15.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Versus / Trinidense y Luqueño buscarán seguir impulsándose hacia la cima

Más Noticias

Sportivo Trinidense y Sportivo Luqueño darán inicio a la sexta fecha del torneo Clausura 2025 en un duelo imperdible donde los dos conjuntos auriazules buscarán seguir impulsándose hacia la cima, en un interesante comienzo de campeonato que están teniendo los dos.

Si bien el «Triqui», dirigido técnicamente por José Arrúa, registra tres partidos sin ganar, viene de un empate sin goles con General Caballero, en Juan León Mallorquín, donde jugó con uno menos en gran parte del compromiso. Lleva una sola derrota en el certamen, que fue ante Libertad en la cuarta fecha.

El crédito de Santísima Trinidad está en la quinta posición con 8 puntos, a 5 unidades de Cerro Porteño, que es el único líder e invicto que tiene el torneo Clausura 2025.

Por su parte, Sportivo Luqueño llega luego de una fantástica victoria sobre Nacional por 2-0, resultado que le sirvió colocarse de manera momentánea como puntero. Ahora tiene la gran chance de volver a alcanzar al «Ciclón» en la cima de la tabla de posiciones si logra vencer al «Triqui».

El «Chanchón», que es uno de los escoltas con 10 unidades, sigue recuperando soldados y en esta ocasión suma a dos grandes baluartes más; el regreso de Ángel «Pira» Benítez (cumplió su sanción) y de Walter González (se recuperó de su lesión).

El duelo se disputará este sábado en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa y arrancará a las 16:00 con el arbitraje de Blas Romero.

Con relación a los antecedentes, Trinidense y Luqueño llegan al duelo número 25 en Primera División. El historial es favorable para el «Chanchón» que suma 12 victorias ante los 3 triunfos de Trinidense, en un cruce que tuvo su primera ocasión en 1994 por la máxima categoría del fútbol paraguayo. Han igualado en 9 oportunidades.

Detalles del compromiso

Sportivo Trinidense vs. Sportivo Luqueño

Estadio: Luis Alfonso Giagni.

Hora: 16:00.

Árbitro: Blas Romero.

Asistentes: Eduardo Britos y Derlys González.

Cuarto árbitro: Marco Franco.

VAR: Ulises Mereles.

AVAR: Christian Sosa.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un superclásico siempre genera atracción. Independiente al momento que viven Olimpia y Cerro Porteño en lo futbolístico e incluso la ubicación de cada uno en la tabla, es el partido a ganar y el que siempre tiene el sabor especial.

Todos los condimentos están dados para que se viva una auténtica fiesta en el esta­dio Antonio Aranda, donde el Franjeado oficiará de local y donde tendrá un apoyo mayoritario, teniendo en cuenta que la mayor parte del recinto deportivo estará destinado a su público.

Y como para ir calentando motores, la respuesta de la afición no se hizo esperar. El furor por adquirir entra­das para el estelar duelo, tuvo una consecuencia inmediata: ya las localidades se agotaron completamente días antes.

Olimpia fue el primero en informar que los sectores de preferencias, plateas y gra­derías Sur, destinados a sus fanáticos, ya “volaron” de los puntos de venta, días atrás. Y el sábado sucedió lo mismo con el sector que ocuparán los hinchas azulgranas (grade­ría Norte).

La directiva fran­jeada asignó un poco más de 7 mil lugares para los aficiona­dos azulgranas. Por ello, ten­drá que pagar un multa millo­naria, considerando que por reglamento, debió distribuir la mitad de las localidades. Es decir, unas 25 mil almas darán un marco imponente al partido más convocante de nuestro fútbol.

LÍDER Y…¿FAVORITO?

De los dos, Cerro Porteño llega mejor. Su condición de líder e invicto del torneo con 13 puntos avalan el rendimiento del equipo de Diego Martínez, quien a pesar de reconocer esta situa­ción, advirtió que el clásico es un partido aparte.

“Desde la cosecha de puntos y el lugar de la tabla donde esta­mos, sí (son favoritos), pero estos partidos son aparte, estos partidos no tienen que ver como venís. Obviamente que es mejor venir de buena manera y no de una manera no tan positiva, pero estos partidos no tienen nada que ver con cualquier otro”, men­cionó el estratega azulgrana.

Por su parte, Ramón Díaz, técnico de Olimpia, fue autocrítico e indicó que su equipo toda­vía no está en un nivel ideal, tras el triunfo ante Recoleta. “Por supuesto que queremos jugar mejor. Cuando tenés dos hombres de más, por supuesto creo que el resultado tuvo que haber sido diferente”, afirmó.

Ya adentrándose en lo que será el superclásico, reconoció que el Ciclón llega mejor.

“Tenemos que tener paciencia en estos tres días para trabajar. Vamos a analizar al rival, lo conocemos bien, sabemos que está en un buen momento. Son partidos a parte, par­tidos que marcan, partidos friccionados, son partidos totalmente diferentes. Daremos la vida con el grupo, lo único que podemos prometer es que vamos a trabajar”, había añadido.

Tanto el «Decano» como el «Ciclón» reservaron a algunos jugadores considerados titulares en sus partidos del miércoles, por lo que es un hecho que reaparecerán en las formaciones titulares. Ambos planteles viajarán este sábado a Ciudad del Este.

FUENTE: LA NACIÓN/IMPRESO

Dejanos tus comentarios en Voiz


Olimpia y Cerro Porteño están listos para regalar una nueva edición de la máxima fiesta del fútbol paraguayo, que en esta ocasión será en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, el domingo 3 de agosto desde las 16:00, por la sexta fecha del torneo Clausura 2025.

El «Decano» ha ganado los dos primeros superclásicos de la temporada y en el último se impuso en la Nueva Olla, la casa de su acérrimo rival, con un gol del juvenil Luis Abreu en el segundo minuto de adición y que se confirmó dos minutos después por el VAR, por la fecha 17 del torneo Apertura.

El «Pastorcito», de 21 años, había asomado con fuerza en el primer semestre del 2025, pero fue borrado totalmente en el segundo semestre. Recientemente marcó un gol en la categoría Reserva, donde viene teniendo minutos debido a que perdió totalmente su lugar en el plantel principal.

Luis Abreu disputó 14 partidos y registró un grito sagrado además de una asistencia en la primera parte de la temporada 2025, entre el torneo Apertura (11) y la Copa Libertadores (3).

Su última aparición en Primera fue el pasado 6 de julio, en el empate entre Olimpia y Nacional en el Defensores del Chaco, por la primera fecha del torneo Clausura. Saltó al campo de juego en el minuto 74 por Giovanni Bogado cuando el entrenador aún era Fabián Bustos.

El periodista del Grupo Nación Media, Álvaro Aponte, aseguró que Luis Abreu renovó su contrato con Olimpia hasta el 2029, lo hizo en mayo de este año, por lo que se descarta un supuesto castigo y refuerza la teoría de una decisión técnica.

🤪🤪🤪¡QUÉ ALGUIEN DETENGA ESTA LOCURA! En la última jugada del partido, Luis Abreu le dio UN TRIUNFAZO a Olimpia en el #ClásicoTigoSports🤪🤪🤪#AperturaAPF2025 pic.twitter.com/14t1XNe8yR

— Tigo Sports (@TigoSportsPY) May 3, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img