11.7 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Versus / Recoleta logró agónico empate ante Libertad y condenó a General Caballero

Más Noticias

En un partido vibrante, que fue de menos a más y que tuvo un final infartante, Recoleta logró un agónico empate ante Libertad, con un golazo de Sebastián Vargas en el minuto 92, para sumar el punto que le hacía falta para oficializar su permanencia en la máxima categoría, al menos por una temporada más. Así, el «Canario» condenó a General Caballero de Juan León Mallorquín, que perdió la categoría.

Cuando los titulares ya apuntaban a los canteranos del «Repollero», Rodrigo Villalba y Rodrigo Acuña Vera, quienes marcaron los goles del conjunto visitante, una guapeada del lateral zurdo del conjunto funebrero frustró de vuelta la misión aurinegra; que ya lleva 7 partidos sin poder ganar computando su eliminación de la Copa Paraguay ante Guaraní.

Deportivo Recoleta sufrió bastante en defensa, especialmente por la ausencia de Luis Cardozo, expulsado en la fecha pasada ante Guaraní. La dupla Juan Núñez con Marcos Pereira se complicó por arriba, tal es el caso de que el primero de la visita llegó de un cabezazo de Rodrigo Villalba, uno de los bajos en la ofensiva.

El «Funebrero» se metió en el partido por un autogol de Matías Espinoza en el minuto 34, pero le costó demasiado generar ocasiones frente a la portería de Martí Silva, el experimentado golero charrúa que fue titular y capitán este domingo en el estadio Ricardo Gregor de Campo Grande, donde ofició como local el conjunto canario.

El DT de Libertad, Pablo «Cholo» Guiñazú, envió al campo de juego para el segundo tiempo a Rodrigo Acuña Vera, otro de los carasucias que se está haciendo notar en Primera y el delantero se encargó de pagar la confianza registrando su primer grito sagrado como profesional. En el minuto 51 aprovechó una asistencia de Rodrigo Villalba para firmar el 2-1 parcial.

El elenco repollero tuvo sus chances para aumentar la diferencia, especialmente cerca del pitazo final registró aproximaciones importantes para liquidar el pleito, ya con Óscar «Tacuara» Cardozo como referente de área, pero perdonó y cometió un error imperdonable; dejar con vida a un rival demasiado peligroso como Recoleta.

El «Canario» lo empató con un zurdazo de Sebastián Vargas en el minuto 92; el balón se desvió en Marcelo Fernández y se metió en el ángulo de Martín Silva.

Además de ser el punto que necesitaba para oficializar su permanencia, el empate también le sirve a Recoleta para seguir sumando en su misión por llegar a la Copa Sudamericana 2026 a través del acumulativo.

  • 13
    Oscar Toledo
  • 26
    Iván Piris
  • 15
    Marcelo Medina
    85′
  • 23
    Juan Núñez
  • 4
    Marcos Pereira
  • 18
    Sebastián Varga
  • 5
    Lucas Romero
  • 6
    José Espínola
  • 31
    Manuel Schupp
    60′
  • 17
    Wilfrido Báez
  • 9
    Hugo Sandoval
    72′
  • 10
    Alejandro Silva (C)
  • 32
    Matías López
    72′
  • 37
    Juan Falcón
  • 11
    Lucas González
  • 33
    Aldo González
    85′
  • Jorge González
  • 1
    Martín Silva (C)
  • 3
    Robert Rojas
  • 5
    Diego Viera
  • 4
    Néstor Giménez
  • 17
    Matías Espinoza
  • 15
    Ángel Cardozo Lucena
  • 31
    Tiago Fernández
    81′
  • 21
    Lucas Sanabria
  • 14
    Alexis Fretes
    45′
  • 30
    Rodrigo Acuña Vera
  • 20
    Hugo Fernández
  • 28
    Marcelo Fernández
    81′
  • 32
    Rodrigo Villalba
  • 18
    Iván Franco
    72′
  • 10
    Lorenzo Melgarejo
  • 7
    Óscar Cardozo
    81′
  • Pablo Guiñazú

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció la actitud que tuvo Olimpia de vender cara la derrota y destacó a sus jugadores, que lograron sacar una victoria con mucha valentía en un clásico añejo que tuvo de todo; expulsiones, penales y más.

