13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Versus / Roland Garros mantendrá jueces de línea en 2026

Más Noticias

El prestigioso torneo de tenis Roland Garros mantendrá en su edición 2026 a los jueces de línea, anunció el lunes la Federación Francesa de Tenis (FFT), defendiendo «la excelencia del arbitraje francés».

«Con ocasión del próximo torneo de Roland Garros, la FFT seguirá honrando la excelencia del arbitraje francés, reconocida en todo el mundo, y que aporta plena satisfacción a la organización del torneo», explicó la federación en un comunicado.

Durante la edición 2025, 404 oficiales de arbitraje, entre ellos 284 franceses, estuvieron presentes alrededor de las pistas parisinas, precisó la FFT.

Los organizadores de Roland Garros valoran que sobre tierra batida, el arbitraje electrónico no es todavía lo suficientemente eficiente como para sustituir al ojo humano.

El torneo francés (18 de mayo al 7 de junio de 2026) es el único Grand Slam en conservar sus jueces de línea, a contracorriente de la tendencia actual. El Abierto de Australia y el US Open adoptaron el arbitraje electrónico en 2021 y Wimbledon desde 2025.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Carlos Alcaraz, N.1 mundial, se clasificó para la final del torneo ATP 500 de Tokio tras vencer al noruego Casper Ruud (N.12) por 3-6, 6-3 y 6-4 y disputará el título el martes contra el estadounidense Taylor Fritz (N.5).

Gracias a esta victoria, Alcaraz jugará su 10ª final en 2025. Ningún tenista había logrado disputar diez finales en una misma temporada desde Rafael Nadal en 2017.

«Seguir sus pasos al lograr 10 finales en una temporada es algo grande», señaló Alcaraz tras firmar su 66ª victoria del curso, su récord.

«Ojalá que esto no termine aquí, todavía quedan torneos por delante y espero llegar a las finales también. Estoy realmente feliz con mi nivel», añadió.

De las nueve finales disputadas hasta el momento, sólo perdió dos (Wimbledon y Barcelona), ganando las de Roland Garros, US Open, Róterdam, Montecarlo, Roma, Queen’s y Cincinnati.

Contra un combativo Ruud, el murciano de 22 años tuvo que emplearse a fondo para remontar un partido que se le complicó al perder el primer set luego de desperdiciar las cuatro bolas de break que tuvo.

Al noruego le bastó con una para romper el servicio de su rival en el octavo juego y apuntarse el primer set.

Alcaraz igualó la contienda gracias a un gran servicio en el segundo set (9 aces) y en el decisivo jugó mejor en los momentos clave que acabaron decidiendo el partido.

En el cuarto juego salvó dos bolas de break e inmediatamente después quebró a Ruud, que ya no pudo remontar.

Alcaraz tampoco pareció sufrir por su tobillo izquierdo, que se lastimó en su estreno en Tokio ante el argentino Sebastián Báez.

«Emocionalmente fue muy duro lidiar con todo esto hoy. Estoy feliz por haber sido capaz de remontar y finalizar con un gran nivel», añadió el español.

Su rival en la final será Fritz, quien antes había derrotado a su compatriota Jenson Brooksby (N.86) por 6-4 y 6-3.

Ambos tenistas se han enfrentado ya en cuatro ocasiones, con ventaja para el español (tres victorias), aunque fue el norteamericano el que se impuso en su último duelo, el pasado 20 de septiembre en la Laver Cup (6-3 y 6-2).

Great battle today with @CasperRuud98 and… we’re in another final! 🫶🏻 pic.twitter.com/kHG2wDsQP1

— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) September 29, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


CURDA y San José se vieron las caras este sábado, en el estadio Héroes de Curupayty, por la novena fecha del torneo Clausura 2025 de la Unión de Rugby del Paraguay.

Como no podía ser diferente, los clásicos rivales del rugby nacional protagonizaron un partido peleado en cada esquina y cambiante por amplios pasajes.

El conjunto universitario tiró de su potente pack de forwards para percutir el ingoal albiceleste de forma sucesiva, tras unos intensos minutos iniciales, aunque la reacción llegó recién al minuto 18 con los tres puntos para el San José.

Las patadas de Joaquín Lamas siguieron restando distancia y alentaron a los de Surubi’i, pero la primera etapa se fue con 10-6 en el marcador a favor del elenco aurinegro.

Sin embargo, el try de Matías Benítez renovó los aires del CURDA, aunque nuevamente un sorpresivo try del pilar mantuvo al San José enchufado al trámite.

La copiosa lluvia azotó el estadio de la Unión, pero el drenaje respondió y permitió la culminación del partido, que se zanjó por 17-11 para los Búhos, que se mantienen en lo más alto de la clasificación.

Así las cosas, a falta de una fecha para zanjar la fase regular, CURDA, San José y Santa Clara aseguran su lugar en las semifinales, aunque de momento se mantiene la puja entre Formosa XV y Luque por el cuarto lugar.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img