27.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

¡Versus/Spose en una marcha de la edición oro del Rally Transchaco!

Más Noticias

Este viernes comienza el histórico 50 Petrobras Transchaco Rally, la prueba madre del deporte motor paraguayo.

Serán en total unas 21 pruebas, 19 en la región Occidental, con la primera prueba especial 3, entre Cañada Elisa y Cuenca Lechera, a partir de las 07:50.

Son 77 tripulaciones, 51 del Campeonato Nacional de Rally y 26 que van por la Copa Históricos (recorrido distinto).

En la categoría principal al mando del Toyota GR Yaris Rally2, larga primero Gus­tavo Saba, quien logró el mejor tiempo (06:42,14) de la clasifi­cación del domingo en el autó­dromo Aratirí de Capiatá.

La afición tuerca podrá seguir esta imperdible cita a través del canal GEN, en vivo y en directo, con la repercusión en todos medios del Holding Nación Media. 

Hoy tendrá lugar la transmi­sión de las pruebas especiales P3, P5 y P6 desde las 7:00, y la rampa Mariscal desde las 15:00. El sábado 25, las prue­bas P9, P10, P11 y P12 desde las 6:00, mientras que la P15 y una nueva pasada por la rampa Mariscal están pre­vistas desde las 15:00. Final­mente, el domingo 26 de octu­bre se disputará la P21 desde las 11:00, y el cierre será con la Llegada Ceremonial a partir de las 19:00.

Los ganadores de la edición 49 del Petrobras Transchaco Rally ya tiene a sus reyes, en una figura repetida que vuelve a pasar por vez número 22, con la victoria de Toyota, que representa la sexta para Alejandro Galanti y la quinta para Marcelo Toyotoshi, quien además logró la Copa Dunhill. 

​​“Es una preparación de un mes previo al rally con trabajo intenso. Aprovechamos los fines de semana para ir a reco­rrer. Entre semana, me ocupo mucho de la preparación del auto en el taller, organizando el equipo y la logística. Nuestro equipo lleva casi 150 personas al Chaco. No solo somos noso­tros, involucra una logística muy grande y esa gente tiene que comer, dormir. Tener vehí­culos para desplazarse.

“Lo tomamos muy en serio, con mucho compromiso. Más aún con este auto, que tuvi­mos este año la oportunidad de correr con Marcelo. Sabía­mos que sobre nuestros hom­bros pesaba un compromiso muy grande. El auto estaba para ganar, la gente esperaba eso de nosotros. La gente de Toyota a nivel mundial espe­raba que hagamos una buena carrera, más que nunca estu­vimos enfocados en eso”, dijo Alejandro Galanti.

Sobre la consagración, Mar­celo Toyotoshi dijo que fue pro­ducto de varios factores, pero principalmente hubo con­fianza en el auto nuevo. “Los ingenieros de Toyota esta­ban muy confiados que el auto estaba preparado para estas condiciones. Estuvieron acá, vieron cómo eran los cami­nos. Nos escucharon a noso­tros como tripulación.

La reali­dad es que el auto ni estornudó. No tuvo ningún problema, un solo llantazo, un sensor que se rompió, algunas rótulas que se aflojaron que no influyeron en la performance del vehículo”, explicó Marcelo Toyotoshi.

El mismo también destacó el trabajo serio, además de la pasión por correr los rallys junto al piloto Alejandro Galanti. “Detrás nuestro, hay un grupo de empresas que nos apoyan. Tenemos más de mil colaboradores en la empresa, que también hacen su día a día para que podamos seguir compitiendo. Tenemos mucho compromiso”, aseguró.

La marca Toyota y un cambio en el Chaco

PH: Emilio Bazán – LN /

Para Toyotoshi, como empresa, ganar el Chaco ha sido históricamente un factor fundamental pasta el posicionamiento de la marca:” Cuando comenzamos a ganar el rally del chaco en los setenta, el público en paraguay se dio cuenta de que toyota es un auto de calidad, es un auto duro y de mucha resistencia.

“Cuando ganábamos el rally del chaco era como unos de los mejores días de venta en el año, después de una victoria. entonces por supuesto posiciona a la marca, así se posiciona dentro del mercado paraguayo y empieza a crecer como marca” expresó Marcelo Toyotoshi. 

La Dunhill suma a Toyotoshi 

PH: Emilio Bazán – LN /

“Si, la Dunhill era uno de nuestros objetivos, pero siempre priorizamos el éxito del equipo, de Ale y del auto. Si se daba, sabíamos que también teníamos ese premio que hoy está de vuelta en Toyota” señaló Marcelo tras lograr ganar la mítica Copa Dunhill. 

Toyotoshi, sinónimo de una disciplina y talento que pocos pueden alardear, cumplió con un hito que, si bien no era prioridad, caía de maduro si se lograba el gran objetivo.

Con la victoria de Galanti y el Toyota GR Yaris Rally2, Toyotoshi además de sumar un quinto título a su ya extenso palmares, suma el último trofeo que faltaba en su vitrina, la Copa Dunhill.

Toyotoshi, al igual que Marco Peña, Pedro Federer, Héctor Nunes y Alejandro Galanti, se alza con el trofeo más codiciado por los pilotos y navegantes de punta, reservado solo para los que ganan el Transchaco Rally tres veces de forma seguida o cinco de manera alternada.

Con esto, y al igual que Marco Peña y Pedro Federer (casualmente también binomio de Toyota en 1971) Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi son la segunda tripulación que puede decirse es Copa Dunhill, en una afirmación absoluta del dominio de la estructura nipona en nuestro rally.

Un romance interminable con el Chaco 

PH: Emilio Bazán – LN /

La historia nos dicta varias cuestiones a lo largo de cuarenta y nueve ediciones del Transchaco Rally, una de ellas es el dominio absoluto de Toyota, que alcanzó este domingo su éxito número 22 en territorio Chaqueño.

No cabe duda del dominio total del Toyota Gazoo Racing Paraguay, que este año apostó al debut del flamante GR Yaris Rally2, máquina totalmente Top salida de la fábrica oficial del Toyota Gazoo Racing World Rally Team, demostrando de vuelta que el fabricante japonés toma las cosas en serio, sacando otro coche ganador que ya se destaca en Paraguay.

El Toyota GR Yaris Rally2 es el séptimo modelo en ganar en su debut absoluto en el Transchaco Rally, compartiendo ese hito -por ejemplo- con el Toyota 1000 de Marco Peña y Pedro Federer, el Toyota Célica de Juan Carlos Calvo, el Ford RS Cosworth de Héctor Risso, el Subaru Impreza de Didier Arias y el Hyundai i20 de Diego Domínguez.

Toyota, con 22 victorias, reafirma una condición única como la marca más ganadora de la historia, desde la primera victoria de Peña / Federer en 1971, el dominio de Juan Carlos Calvo, la clase de Gerardo Planas, la consistencia de Luis Silguero, la velocidad de Marco «Tati» Galanti, el ritmo de Edgar Molas, el talento de Marco Galanti, la labor de José Carlos Grillon, el carisma de Francisco «Pancho» Gorostiaga y por supuesto, el dominio de Alejandro Galanti hacen las bases de esta marca gigante en el Chaco.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal choque de camiones en la ruta 33: dos choferes muertos y el trágico destino de una familia

Faltaban pocos minutos para las doce de la noche del sábado cuando ocurrió el brutal impacto entre dos camiones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img