«Felicitar a los futbolistas porque han hecho un gran partido, con una gran entrega, una gran responsabilidad», afirmó en conferencia de prensa.

«Considero que el rival fue muy intenso, fue duro, jugó con todo el valor de poder ganar el juego, pero nosotros supimos la forma de poder atacar cuando teníamos la posibilidad de hacerlo y de saber de la estructura defensiva que también es importante. Por suerte los futbolistas han desarrollado un gran juego, y ese juego nos permitió sumar tres puntos que lo consideramos muy importantes, muy relevantes, para seguir con esta lucha y en esta entrega fecha a fecha como nos hemos planteado», aseguró.

«La buenística que han empleado los futbolistas en el juego para mi fue determinante para lograr el resultado que tuvimos», agregó.

Con su triunfo, Guaraní se alejó a 6 puntos de Cerro Porteño en la carrera por el título, pero el «Ciclón» aún adeuda su partido de esta fecha. No obstante, es importante la diferencia que tiene el «Cacique», que en la próxima fecha deberá visitar La Nueva Olla.

«La ansiedad la venimos trabajando desde hace tiempo, nosotros somos un equipo que nos constituimos inicialmente para competir de igual a igual en este torneo a todos los rivales, lo estamos pudiendo hacer, competimos con todos y con todos hemos tenido participación activa en el juego, después los resultados son otra cuestión. Pero la competitividad la valoro en cuanto al desarrollo del juego y hemos podido competir con todos en igualdad de condiciones», indicó.

«No hay partido más importante que el que viene. No hay que pensar en todo lo que queda, no hay que pensar en Copa Paraguay que también nos queda, sino que hay que focalizar en el rival que nos toca», aseveró.

Víctor Bernay, que es el gran responsable de este gran presente de Guaraní, se animó a lanzar un mensaje a toda la nación aurinegra de cara a la recta final.

«Ser cautos, creer en las capacidades que tenemos, caminar con los pies sobre la tierra y a partir de ahí trabajar en el día a día pensando en el rival que nos va a tocar. Eso nos ha traído hasta hoy en día y así lo vamos a buscar y así lo vamos a seguir intentando», sentenció.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Guaraní, que volvió a hacer gala de su fútbol práctica y también aguerrido, venció a Olimpia por 3-1 en el clásico más añejo este domingo en el estadio Erico Galeano de Capiatá, por la fecha 18 del torneo Clausura 2025, escapándose a 6 puntos de Cerro Porteño, que aún tiene un partido pendiente.

El pitazo inicial del árbitro Derlis Benítez, que tuvo complicaciones de principio a fin y tuvo decisiones determinantes en el compromiso, desató un duelo aguerrido, a cara de perro, donde ningún equipo regaló absolutamente nada.

Lejos de ese cuento chino de que Olimpia iba a ir a menos para no ayudar a su clásico rival, el conjunto de Ever Hugo Almeida vendió cara la derrota y aún jugando con un hombre menos durante gran parte del duelo, recién besó la lona cerca del pitazo final, con esa fantástica anotación de Alcides Benítez que prácticamente bajó la persiana en el minuto 90.

LAS CLAVES DEL TRIUNFO DEL «CACIQUE»:

MUCHAS FRICCIONES. Las piernas fuertes fueron una constante de principio a fin. Los dos equipos no se guardaron nada y los tres expulsados que tuvo el partido fue fiel reflejo de lo que se vivió. Dentro de esa infernal batalla en cada rincón del campo de juego, el «Legendario» logró romper el hielo y ganar cierta tranquilidad.

EFECTIVIDAD. En el minuto 22, Guaraní aprovechó una pelota parada para abrir el marcador y hacer gala del momento dulce que están viviendo algunos de sus muchachos, especialmente Alcides Barbotte, la gran aparición del conjunto aurinegro en este segundo semestre.

