El Vancouver Whitecaps anunció este miércoles el fichaje del veterano mediapunta alemán Thomas Müller, uno de los jugadores de mayor perfil en aterrizar en los últimos años en la liga norteamericana (MLS).
Müller, de 35 años, cerró el mes pasado su exitosa trayectoria de un cuarto de siglo en el Bayern de Múnich, al que llegó con 11 años a sus categorías juveniles y debutó en primera división en 2008 tras pasar un año en el segundo equipo del gigante bávaro.
Con el Bayern ganó 13 títulos de la Bundesliga y dos de la Liga de Campeones de Europa.
Tras despedirse del club bávaro en el Mundial de Clubes, el atacante ya había hecho pública su intención de mudarse al fútbol norteamericano.
Müller se comprometió con el club canadiense hasta el final de este año con una opción para continuar como jugador franquicia en la temporada de 2026.
«Estoy deseando ir a Vancouver para ayudar a este equipo a ganar un campeonato. He oído cosas increíbles sobre la ciudad, pero ante todo vengo a ganar», dijo Müller en el comunicado emitido por el Whitecaps.
Campeón mundial con Alemania en Brasil 2014 y tercero en Sudáfrica 2010, Müller se decantó por alargar su carrera en un equipo modesto de la MLS, que nunca había reclutado a una figura de su calibre pero de cuyas fuerzas básicas surgió Alphonso Davies, una de las estrellas actuales del Bayern.
Este año Vancouver se ha erigido en una de las revelaciones de la MLS y un serio candidato a llegar a la primera final de su historia.
«Este es un fichaje simbólico y un momento transformador para nuestro club y nuestra ciudad», dijo Axel Schuster, director deportivo del Whitecaps. «Thomas es un jugador de clase mundial (…) No solo aporta un pedigrí ganador e inteligencia futbolística excepcional, sino también una ética de trabajo incansable que elevará al equipo completo».
Una de las tres franquicias canadienses de la MLS, Vancouver ocupa la segunda posición de la Conferencia Oeste con 10 jornadas por disputar antes del inicio de los playoffs, en octubre.
En la Copa de Campeones de la Concacaf llegó por primera vez hasta la final, que perdió ante Cruz Azul después de eliminar al Inter Miami de Lionel Messi en semifinales.
Müller y Messi pueden ahora reencontrarse en las canchas de la MLS una década después de la final del Mundial de 2014, ganada 1-0 por Alemania a Argentina en el estadio Maracaná tras alargue.
Otro protagonista de aquel duelo, el germano Bastian Schweinsteiger, colgó las botas en la MLS con el uniforme del Chicago Fire en 2019.
El talentoso Marco Reus, también veterano ícono del fútbol alemán, forma parte del Los Angeles Galaxy, con el que levantó el título de la MLS en 2025.
La contratación de Müller es una de las más destacadas del actual mercado de traspasos de la MLS, que ya registró la llegada del argentino Rodrigo De Paul al Inter Miami y aguarda la confirmación del fichaje del surcoreano Son Heung-min por Los Angeles FC.
Los Angeles, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, disolvió el Consejo de Fútbol este miércoles y despidió a Alfredo Cascini y al colombiano Mauricio Serna, ambos campeones América y del mundo con el popular club argentino.
La medida se dio en medio de la fuerte crisis que vive Boca, que arrastra la peor racha de su historia con 11 partidos sin ganar.
La decisión de Riquelme apunta a introducir cambios en la conducción, aunque éste empieza a ver salpicada su imagen de ídolo por los pésimos resultados de Boca, que acumula varios fracasos en esta temporada.
Además, Riquelme nombró secretario técnico a otro integrante del disuelto Consejo, el exdelantero Marcelo Delgado, que oficiará como nexo entre el cuerpo técnico y la Comisión Directiva.
En un comunicado oficial, el club informó: «Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución. Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años».
Luego de su salida, ‘Chicho’ Serna expresó: «Me voy de Boca con la frente en alto. No me guardé nada, di lo mejor que tenía. Es un momento difícil. Me han ofrecido estar en otra área del club, pero tomé la decisión de no aceptar porque creo que no sería conveniente».
Serna, de 57 años, fue un destacado mediocampista y jugó dos Mundiales con la selección de Colombia. En Boca lo hizo entre 1998 y 2002, durante el brillante ciclo del DT Carlos Bianchi, en el que ganó seis títulos, incluidas dos Copas Libertadores y una Intercontinental.
De su lado, Cascini actuó como volante en el Xeneize entre 2002 y 2005, cuando alzó cuatro coronas, entre ellas la Libertadores y la Intercontinental de 2003, en la que pateó el penal decisivo para la victoria contra el AC Milan.
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En una de las operaciones de mayor impacto de la MLS en los últimos años, Los Angeles FC anunció este miércoles la contratación del astro surcoreano Son Heung-min, procedente del Tottenham Hotspur.
