Matías Pérez, defensor de Cerro Porteño, habló en rueda de prensa, en la previa del duelo ante Estudiantes, por los octavos de final de la Copa Libertadores.
El zaguero paraguayo expresó su felicidad de disfrutar quizás el mejor momento de su carrera y cómo cambió su foco competitivo den los últimos años.
«Venir y competir en Libertadores me da un salto de jerarquía a mi carrera. La verdad que primeramente me llena de orgullo, porque miro atrás y estar donde estoy… estoy agradecido», comenzó diciendo el defensor.
Con respecto al rival, Pérez fue claro y asegura que luego de Palmeiras, al que enfrentaron en la fase de Grupos, será el rival más complicado en la actual Copa Libertadores.
«Creo que va a ser un partido difícil para nosotros y para ellos. Es un rival muy duro que trabaja muy bien, tiene mucha jerarquía individual, que también tenemos.Sacando a Palmeiras, es el rival más difícil que vamos a enfrentar en esta Copa», resaltó.
Con respecto al funcionamiento del equipo y las bajas que tienen, el zaguero dijo que Cerro ha evolucionado en lo colectivo y la idea de juego se impone a las individualidades.
«Las cosas están claras, el funcionamiento del equipo pese a los nombres, cada vez se afianza más la idea de juego. No creo que cambie mucho, el equipo siempre estuvo bien», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Humberto ‘Botellón’ García analizó el momento del siempre combativo Sportivo Ameliano, que anda a los tumbos y en el foso de la clasificación.
La V Azulada está dejando mucho que desear. Comenzó ganando, pero inexplicablemente se fue a pique con el transcurrir de las jornadas. Casi pleno de derrotas, de no ser por un solo empate.
«Seguimos trabajando como siempre, intentando sacar esto a flote», señaló el estratega del elenco reasentado en Villeta a la mesa de Versus radio.
García lamentó la última derrota, por 3-2 ante General Caballero, contra quien se llegó a estar dos goles arriba. «Dolió por la forma. Nosotros estábamos en ventaja, teníamos 2-0 y medio segundo tiempo en el bolsillo. En 20 minutos nos hacen 3 goles, eso preocupa», refirió.
Sin embargo, el técnico destacó «la voluntad de los jugadores para trabajar» e intentar revertir el panorama.
«Son los resultados los que están faltando. Lo mismo le pasó a Trinidense, jugó muy bien el año pasado, pero perdió muchos puntos. Este año no está tan bien, pero le sonríe la fortuna. Son baches que a un equipo de media tabla le cuesta salir», zanjó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Dirección de Árbitros de la APF, dio a conocer su habitual resumen de jugadas polémicas y los análisis de los especialistas en cada una de las acciones.
La jugada más polémica de la fecha fue una mano de Fabrizio Peralta dentro del área de Cerro Porteño, tras un rebote en su propio cuerpo, que el árbitro principal, Derlis López y el juez de VAR, Marco Franco, dejaron pasar.
Según el análisis arbitral, la acción debió ser sancionada como penal, porque hubo un movimiento no justifica do del brazo, que está en total posición antinatural.
La acción «debe ser considerada como mano deliberada», agrega el audiovisual, aclarando que si bien hubo un rebote cercano, el jugador de Cerro hace un movimiento inoportuno, por lo que la decisión tomada por el equipo arbitral es «incorrecta interpretación».