El zaguero central aprovechó un centro bajo de Agustín Manzur y la mandó a guardar con una peinada espectacular que terminó en el fondo de la portería de Gastón Olveira. Eduardo Zaracho, el otro zaguero central, cerró en el segundo palo pero para fortuna de los aurinegros no tocó el balón, porque estaba en posición prohibida.

CONFUSIÓN DE VALENTÍA CON IRRESPONSABILIDAD. Como ya pasó en el superclásico de la fecha pasada, Olimpia volvió a sufrir la falta de cordura de sus muchachos y nuevamente tuvo que remar con menos hombres que el rival durante un largo tiempo.

En el minuto 38, cuando el compromiso estaba golpe a golpe, Alex Franco se fue expulsado por roja directa por un manotazo en el rostro de Iván Ramírez, delantero aurinegro.

Dentro de ese mismo contexto se puede poner lo que hizo Iván Leguizamón, que cometió un penal infantil, hasta tonto; no disputó la pelota con lealtad y terminó embistiendo a Derlis Rodríguez en el área. El árbitro recibió el llamado desde el VAR y sancionó la pena máxima.

En el minuto 63, Diego Fernández se adueñó de la pelota y se encargó de aumentar la diferencia desde los 12 pasos con un potente zurdazo, inatajable para Gastón Olveira, que fue capitán en Olimpia. El golero uruguayo fue cambiado después de eso por una lesión.

REBELDÍA, MUCHA REBELDÍA. Aún con la diferencia numérica y con el castigo mental del segundo tanto del rival, Olimpia siguió luchando y se puso a tiro de empate en el minuto 75 a través de Hugo Quintana, quien aprovechó una asistencia de Gustavo Vargas.

Con el «Decano» buscando el empate a como de lugar, Guaraní encontró espacios y logró liquidar el pleito en el minuto 90, con la fantástica definición de Alcides Benítez a pase de César Miño.

Ya en tiempo de descuento, Derlis Benítez expulsó a dos jugadores más, uno por bando. Y además perdonó a Erik López, delantero de Olimpia, que agredió a Aldo Maíz en una pelota parada, pero se aplicó el «siga-siga».

BAJA SENSIBLE. Alexandro Maidana, quien estaba volviendo de una sanción, tendrá un largo descanso por su expulsión; midió mal y le metió un patadón a Rodney Redes por lo que vio la roja directa. Por reincidencia seguramente ligará de 3 a 4 partidos. Olimpia terminó jugando con 9 hombres por la expulsión de Javier Domínguez.

De esta manera, Guaraní logró sacarse de encima a un rival de peso como Olimpia y se alejó a 6 puntos de Cerro Porteño en la carrera por el título del torneo Clausura 2025. En la próxima fecha, el «Cacique» deberá visitar justamente al «Ciclón» en La Nueva Olla.

  • 1
    Gastón Olveira
  • 12
    Facundo Insfrán
    65′
  • 30
    Lucas Morales
  • 39
    Luis Abreu
    82′
  • 14
    Gustavo Vargas
  • 15
    Axel Alfonzo
  • 3
    Hector David Martínez
  • 8
    Alex Franco
  • 18
    Javier Domínguez
  • 11
    Rodney Redes
  • 29
    Iván Leguizamón
  • 32
    Erik López
    82′
  • 19
    Adrián Alcaraz
  • 28
    Hugo Quintana
    65′
  • 9
    Sebastián Ferreira
  • 24
    Tiago Caballero
    65′
  • Ever Hugo Almeida
  • 30
    Aldo Pérez
  • 2
    Alcides Benítez
  • 3
    Alcides Barbotte
  • 4
    Eduardo Zaracho
  • 20
    Alexandro Maidana
  • 36
    Luis Martínez
  • 7
    Agustín Manzur
  • 5
    Mario López
    84′
  • 11
    Derlis Rodríguez
  • 18
    César Miño
    76′
  • 32
    John Jairo Sánchez
  • 17
    Richard Torales
    46′
  • 40
    Fernando Fernández
  • 8
    Aldo Maíz
    56′
  • 9
    Iván Ramírez
  • 26
    Diego Fernández
    56′
  • Víctor Bernay

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img