9.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Versus / Suárez es sancionado con seis fechas en la Leagues Cup por escupir a un rival

Más Noticias

Luis Suárez fue sancionado este viernes con seis fechas de suspensión en la Leagues Cup por escupir a un rival en la final del torneo el domingo, en un nuevo episodio polémico del veterano goleador uruguayo.

El castigo implica que el Pistolero, de 38 años, se pierda la totalidad de la próxima edición del torneo que reúne a 36 clubes mexicanos y de la liga norteamericana (MLS), indicó Leagues Cup en un comunicado.

Para llegar al juego por el título en el formato actual hay que disputar seis cotejos, tres en la fase de grupos y tres eliminatorios, incluida la final.

Suárez, sin embargo, puede no llegar a cumplir la sanción debido a que su contrato con el Inter Miami, que perdió la final 3-0 con Seattle Sounders, finaliza en diciembre y no se ha reportado el inicio de negociaciones para renovar.

«Además, la Major League Soccer (MLS) se reserva el derecho de imponer más sanciones disciplinarias a los jugadores y al personal técnico involucrado» en la gresca entre equipos al término de la final, agregó la competición en un comunicado.

El delantero charrúa, que el jueves pidió disculpas por su conducta, ha estado en el ojo del huracán por su protagonismo en la trifulca desatada tras la victoria de los Sounders en su estadio, el Lumen Field de Seattle.

– Busquets también es castigado –

Cuando los jugadores locales comenzaban a festejar tras el pitazo final, el uruguayo corrió hacia el joven mediocampista mexicano Obed Vargas y le rodeó el cuello con su brazo izquierdo dando inicio a una pelea que involucró a numerosos jugadores de ambos equipos.

El mediocampista español Sergio Busquets también le dio un golpe con la mano en el mentón a Vargas en medio de una sucesión de agarrones entre futbolistas, muchos de ellos llegados desde los banquillos.

Tras separarse de Vargas, las cámaras registraron al goleador histórico de la Celeste gritando y escupiendo a un miembro de la comisión de Seattle.

La Leagues Cup impuso además dos fechas de sanción por «conducta violenta» a Busquets, de 37 años y quien también tiene su futuro en el aire, pues su vínculo con el equipo floridano también vence al final de temporada.

La gran estrella del club rosa, Lionel Messi, capitán del equipo y gran amigo de Suárez, se mantuvo al margen de los enfrentamientos.

El defensor argentino Tomás Avilés, del Inter, tampoco podrá participar en los tres primeros partidos de la próxima edición de la competición, que era la única chance del club rosa de alzar un trofeo internacional en 2025.

El único miembro de Seattle Sounders sancionado fue Steven Lenhart, miembro de la comisión técnica del entrenador Brian Schmetzer, con cinco fechas, por lo que apenas podría estar en el césped en caso de que los campeones lleguen a la final de 2026.

Todos los castigados además deberán pagar multas, cuyos montos no fueron revelados.

– Una nueva mancha –

El Inter Miami condenó el jueves «los altercados» y aseguró que «esas acciones no reflejan los valores» del balompié.

El equipo copropiedad de David Beckham se pronunció después de que Suárez ofreciera perdón por su comportamiento.

«No es la imagen que quiero dar ni frente a mi familia, que sufre por mis errores, ni frente a mi club, que tampoco merece verse afectado por algo así», escribió en Instagram.

Suárez ha protagonizado numerosas polémicas sobre el césped a lo largo de su extraordinaria carrera como goleador.

Defendiendo en 2011 el uniforme del Liverpool fue acusado por el francés Patrice Evra, lateral del Manchester United, de lanzarle insultos racistas, un caso por el que el Pistolero fue sancionado ocho partidos.

También provocó escándalos con varios mordiscos a rivales, especialmente el que le propinó al zaguero italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de 2014.

Su primera temporada en la MLS superó las expectativas, anotando 20 goles en 27 jornadas, pero en la actual su producción está en declive, con seis dianas en 22 partidos.

Nueva York, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


En la primera descalificación en el fútbol sudamericano en una década, Independiente de Argentina fue expulsado de la Copa Sudamericana 2025 por los violentos enfrentamientos entre hinchas en su partido hace dos semanas en Buenos Aires contra la Universidad de Chile.

La feroz pelea entre aficionados argentinos y chilenos en el estadio Libertadores de América, una de las peores en los últimos años en el continente, dio la vuelta al mundo debido a su extrema brutalidad.

Los fanáticos se atacaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del recinto. Hubo incendios en las butacas y un aficionado, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.

El saldo fue de al menos 19 heridos, dos de ellos en estado grave, y más de cien detenidos, la inmensa mayoría chilenos, según la policía argentina.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, que envió a su ministro del Interior para atender la situación, denunció el «linchamiento» de chilenos y el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, exigió «sanciones ejemplificadoras».

Tras escuchar los descargos de los representantes de ambos clubes, la Conmebol profirió este jueves un fallo, conocido por la AFP, en que además ordena a ambos equipos que disputen sin su público sus próximos 14 partidos en torneos internacionales -siete de local y siete de visitante-.

