El atacante brasileño del Real Madrid, Rodrygo, salió este miércoles de su silencio en las últimas semanas para desmentir las especulaciones sobre su futuro: «Dejen de crear cosas», reclamó en un mensaje en las redes.
Las informaciones en la prensa española sobre el futuro del brasileño en Madrid aumentaron tras su suplencia el pasado domingo en el Clásico (con derrota 4-3 contra el Barça), en el que Rodrygo ni llegó a calentar, y su marcha del entrenamiento del martes, aparentemente por unos problemas físicos que le dejaron fuera de la convocatoria para el partido contra el Mallorca, este miércoles a las 19H30 GMT.
«Gracias por todos los mensajes y preocupaciones. Volveré pronto. Dejen de crear cosas», escribió en redes sociales, junto a una imagen de sus piernas en un instrumento de terapia con presión que sirve para mejorar el proceso de recuperación muscular.
El martes, el técnico Carlo Ancelotti había minimizado el asunto en torno a la figura del futbolista de 24 años: «Rodrygo ha tenido un proceso febril que no le ha permitido estar a su mejor nivel. Hoy (martes) en el entrenamiento ha tenido una molestia en la pierna. No sé en cuál», declaró en conferencia de prensa.
Durante el entrenamiento, el brasileño mantuvo una conversación con el preparador italiano y después se marchó cabizbajo, tocándose la parte posterior de su muslo izquierdo.
«No estaba bien, no se recuperó bien de la fiebre. Después se han montado muchas especulaciones sobre esto. A Rodrygo todos le tienen un cariño especial, sobre todo yo», apuntó Ancelotti, quien confirmó que tomará las riendas de la selección de Brasil a partir del 26 de mayo.
La prensa española especuló que el internacional brasileño ya no querría jugar con el equipo blanco y que, incluso, se habría negado a disputar el Clásico tras no aparecer en el equipo titular.
A tres jornadas del final del campeonato, el Real Madrid está siete puntos por detrás del Barça, que este mismo miércoles podría asegurarse su 28º título liguero si el equipo blanco empata o pierde contra el Mallorca.
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El juvenil zaguero central de Cerro Porteño, Lucas Quintana, jugó de vuelta un partido extraordinario en Copa Libertadores, esta vez ante Sporting Cristal.
El defensor de 20 años ya fue lo mejor del Ciclón en el último superclásico, fue de los pocos que dio la cara ante Palmeiras y ahora en Lima, ante Cristal, por Copa Libertadores se convirtió de vuelta en una de las figuras de la enorme victoria azulgrana.
Quintana jugó como zaguero central, luego como stopper como izquierda y terminó de carrilero por el mismo sector, rindiendo altísimo en todas las posiciones.
En cuanto a números, fue el jugador con más despejes (11), el de mejores números defensivos; apenas cometió una falta en todo el partido y no fue gambeteado en una solo jugada en los más de 100 minutos disputados.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia se juega la vida en el campo internacional este miércoles, enfrentando de visitante a Peñarol en el estadio Campeón del Siglo, un recinto donde no habrá público debido al castigo que pesa sobre los uruguayos.
El Franjeado está obligado a ir contra la historia misma para seguir con vida, teniendo en cuenta que nunca ha derrotado a Peñarol por Copa Libertadores en Uruguay y de todas las veces que se enfrentaron, Olimpia solo una vez le pudo ganar al Carbonero por esta competencia.
De visitante ante Peñarol por la Libertadores, Olimpia jugó 5 partidos en toda la historia, empatando en 2 ocasiones y perdiendo 3 veces. El juego de este miércoles será el sexto.
Mientras que en el historial general, Olimpia y Peñarol se enfrentaron 11 veces en este torneo y el Franjeado ganó solo 1, además de empatar 4 y perder 6. Además, la única victoria se dio en el 2022, cuando con gol de Saúl Salcedo, el Decano se quedó con un ajustado triunfo en el Defensores del Chaco.
Y más allá de que el rival sea Peñarol, uno que históricamente le ha costado a Olimpia, el historial franjeado en Uruguay en líneas generales por la Libertadores no es el más positivo.
Olimpia tiene una sola victoria en Uruguay y fue en 1993, cuando por la ida de los octavos de final derrotó a Nacional por 2-1. En total, el equipo de Para Uno jugó 12 partidos por Libertadores en Uruguay, con un solo triunfo, 7 empates y 4 derrotas.
¿Podrá tumbar Olimpia todos estos malos antecedentes para lograr el triunfo este miércoles?
Dejanos tus comentarios en Voiz