El Sportivo San Lorenzo comienza a rearmar su plantel con las miras puestas en la temporada 2026.
La institución de la ciudad universitaria hizo oficial las renovaciones de su capitán, Aldo Quiñónez, y el talentoso Alfredo Barrios, quienes fueron fundamentales para la campaña 2025 en la División Intermedia.
Así también, está confirmada la continuidad de su exigente entrenador, Sergio Daniel Orteman.
San Lorenzo logró el ascenso tras culminar como vicecampeón de la Segunda categoría, por lo que volverá a pasear su estampa por la élite del fútbol local tras seis largas temporadas.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Sergio Daniel Orteman continuará al frente del Sportivo San Lorenzo para la temporada 2026.
La institución anunció oficialmente la renovación del vínculo contractual con el estratega uruguayo.
De esta manera, Orteman, que obró el ansiado retorno del ‘Rayadito’ a Primera División, dispondrá de total respaldo para diseñar el próximo proyecto.
San Lorenzo conforma junto al campeón Rubio Ñu el lote de clubes recién ascendidos a la Copa de Primera, por lo que tendrá como primer objetivo el poder sostener la categoría.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Dirección de Árbitros de la APF, dio a conocer el análisis de las jugadas polémicas correspondiente a la fecha 6, entre las que se resaltan claramente las acciones del superclásico.
Según la conclusión de la Dirección, todas las decisiones tomadas fueron correctas y no hubo una sola acción polémica mal sancionada.
Para la gente de Olimpia, la jugada más cuestionada fue el penal sancionado contra Luis Amarilla por parte de Rodrigo Pérez, pero según el análisis, hubo un choque muy evidente del futbolista franjeado contra el azulgrana.
“El árbitro observa que el atacante teniendo al posición ganada, el defensor que viene en carrera, embiste al atacante en la espalda, haciéndolo caer. Correcta decisión”, concluye diciendo la voz que explica y analiza las acciones desde la Dirección de Árbitros.
En cuanto a las otras polémicas, que fueron las rojas exigidas a Fabricio Domínguez y Fabrizio Peralta, ambos de Cerro Porteño, tampoco hubo malas decisiones, ya que el uruguayo no interrumpió una jugada manifiesta de gol y el volante no tuvo deliberación a la hora de cometer la mano penal.
Dejanos tus comentarios en Voiz