– «Ganaron los violentos» –

Entre otras puniciones consignadas en la sentencia, que se puede apelar y advierte de sanciones más severas en caso de reincidencia, Independiente fue multado con 250 mil dólares y la U con 270 mil.

«Perdió el fútbol, ganaron los violentos», indicó el once de Avellaneda en una fotografía compartida en la red social X tras conocer la determinación.

El equipo chileno, que iba ganando 1-0 la serie global de octavos de final cuando el juego de vuelta fue cancelado, avanzará de ronda y disputará los cuartos de la Sudamericana ante Alianza Lima.

«Se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile», dijo el presidente de la institución santiaguina, Michael Clark, quien sin embargo se mostró intranquilo «con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales».

El dirigente anunció que la U trabaja en la «apelación» del fallo, que fue divulgado minutos antes del inicio de la penúltima jornada del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La sentencia también ordena a ambos combinados realizar campañas en redes sociales y en sus estadios contra el «racismo, discriminación y violencia».

El partido, jugado el 20 de agosto, fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera a los 48 minutos luego de una seguidilla de disturbios en las tribunas.

Minutos después, la Conmebol comunicó oficialmente la cancelación del encuentro a través de los altoparlantes del estadio, en el sur de Buenos Aires. Fue entonces cuando se registraron los principales hechos de violencia.

El equipo argentino -a cargo de la organización del encuentro- ha sido cuestionado por fallas en la logística de seguridad.

– Pocos precedentes –

El antecedente más inmediato de una descalificación ordenada por la Conmebol se remonta a mayo de 2015.

El organismo expulsó de la Copa Libertadores a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del continente, luego de que sus hinchas agredieran con gas pimienta a los jugadores de River Plate, su más enconado rival.

Los futbolistas del Millonario fueron atacados en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires, cuando se disponían a salir al campo para disputar el segundo tiempo de una serie de octavos de final que iba 1-0 a favor del equipo de la banda roja cruzada.

El duelo de vuelta del superclásico argentino fue suspendido y el Xeneize descalificado de esa edición, además de sancionado con multas y prohibición de jugar con público varios partidos internacionales.

River avanzó a cuartos y posteriormente alzó su tercer título en el principal torneo de clubes de América.

Tras la expulsión de Boca en 2015, la Conmebol ha castigado al menos a un equipo con la derrota luego de incidentes violentos en las tribunas que impidieron la conclusión del cotejo.

Sucedió en abril de este año, en un juego de la fase de grupos de la Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago.

Los brasileños obtuvieron una victoria 3-0 en el escritorio después de que el partido fuera cancelado por la invasión del campo de parte de la hinchada chilena, en protesta por la muerte de dos personas en las afueras del estadio Monumental de Santiago antes del compromiso.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El delantero brasileño Bruno Henrique, del Flamengo, fue sancionado este jueves con 12 partidos de suspensión por la justicia deportiva de este país, tras ser acusado de haber forzado una tarjeta amarilla para beneficiar a parientes suyos en apuestas en línea.

Bruno Henrique, de 34 años, aún enfrenta un juicio penal por cargos de fraude deportivo, proceso que podría llevar a penas de dos a seis años de prisión.

El Tribunal Superior de Justicia Deportiva lo castigó con 12 encuentros de suspensión y una multa de 60.000 reales, equivalentes a unos 11.000 dólares, por «violación de ética deportiva», según la decisión anunciada por el presidente de la Primera Cámara Disciplinaria del organismo, Marcelo Rocha.

La suspensión es apelable, por lo que no entraría en vigencia de inmediato.

En su intervención por videoconferencia este jueves ante el tribunal, el atacante brasileño se declaró inocente.

«Me gustaría reafirmar mi inocencia (…). Jamás cometí las infracciones de las cuales estoy siendo acusado», expresó Bruno Henrique en una breve declaración.

– Bruno Henrique reafirma su inocencia –

El jugador afrontaba una pena máxima de dos años de suspensión y multa de 200.000 reales (unos 36.000 dólares).

Es acusado de forzar una tarjeta durante un partido del campeonato local en 2023, en una acción que habría sido coordinada con apostadores de su entorno familiar.

El caso se centra en un juego que el Flamengo perdió 2-1 contra Santos, disputado en Brasilia en noviembre de 2023.

Bruno Henrique recibió una tarjeta amarilla por una falta y vio después una segunda amonestación por ofender al árbitro, por lo que fue expulsado.

La policía dijo haber obtenido mensajes comprometedores en el celular del hermano del jugador, Wander Nunes, juzgado igualmente por el caso.

Según el juez, la investigación policial encontró que Bruno Henrique «habría actuado de forma intencional para ser castigado con la tarjeta» y su hermano lo habría incentivado para «obtener una ventaja financiera».

El hermano, la cuñada y una prima del delantero habrían creado cuentas en casas de apuestas virtuales el día antes del partido y habrían apostado por una amonestación suya.

En el proceso judicial que sigue en paralelo, Bruno Henrique pasó a juicio a finales de julio, un mes después de haber sido imputado.

Un recurso que buscaba detener el juicio, presentado por la defensa de Bruno Henrique ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasilia, fue retirado la semana pasada, confirmó la AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img