6.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Versus / Revés ante el Supremo y Robinho continuará entre rejas

Más Noticias

El exfutbolista brasileño Robinho seguirá preso en una cárcel de Sao Paulo, donde purga una condena de nueve años por violación colectiva, luego de que la corte suprema de Brasil rechazara un recurso de su defensa que buscaba su libertad.

La corte informó anoche que la decisión sobre el exatacante del Real Madrid y la Seleção fue tomada por mayoría de votos en sesión virtual.

El delito ocurrió en 2013 en una discoteca de Milán, Italia, cuando Robinho jugaba para el AC Milan. La víctima era una joven albanesa que celebraba su cumpleaños número 23.

La justicia italiana lo condenó en 2017 y la sentencia quedó firme en 2022.

En marzo de 2024, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) brasileño homologó la condena extranjera y ordenó el inicio inmediato del cumplimiento de la pena.

El exfutbolista se entregó entonces a las autoridades brasileñas. Sus abogados han presentado varios recursos para intentar revertir su encarcelamiento.

SEPA MÁS

Robinho pide a la corte suprema de Brasil suspender su prisión inmediata

En noviembre, la corte suprema ya había confirmado por mayoría la validez de la transferencia de la pena a Brasil. Ahora rechazó los llamados «embargos de declaración», un recurso destinado a aclarar decisiones judiciales.

La defensa del exatacante de 41 años argumentaba que el STJ no habría considerado adecuadamente un voto divergente sobre la aplicación de la ley de migración entre Italia y Brasil.

Esta norma permitió la convalidación de la condena.

El ministro Luiz Fux, relator del caso, estimó que el pedido era inadecuado, al tratarse de un intento de revertir el resultado del juicio, no de aclarar la decisión.

Italia recurrió al acuerdo bilateral con Brasil porque la Constitución brasileña prohíbe la extradición de sus ciudadanos. Robinho mantiene su inocencia y alega que la relación fue consensuada.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un hincha de Colo Colo murió el domingo tras caer desde un techo en el estadio Monumental de Santiago, en el marco del superclásico del fútbol chileno frente a la Universidad de Chile, confirmó la Policía a la AFP.

El incidente empañó uno de los partidos más esperados de la liga chilena entre los dos clubes más populares del país.

Según relató un vocero del departamento de Comunicaciones de la Policía chilena «se registró un accidente que terminó con una persona fallecida en el Estadio Monumental» de Santiago.

El hincha, un chileno de 31 años, cayó pocos minutos antes del inicio del partido «en un intento de cambiar de ubicación dentro del estadio», desde una cornisa situada a aproximadamente tres metros de altura, explicó a la prensa el delegado presidencial de Santiago, Gonzalo Durán.

Herido, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó su muerte, agregó Durán una vez que finalizado el encuentro deportivo.

El partido, correspondiente a la vigésima segunda fecha del fútbol chileno, se disputó bajo estrictas medidas de seguridad y con un amplio despliegue policial en los alrededores del estadio Monumental.

Colo Colo se impuso gracias al gol de Vicente Pizarro a los 82 minutos.

– Sin suspensión-
El encuentro no fue suspendido pese a la muerte del hincha.

Según explicó el delegado Durán, se determinó que «no era aconsejable» la suspensión tras el accidente ya que «podría haber significado una alternación mayor» entre las hinchadas.

En la previa y al finalizar el encuentro, no se registraron incidentes mayores en los alrededores del estadio, aseguró la autoridad local.

Al finalizar el partido, Arturo Vidal, una de las estrellas de Colo Colo, lamentó la muerte del hincha, y señaló que se habían enterado de la noticia únicamente una vez concluido el encuentro.

Por su parte el presidente de la Universidad de Chile, Michael Clark, dijo que el partido debió ser suspendido tras la muerte del hincha.

El duelo es el segundo que juega por el torneo local la Universidad de Chile luego de los violentos incidentes que se registraron en Buenos Aires, en el duelo por la Copa Sudamericana ante Independiente de Avellaneda.

Hinchas de ambos equipos se atacaron la semana pasada con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del Estadio Libertadores de América, en una batalla que dejó 19 heridos y otro centenar de aficionados chilenos detenidos.

El enfrentamiento obligó a cancelar el partido al minuto 48.

🔴 #AHORA24H

Hincha de Colo Colo falleció esta tarde durante el Superclásico: habría intentado pasar de una galería a otra

🖥 @tvnplayhttps://t.co/IZsCLucW4R
📡 En vivo ➡ https://t.co/gqH3Cs36Ct pic.twitter.com/vXq0N2MBwe

— 24 Horas (@24HorasTVN) September 1, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La tenista japonesa Naomi Osaka arremetió el jueves contra Jelena Ostapenko, luego de que la letona levantara acusaciones de racismo tras su eliminación del Abierto de Estados Unidos.

Ostapenko se ubicó en el centro de la polémica tras dirigir una furiosa arenga en la pista a su rival afroamericana Taylor Townsend, después de perder el miércoles su partido de segunda ronda del último Grand Slam del año.

Townsend reveló más tarde que Ostapenko la había acusado de «falta de educación y de clase» en una vehemente arenga tras la derrota.

Esos comentarios fueron interpretados como racistas por numerosos usuarios en redes sociales, lo que llevó a la letona a emitir un desmentido a última hora del miércoles.

«Cuántos mensajes he recibido diciendo que soy racista», escribió en su cuenta de Instagram.

«NUNCA he sido racista en mi vida y respeto a todas las naciones del mundo, para mí no importa de dónde vengas», agregó, antes de reiterar que sus críticas a Townsend se debían a una supuesta falta de etiqueta.

Sin embargo, las declaraciones de Ostapenko continuaron generando conmoción en Flushing Meadows el jueves.

La estrella japonesa Naomi Osaka, cuyo padre es de Haití, calificó de «terribles» los comentarios de Ostapenko hacia Townsend.

«Creo que, obviamente, es una de las peores cosas que se le pueden decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco», declaró Osaka tras su victoria en segunda ronda contra Hailey Baptiste.

«Conozco a Taylor y sé lo duro que ha trabajado y sé lo inteligente que es, así que está muy lejos de ser una inculta o algo parecido», sostuvo.

«Es inoportuno y la peor persona a la que se lo podría haber dicho. Y no sé si (Ostapenko) conoce la historia en Estados Unidos. Pero sé que no va a volver a decir eso nunca más en su vida. Fue terrible. Fue realmente malo», reconoció Osaka.

La pareja de dobles mixtos de Townsend, la joven estrella estadounidense Ben Shelton, también criticó las palabras de la letona.

«Algunos comentarios chocantes hacia (Townsend) y no lo más inteligente que se puede decir a un estadounidense en Nueva York», dijo Shelton. «Habla por sí solo, ¿verdad? Una locura. Una locura de declaración».

Townsend afirmó el miércoles que no creía que los comentarios de Ostapenko fueran racistas. «No me lo tomé de esa manera, pero también, ya sabes, ha sido un estigma en nuestra comunidad de no ser educado y todas esas cosas cuando es lo más alejado de la verdad».

«Realmente no me lo tomo como algo personal, porque sé que está muy lejos de la verdad y muy lejos de cualquier cosa. Soy muy fuerte. Estoy muy orgullosa como mujer negra de estar aquí representándome a mí misma y representándonos a nosotros y a nuestra cultura», puntualizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img