16.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Versus / Sinner y Zverev se citan en semifinales del Masters 1000 de París

Más Noticias

El italiano Jannik Sinner, segundo del ránking mundial, y el alemán Alexander Zverev, tercero, se enfrentarán el sábado en las semifinales del Masters 1000 de París, tras imponerse el viernes en sus respectivos duelos de cuartos de final.

El italiano se impuso por un doble 6-3 al estadounidense Ben Shelton (N.7), en apenas una hora de partido.

Sinner, de 24 años, está firmando el mejor recorrido de su carrera en el torneo parisino, y gracias a esta victoria ha logrado alcanzar al menos las semifinales en ocho de los nueve Masters 1000, los torneos más prestigiosos del circuito después de los cuatro del Grand Slam.

Solo se le resiste el Masters 1000 de Madrid, donde por ahora su mejor resultado son los cuartos de final.

Es además el primer italiano en alcanzar las semifinales del Masters 1000 de París desde su creación, en 1986.

Sinner dominó su partido, aunque en los primeros compases del mismo mostró señales de desgaste físico, que ya había mostrado el jueves en octavos.

«Es el mejor partido que he jugado aquí esta semana», reaccionó tras su victoria.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Número 1 mundial de manera continua en 2025 y vencedora en septiembre de un cuarto título del Grand Slam al conquistar el Abierto de Estados Unidos, Aryna Sabalenka es la rival a batir desde el sábado en el Masters WTA de final de temporada en Riad.

A sus 27 años y después de una temporada donde jugó tres finales del Grand Slam, la tenista bielorrusa es la dominadora en el tenis femenino pero nunca se ha coronado en el pasado en el Torneo de Maestras, a pesar de acumular 21 títulos individuales en su palmarés.

Sabalenka es además especialmente fuerte en superficie dura, en la que se juega este Masters.

Solo una vez consiguió llegar a la final de esta competición. Fue en 2022 en Fort Worth (Texas) y perdió entonces ante la francesa Caroline Garcia.

Los dos años siguientes fue apeada en semifinales ante las futuras ganadoras del torneo, en 2023 ante la polaca Iga Swiatek y en 2024 contra la estadounidense Coco Gauff.

Desde su título en Nueva York en septiembre, Sabalenka solo jugó un torneo, el WTA 1000 de Wuhan (China), donde había ganado las tres ediciones anteriores. Cayó allí en semifinales contra la estadounidense Jessica Pegula.

Su falta de ritmo competitivo podría ser el principal obstáculo para ella en estas WTA Finals, que Arabia Saudita acoge desde 2024.

Este país del Golfo ha hecho en los últimos años una apuesta decidido por la organización de eventos deportivos y el tenis es uno de ellos.

La pasada semana se anunció, por ejemplo, que Arabia Saudita acogerá desde 2028 un ATP Masters 1000, la categoría de torneos más prestigiosa del circuito masculino después de los cuatro Grand Slam.

– Swiatek, la otra favorita –

En el grupo bautizado con el nombre de la extenista alemana Steffi Graf, Sabalenka tendrá como rivales a las estadounidenses Gauff y Pegula, tercera y quinta del mundo, además de a la italiana Jasmine Paolini (8ª), ganadora este año en el Masters 1000 de Roma.

El otro grupo lleva el nombre de la esetadounidense Serena Williams y allí la número 2 del ranking, Iga Swiatek, se reencontrará con la estadounidense Amanda Anisimova (4ª), a la que barrió con un doble 6-0 en la final de Wimbledon.

Anisimova (24 años), que luego se vengó de Swiatek ganándole en cuartos de final del US Open, ganó este mes el WTA 1000 de Pekín, superando en el camino a Gauff y Paolini.

La kazaja Elena Rybakina (6ª), que se clasificó para este Masters la pasada semana al llegar a semifinales en el torneo de Tokio, y la estadounidense Madison Keys (7ª), campeona del Abierto de Australia en el principio de la temporada, completan ese grupo.

Cada jugadora se enfrentará a las otras tres integrantes de su grupo. Cada victoria supondrá 3 puntos y las dos primeras clasificadas pasarán a semifinales, que se jugarán el 7 de noviembre, antes de que el sábado 8 se dispute la final y se conozca la identidad de la maestra de la temporada.

En el palmarés histórico de este torneo, la checoslovaca nacionalizada estadounidense Martina Navratilova domina con 8 títulos, superando a Serena Williams y a Steffi Graf, que le siguen con cinco cada una.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


¡Llegó el día! Este viernes, desde las 19:00, tendrá lugar la ceremonia de apertura de los I Juegos Deportivos Naciona­les, evento que reunirá a 2.100 jóvenes talentos nacidos desde el 2002 y contará con la transmi­sión de Popu TV y el Canal GEN Nación Media. Las entradas son gratuitas en el ueno SND Arena e incluirá un show musi­cal en vivo del grupo nacional Tierra Adentro.

Más de 500 oficiales técnicos representarán a sus respecti­vos departamentos, a la capital y a las Fuerzas Armadas. En esta primera edición, se com­petirán en más de 19 deportes y 24 disciplinas.

Las competencias se llevarán a cabo en dos grandes comple­jos deportivos: Comité Olím­pico Paraguayo, que albergará 11 sedes deportivas, y depor­tes como handball, natación, atletismo, básquetbol 3×3, ciclismo de pista, esgrima, futsal, levantamiento de pesas, patinaje artístico y rugby 7, entre otros.

La Secretaría Nacional de Deportes, con 7 sedes depor­tivas, recibirá las competen­cias de boxeo, judo, karate, lucha, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóley de playa.

Además, habrá sedes inde­pendientes como Costanera de Asunción (ciclismo ruta), bahía de Asunción (remo) y Regimiento de Caballería (ciclismo de montaña).

En la sede de la Gobernación de Alto Paraná, Ciudad del Este, se realizó recientemente el lanza­miento de I Juegos Deportivos Nacionales, evento que marcará un nuevo hito en el desarrollo del deporte paraguayo.

«Estamos profundamente agradecidos con todos los gobernadores y las personas que están apoyando el desarrollo de esta primera edición de los Juegos Deportivos Nacionales. Estos juegos lo hacemos entre todos. Nuestro deseo es que el próximo medallista paraguayo surja de uno de los departamentos que compita», indicó Juan Carlos Orihuela, director de la organización.

Las delegaciones que suban al podio en primer, segundo y ter­cer lugar recibirán un premio que implica una inversión eco­nómica, destinada a fortalecer su infraestructura deportiva y a brindar continuidad a los proyectos locales, con la posi­bilidad de ser sede en próximas ediciones.

Los organizadores invitaron a toda la ciudadanía a ser parte del evento nacional multidis­ciplinario, con entrada libre y gratuita tanto para la ceremo­nia de apertura y las compe­tencias, de esta manera acom­pañar y alentar a los jóvenes talentos que representarán con orgullo a cada departamento del Paraguay.

FUENTE: LA NACIÓN/IMPRESO.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img