La selección francesa, privada de casi todos sus prestigiosos delanteros, entre ellos Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé, empató en Islandia (2-2), este lunes en Reikiavik, y deberá esperar a los partidos de noviembre para confirmar su boleto a la Copa del Mundo de 2026.
Los Bleus, que venían de tres victorias consecutivas, conservan el primer lugar de su grupo.
Con 10 puntos en cuatro partidos, los jugadores de Didier Deschamps tendrán la oportunidad de distanciar definitivamente a los ucranianos (7 puntos), vencedores el lunes contra Azerbaiyán (2-1), el 13 de noviembre en París.
Pero tendrán que hacer más que en Reikiavik. A pesar de un gol de Christopher Nkunku (63′) y del primero de Jean-Philippe Mateta (68′) con la selección, los Bleus se dejaron sorprender por un error de concentración y permitieron que Islandia empatara mediante Kristian Hlynsson (70′), que se quedó solo ante Mike Maignan.
Los jugadores de la isla de hielo y fuego ya lideraban al término de un primer tiempo muy pobre de los Tricolores, gracias a Victor Palsson (39′), atento en un rechace.
El equipo francés, con siete cambios respecto a la victoria contra Azerbaiyán (3-0) hace tres días, tardó el primer tiempo en arrancar verdaderamente.
Ya ante Azerbaiyán la subcampeona mundial necesitó un golazo de Mbappé justo antes del descanso para desbloquear un partido atascado.
Pero esta vez su capitán no estaba presente. Lesionado al final del partido contra Azerbaiyán, su baja se sumó a la de la otra joya francesa, el Balón de Oro Dembélé, lesionado desde el primer partido de clasificación.
Sin ellos, y sin Désiré Doué ni Bradley Barcola también lesionados, los Bleus carecieron de creatividad.
Finalmente sus sustitutos Nkunku y Mateta salvaron los muebles y Francia tendrá un ‘match ball’ en casa el 13 de noviembre para validar su billete al Mundial de Norteamérica.
Reikiavik, Islandia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Alemania, dominada en la segunda mitad, logró salir de Belfast este lunes con una valiosa victoria 1-0 contra Irlanda del Norte, en la clasificación europea al Mundial 2026.
Un remate de cabeza de Nick Woltemade (31′) permitió al equipo de Julian Nagelsmann imponerse en Windsor Park, pese a un gran número de ocasiones concedidas en la segunda mitad.
Alemania domina el grupo A con nueve puntos, los mismos que su principal perseguidor, Eslovaquia, a quien se enfrentará en Leipzig el próximo mes en el cierre de esta fase.
Pese a la derrota, los norirlandeses se mantienen solo a tres puntos del dúo que lidera la llave, y mantienen viva la esperanza por regresar a un Mundial por primera vez desde 1986.
Impulsados por su victoria 2-0 contra Eslovaquia el viernes, los locales creyeron haberse adelantado con un tanto de Daniel Ballard (14′), que quedó anulado por un fuera de juego en la construcción de la jugada.
Apenas quince minutos después, el atacante del Newcastle Woltemade aprovechó un saque de esquina botado por David Raum para adelantar a la Mannschaft.
El imponente atacante de 1,98 m ha incorporado los goles de cabeza a su repertorio en los últimos meses. La pasada temporada en Stuttgart, en la que anotó 17 goles, solo uno de ellos llegó así. Sin embargo, desde su fichaje por las Urracas, ha marcado ya tres de sus cinco goles en su nuevo club con la cabeza.
Pese a los intentos de los locales por empatar en la segunda mitad, la Mannschaft se mantuvo firme y llega a la decisiva fecha FIFA de noviembre con la ventaja del liderato, única posición del grupo que otorga un boleto directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Belfast, Reino Unido. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Se siguen sumando selecciones al cuadro de clasificados al Mundial 2030 y el más reciente el lograrlo también hizo historia, ya que consiguió su primera clasificación.
Se trata de la selección africana de Cabo Verde, que con su goleada por 3-0 a Esuatini inscribió su nombre entre los participantes de la cita en Norteamérica el año que viene.
En total, ya son 22 selecciones clasificadas y en las próximas horas, mientras nos vamos acercando al final de la fecha FIFA de octubre, se irán sumando más.
Los 22 clasificados hasta ahora son, en primer lugar los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
A ellos se suman en este orden: Japón, Australia, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde.
Hasta ahora, son 6 representantes de Asia, 6 de Sudamérica, 6 de África y 1 de Oceanía, sumando los 3 de Concacaf clasificados automáticamente.
Los debutantes ya confirmados son Uzbekistán, Jordania y Cabo Verde. Quedan 26 lugares para confirmar a los 48 participantes del Mundial 2026.
Dejanos tus comentarios en Voiz