VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.6 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Versus / Shelly-Ann Fraser-Pryce, la despedida de una leyenda del atletismo

Más Noticias

Toda una leyenda del atletismo, la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, afronta a sus 38 años su noveno Mundial justo antes de retirarse, sin renunciar a despedirse aumentando su impresionante palmarés.

Ocho veces medallista olímpica, el balance en Mundiales es espectacular, con 16 metales, de ellos 10 de oro y de esos títulos cinco en los 100 metros, la prueba en la que comenzará su andadura el sábado en el Mundial de Tokio.

¿Qué opciones tiene la incombustible Pocket Rocket en la cita japonesa? Esa es una de las grandes preguntas ya que llega a este evento apenas con la decimocuarta mejor marca de la temporada (10.91), lejos de la mujer que ha sido la más rápida del año en la línea recta, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden (10.65).

«Cada vez que estoy en la pista es para ganar. No estaría si no pensara que puedo hacerlo», advirtió Fraser-Pryce a finales del pasado mes en Bruselas, donde fue cuarta en los 100 metros en una reunión de la Liga de Diamante.

Allí aseguró que a pesar de que tiene pensado retirarse después del Mundial, no piensa mucho en ello: «Estoy concentrada en la competición y en ganar».

– A la sombra de Bolt –
Consiga o no subir al podio en esos 100 metros o en el relevo 4×100 metros, la otra distancia que tiene previsto disputar en Tokio, lo cierto es que su nivel parece lejos del de sus mejores días.

El año pasado su despedida de los Juegos Olímpicos fue un fiasco para ella, ya que problemas físicos le obligaron a abandonar ya desde las semifinales de los 100 metros y no pudo aumentar entonces su cuenta de medallas.

La carrera de la velocista de Kingston se vio durante mucho tiempo eclipsada por otro astro jamaicano de mayor brillo mediático, Usain Bolt.

Como el emblemático Rayo, Fraser-Pryce logró su primera medalla mundialista en Osaka en 2007, en su caso con una plata en relevos 4×100 metros, antes de eclosionar a lo grande un año después en los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, donde conquistó los 100 metros.

Pero Bolt se retiró tras el Mundial de Londres 2017 y ella sigue en activo ocho años después, lo que le ha permitido superar al ídolo masculino en su cosecha de medallas en esta competición.

«Comenzamos juntos y ganamos Juegos Olímpicos y Mundiales. Ha sido alguien maravilloso para el deporte y se lo he dicho. Su longevidad demuestra que yo podría haberlo tenido también», estimó Bolt el jueves en una conferencia de prensa en Tokio al ser preguntado por su compatriota.

Mientras Bolt sigue siendo el plusmarquista mundial en 100 y 200 metros, Fraser-Pryce nunca batió el récord en esas distancias aunque desde 2021 ostenta la tercera mejor marca de la historia (10.60) en los 100 metros.

– Próximo objetivo: la familia –
Lo que sí tiene claro Fraser-Pryce, que salió de un entorno social muy desfavorecido gracias a su talento deportivo, es que después de la retirada va a centrarse en su familia.

En 2019 su faceta de mamá fue una de las imágenes del Mundial de Doha, cuando ganó los 100 metros meses después de tener al pequeño Zyon, con el que se paseó luego por la pista del estadio Khalifa.

«He dado al atletismo muchos años de mi vida. Ha llegado el momento de dar también unos cuantos a mi familia. Mi hijo acaba de cumplir ocho años. Es ahora mucho más consciente y hace más preguntas. Quiere que esté ahí siempre», explicó Fraser-Pryce el pasado mes.

Pero antes de ello, la atleta más laureada todavía en activo hará su reverencia de despedida en Tokio antes de bajar el telón de su carrera.

The myth, the legend… Shelly-Ann Fraser-Pryce will run in her final World Championships in Tokyo!#WCHTokyo25 | September 13-21 | SBS VICELAND & SBS On Demand 📺 pic.twitter.com/LV7MLUzZ8t

— SBS Sport (@SBSSportau) September 12, 2025

Shelly-Ann Fraser-Pryce 🇯🇲 preparing for her last World Championships in Tokyo!

18 years after she made her debut for Jamaica in Osaka. pic.twitter.com/QJPkK8RxhM

— Track & Field Gazette (@TrackGazette) September 12, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La etíope Diribe Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, fue suspendida provisionalmente a petición de la unidad antidopaje de World Athletics y, por lo tanto, no participará en el Mundial de Tokio que empieza el sábado, anunció este viernes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La jurisdicción deportiva «aceptó una solicitud de medidas provisionales» de la federación internacional, «en relación con una presunta violación de las normas antidopaje» por la que la atleta había sido exonerada a finales de agosto por el organismo antidopaje etíope, según un comunicado.

«Welteji ha sido declarada inelegible para participar en los Campeonatos del Mundo de Atletismo de Tokio 2025», cuyas series de 1.500 m femeninos comienzan el sábado, añadió el TAS.

Plata en el Mundial de Budapest 2023, Diribe Welteji fue acusada el pasado 21 de mayo por la agencia antidopaje etíope de «negarse a proporcionar una muestra durante un control antidopaje fuera de competición sin justificación», según el tribunal con sede en Lausana.

Pero tras una audiencia celebrada el 12 de agosto, la misma agencia había concluido que la atleta no había violado las normativas antidopaje, señala el TAS, sin precisar los motivos alegados.

Al recibir este caso el 1 de septiembre, la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) había decidido apelar esta decisión ante el TAS, solicitando una suspensión provisional efectiva desde los Mundiales de Tokio, hasta que el caso sea juzgado.

En cuanto al fondo del caso, «las partes están intercambiando documentos escritos y, con su acuerdo, se programará una audiencia», añadió la máxima jurisdicción del mundo deportivo.

Cuarta en los Juegos de París 2024, Welteji no ha competido desde julio en la reunión Prefontaine Classic (Eugene, Estados Unidos), donde logró su récord personal con 3 min 51 s 44, y fue segunda por detrás de la keniana Faith Kipyegon, que batió el récord mundial.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Carlos Alcaraz, N.1 del mundo y flamante campeón del US Open el domingo, se perderá por «fatiga muscular y mental» el duelo de Copa Davis ante Dinamarca, este fin de semana en Marbella (sur de España), anunció la Federación española de Tenis.

Según la RFET, Alcaraz, que este lunes recuperó el número 1 mundial, adujo «fatiga muscular y mental» tras derrotar el domingo al italiano Jannik Sinner en la final de Nueva York.

Alejandro Davidovich (20º ATP) tampoco estará por «cansancio» en el grupo capitaneado por David Ferrer para enfrentarse a los daneses en Marbella, sobre tierra batida los días 13 y 14 de septiembre, en busca de la clasificación a la Final 8 de la Davis.

Jaume Munar (37º), Roberto Carballés (109º), Pablo Carreño (123º), Pedro Martínez (67), y el campeón de dobles del US Open Marcell Granollers -junto con el argentino Horacio Zeballos- conformarán el equipo español.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img