Pablo Pumpido se une al cuerpo técnico de Ramón y Emiliano Díaz con el cargo de analista técnico.#somosversuspy #Olimpia pic.twitter.com/KwVPc3ITdn
— Versus (@SomosVersusPY) August 21, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Comenzó con todo en Primera División y asomaba para ser la nueva figura en Cerro Porteño, pero tras una gran irrupción, quedó totalmente relegado por Diego Martínez. Es por ello que el juvenil Alexis Fariña deja el club para ir a préstamo a la MLS.
El mediocampista ofensivo de 20 años acordó para ir a préstamo por un año al Minnesota United de la Major League Soccer. Además, el acuerdo incluye una opción de compra del pase y extensión por cuatro años.
Fariña disputó en total 49 partidos en la Primera División de Cerro Porteño y anotó 3 goles. En el torneo Apertura tuvo mucha participación con Martínez, pero en el Clausura fue relegado totalmente y apenas pudo estar en un partido del segundo semestre.
Minnesota Unites está actualmente segundo en la Conferencia Oeste de la MLS, por detrás de San Diego, la gran sensación de la liga
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación Paraguaya de Fútbol presentó oficialmente el proyecto de Fair Play Financiero a los clubes de la Primera División.
Con el objetivo de fortalecer la salud económica de las instituciones deportivas y garantizar un desarrollo sostenible del fútbol paraguayo, el presidente Robert Harrison acercó la propuesta a los 12 titulares de la élite.
Inspirado en las mejores prácticas internacionales y en la normativa de sostenibilidad financiera aplicada por la UEFA y otros organismos, el Fair Play Financiero de la APF se erige sobre tres pilares fundamentales: sustentabilidad, orden y control de costos y gastos.
OBJETIVOS
El proyecto establece reglas claras para mantener el equilibrio entre ingresos y gastos, evitando así las deudas excesivas con jugadores, cuerpo técnico, otros clubes y autoridades fiscales; además de garantizar los correspondientes reportes financieros auditados y transparentes.
La idea es promover inversiones responsables en infraestructura y desarrollo deportivo.
FASES
La hoja de ruta contempla varias etapas: diagnóstico, desarrollo de un modelo estandarizado de reporte financiero, capacitación a los clubes y controles periódicos. De esta manera, se busca garantizar un proceso ordenado que permita a los clubes adaptarse progresivamente al nuevo modelo de gestión financiera.
VISIÓN
El Fair Play Financiero forma parte de un proceso complejo y sostenido que la APF viene desarrollando desde hace varios años, con iniciativas que incluyeron la implementación de requisitos bancarios y documentales en los clubes, la creación del Sistema de Licencia de Clubes como órgano de control y apoyo, la consolidación de procesos de trazabilidad y la formalización financiera de las instituciones.
Se prevé la realización de reuniones de trabajo conjuntas con los clubes de la División de Honor, complementadas con un seminario específico sobre el proyecto, con el fin de avanzar de manera ordenada y participativa hacia su plena implementación.
“Queremos un fútbol competitivo, sólido y responsable. Con este proyecto estamos garantizando el futuro de nuestros clubes y del espectáculo deportivo que tanto apasiona al país”, expresó Harrison.