Son, de 33 años, se comprometió con la franquicia angelina hasta el final de la temporada 2027 de la liga norteamericana (MLS), con opciones para prolongar el contrato hasta 2029, de acuerdo con un comunicado.
Los Angeles FC (LAFC) no dio a conocer el monto económico que pagará por el excapitán del Tottenham, pero podría alcanzar una cifra récord en la MLS.
De acuerdo con medios de prensa estadounidenses, el traspaso se situaría en alrededor de 26 millones de dólares, superando el anterior récord de 22 millones que el Atlanta United pagó por el atacante marfileño Emmanuel Latte Lath a principio de este año.
«Estoy increíblemente orgulloso de unirme a LAFC, un club con grandes ambiciones en una de las ciudades deportivas más icónicas del mundo», dijo Son en el texto. «Los Ángeles tiene una rica historia de campeones, y estoy aquí para ayudar a escribir el próximo capítulo».
«Sonny es un ícono global y uno de los jugadores más dinámicos y consumados en el fútbol mundial», dijo de su lado John Thorrington, copresidente y gerente General de LAFC. «Estamos orgullosos de que haya elegido Los Ángeles para el próximo capítulo de su extraordinaria carrera».
La operación se concretó un día después del aterrizaje en Los Ángeles de Son, quien acudió la noche del martes al estadio del LAFC para presenciar la victoria 2-1 frente al mexicano Tigres en la Leagues Cup.
El equipo angelino convocó una conferencia de prensa para la tarde del miércoles en la que se espera que presente al astro surcoreano.
– Nuevo ícono de MLS –
Autor de 173 goles en sus 454 partidos con los Spurs, Son se convertirá en una de las figuras de mayor renombre de la MLS, cuya atracción absoluta sigue siendo el astro argentino Lionel Messi.
La liga norteamericana también recibió en julio al argentino Rodrigo De Paul, que se sumó al Inter Miami de Messi, y este miércoles el Vancouver Whitecaps anunció el fichaje del veterano mediapunta alemán Thomas Müller.
El esfuerzo económico del LAFC para reclutar a Son ratifica su ambición de mantenerse como un referente de la MLS, tras conquistar su primer título en 2022 y llegar a la final un año después.
La joven franquicia angelina, que tiene entre sus accionistas a la leyenda del básquet Earvin ‘Magic’ Johnson y al actor Will Ferrell, tuvo en los últimos años en sus filas a figuras como el mexicano Carlos Vela, el galés Gareth Bale y el italiano Giorgio Chiellini.
Su última gran apuesta, sin embargo, resultó fallida.
El delantero Olivier Giroud, campeón mundial con Francia en 2018, se marchó en julio al Lille tras un año en el que ni siquiera se ganó la titularidad en el once de California.
El también francés Hugo Lloris sí está afianzado en el arco de LAFC y ayudará a una rápida adaptación de Son, con quien jugó ocho temporadas en el Tottenham y fue finalista de la Liga de Campeones de Europa de 2019.
El extremo asiático, tres veces mundialista, compartirá ofensiva con el gabonés Denis Bouanga en un LAFC que trata de pasar página a su decepcionante actuación en el reciente Mundial de Clubes, donde fue eliminado en primera ronda.
En la MLS ostenta la sexta posición de la Conferencia Oeste tras 22 jornadas disputadas.
– Impacto comercial –
Además del refuerzo deportivo, la llegada de Son también puede suponer un enorme impulso comercial para el equipo californiano.
Los Ángeles, la segunda urbe más poblada de Estados Unidos, es hogar de la mayor comunidad surcoreana fuera de ese país, que supera las 300.000 personas según el Pew Research Center.
El martes, un grupo de emocionados hinchas ya se congregó en el aeropuerto angelino para recibir a su ídolo.
«Son es inmensamente importante para mí. Yo me despertaba a las cinco o seis de la mañana para verlo jugar en Inglaterra», dijo a la AFP Jun Kwon, un seguidor de 19 años.
«Él va a cambiar las cosas aquí. Mi padre y yo, que no teníamos ningún interés por la MLS, ya estamos conquistados», aseguró el aficionado, que vestía una playera dorada y negra del LAFC comprada y estampada esa misma mañana con el nombre del futbolista.
Uno de los mejores jugadores de la historia del Tottenham, Son cierra una década en Londres culminada con la conquista en mayo de su ansiado primer título con los Spurs, la Europa League, al vencer en la final al Manchester United.
El punta, que heredó el brazalete de capitán en 2023, tras la salida al Bayern de Múnich del delantero inglés Harry Kane, venía perdiendo protagonismo en los Spurs desde la pasada campaña, llegando incluso a comenzar partidos como suplente.
Los Angeles, Estados Unidos. AFP.