El Mushuc Runa anunció la salida del experimentado entrenador paraguayo, Ever Hugo Almeida.
Si bien la rompió en la Copa Sudamericana, donde el club participó por primera vez en una fase de grupos e hizo historia al ser el mejor equipo de esa instancia; en el campeonato ecuatoriano, el equipo se encuentra en zona de descenso.
El arranque del año fue prometedor: en los primeros 15 partidos entre Liga Pro y Sudamericana, Mushuc Runa registró solo cuatro derrotas, tres empates y ocho victorias. Pero luego el panorama cambió drásticamente. En los siguientes 13 encuentros, apenas consiguió dos triunfos (ambos en Sudamericana), tres empates y ocho derrotas.
Se trata del último proceso internacional de Almeida, quien ya anunció que volvería al Paraguay para no salir más.
SEPA MÁS
La razón por la que Ever Hugo Almeida ya decidió que regresará a Paraguay a fin de año
Al final, Diego Martínez, quien duró cinco días como jugador de Luqueño, firmó con la Alianza Universidad de Huánuco.
El delantero paraguayo pasará a competir en la Primera División de Perú.
‘Chino’ Martínez (29) fue noticia hace unas semanas luego de firmar con Luqueño y rescindir cinco días después, sin siquiera presentarse a entrenar con la plantilla dirigida por Julio César Cáceres.
En su momento, el jugador con pasado en Resistencia, General Caballero de Juan León Mallorquín y Malut United (Indonesia), entre tantos otros, se justificó en que sufría de un agudo caso de «influenza», y de un presunto «drama familiar», pero no fue suficiente para convencer al técnico campeón del fútbol paraguayo, quien le bajó el pulgar.
SEPA MÁS
Cuento ‘Chino’: firmó hace contados días, no se presentó y ya lo quieren rajar
Empezó a jugar a nivel profesional apenas hace dos años, pero ante el arco tiene la precisión y serenidad de una veterana futbolista. Con 17 años, la paraguaya Claudia Martínez lidera la artillería de la Copa América de 2025.
Martínez, del tradicional Olimpia de Asunción, acumula cuatro anotaciones en dos partidos y emergió inesperadamente como toda una goleadora desde el mismo arranque del Grupo B, integrado también por Brasil, Venezuela, Colombia y Bolivia.
Por ahora, a falta de la pólvora de figuras como Marta o Gabi Portilho, es el apellido Martínez el que encabeza la tabla de matadoras, por delante de la brasileña Kerolin y la venezolana Oriana Altuve, ambas con tres dianas.
A la espera del partido de este martes ante la Canarinha, líder invicta de su zona, sus compañeras ponen un voto de confianza en el talento de la joven nacida en Capitán Bado, en la frontera con Brasil.
Frente a la máxima potencia latinoamericana, la delantera tendrá la chance de mostrar su letalidad de nuevo y mantener con vida las opciones paraguayas (cuarto, con 3 puntos) de avanzar de ronda, cuando restan dos juegos para el final de la fase de grupos.
«Es una jugadora muy importante para nosotras. A su corta edad nos está ayudando mucho», dijo a la AFP la defensa Camila Arrieta antes de empezar un entrenamiento en Quito.
– Jugadora «explosiva» –
Martínez marcó un triplete en el debut de Paraguay, cuando goleó 4-0 a Bolivia. Luego, anidó el del descuento para la derrota 4-1 ante Colombia.
Su firma después de cada tanto: un dedo índice en la sien o un corazón formado al juntar sus manos.
Infaltable, una amplia sonrisa que deja ver sus bráckets, todo un sello de su juventud.
Aunque hasta ahora se abre paso en la élite del balompié femenino sudamericano, para Martínez el rótulo de goleadora no es nuevo: lo consiguió este mismo año en el Sudamericano Sub-17, en el que Paraguay se coronó campeón, al marcar diez goles en nueve partidos.
La paraguaya Claudia Blanco, exjugadora profesional y analista deportiva, sigue la carrera de la atacante desde su debut a los 15 años con el Sportivo Ameliano.
Según sus cuentas, desde su participación en primera división ha marcado unos 40 goles, incluidos los encuentros con la selección.
«Es una jugadora muy explosiva, le gusta generar y ocupar los espacios», comentó a la AFP.
Destacó que la joven de 1,66 metros de estatura «es una futbolista que no tiene problemas para colaborar con la marca, de hecho está comprometida íntegramente con la recuperación» de la pelota.
Además, en el mano a mano su zancada le da ventajas para hacerse con el balón.
«Pude conseguir muchas cosas en dos años», reconoció Martínez en una entrevista con la prensa antes del viaje a Quito, sede de la Copa América.
– «Hambre de glorias» –
Martínez ya se convirtió en la jugadora más joven en marcar más de un gol dentro de las tres últimas ediciones del certamen sudamericano.
Ese récord le pertenecía a la venezolana Deyna Castellanos, con la que seguro se verá cara a cara el viernes, en el último cotejo de Paraguay en la fase de grupos.
«Su edad juega un papel clave ya que puede tener una resistencia física superior a las demás» y «puede darle algo más de compromiso y hambre de glorias al equipo», sostiene Blanco.
Agrega que por su juventud, sin embargo, es necesario cuidar el factor emocional de la futbolista. «Con el boom de su nivel está en boca de muchos, lo que puede representar una carga para ella», señala.
Blanco reconoce que Paraguay ha tenido «muy pocas jugadoras con un potencial tan considerable» como el que Martínez está alcanzado.
Antes de ella, Jessica «Pirayú» Martínez, delantera del Al-Hilal de la liga femenina de Arabia Saudita, fue la primera paraguaya en destacarse internacionalmente.
Quito, Ecuador. AFP.