Casi toda la defensa de Paraguay, que jugó contra Chile en Asunción, se hizo un lugar en el once ideal de la fecha 13 de las elimnatorias.
El sitio especializado -en análisis de estadísticas- Sofascore.LA ofreció su formación de gala, tras la disputa de una nueva ronda de los clasificatorios sudamericanos rumbo al Mundial 2026.
En este sentido, los paraguayos Junior Alonso, Juan José Cáceres y Omar Alderete ingresaron al once con una calificación mínima de 7.6 y máxima de 8.2 (para Alderete), quien hizo el gol del triunfo ante La Roja.
Ahora, la selección paraguaya se prepara para encarar un desafío mayúsculo en Barranquilla, donde espera la herida Colombia de Néstor Lorenzo, que arrastra tres derrotas al hilo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Fabián Balbuena habló en la previa de la visita de riesgo que realizará la Albirroja a la ciudad de Barranquilla, donde espera la urgida Colombia de Néstor Lorenzo.
El cojunto cafetero enlaza tres caídas en las eliminatorias y todo hace suponer que transformará el estadio Metropolitano en un infierno para los nuestros.
«Va a ser un partido durísimo, (porque Colombia) va a jugar con el acompañamiento de su gente», arrancó el segundo capitán de la Albirroja anoche en zona mixta.
El defensor destacó el acompañamiento del primer capitán, Gustavo Gómez, quien en pleno proceso de recuperación llegó hasta la concentración para hacer grupo. «Sabemos que es importante tener a Gustavo dentro del grupo, no pudo jugar pero vino a apoyarnos, eso habla mucho de la solidaridad que hay dentro del grupo, es fundamental estar todos juntos, estamos muy compenetrados», señaló.
Al parecer, atrás quedaron los días en que Paraguay se hizo vulnerable por arriba, porque la fortaleza del juego aéreo vuelve a ser una característica del equipo. «Anteriormente sufríamos mucho en las pelotas paradas, con el compromiso de todos, pudimos levantar eso. Eso marca la diferencia y en eso estamos insistiendo», opinó.
El hombre del Dinamo de Moscú explicó que el plantel tiene el mayor compromiso, porque sabe que «el sueño de toda la gente» es volver al Mundial. «Ya pasamos mucho tiempo sin estar en un Mundial», zanjó por ese lado.
«Sabemos que todo el país nos está apoyando y nos da toda la motivación para hacer un buen trabajo dentro de la cancha. No podemos garantizar los resultados, pero sí el carácter, el compromiso y la actitud dentro de la cancha. Sabemos que todavía no conseguimos nada, nos falta mejorar, siguiendo siempre la misma línea, respetando a todos los rivales», sentenció.
La selección vuelve a entrenar esta tarde, desde las 17:30 en el CARDE de Ypané.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Uno de los más experimentados de la selección nacional, Ángel Romero, tuvo minutos ante Chile y fue clave para enfriar el partido.
En rueda de prensa el «melli» reconoció que ya está enfocado en el duelo del martes ante Colombia, en Barranquilla (desde las 21:00).
«Estamos muy motivados, muy confiados, pero sabemos que no hay que confiarse mucho, siempre el profe nos menciona eso. Estas instancias finales van a ser complicadas, ahora tenemos una dura batalla en Colombia, nos vamos con mucha humildad y esperemos poder acercarnos más al objetivo» expresó.
Sobre su participación en este ciclo, fue claro el delantero. «Nosotros venimos a sumar desde donde nos toque, siempre digo que soy un privilegiado al estar acá en este grupo, soy un privilegiado por jugar 6 minutos, tenemos que aprovechar al máximo, acá lo más importante es la selección» añadió.
Por último, Romero se deshizo en elogios hacia el trabajo de Alfaro. «El profe es un gran estratega, un gran motivador, desde que llegó nos dio esa confianza que necesitábamos, nos devolvió esa garra guaraní que siempre nos caracterizó, pero por ahí no se daban los resultados» sentenció.
El atacante, por último, siguió elogiando más al DT. «Siempre recalcó eso (Alfaro), de encontrarnos con nosotros mismos, con el país, con el pueblo, estamos logrando paso a paso el objetivo, estamos cada vez más convencidos. Nos quedan cinco finales, es lo más difícil finalizar esto, pero estamos preparados y ser humildes» cerró.
Dejanos tus comentarios en Voiz