12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Versus / Tyler Hierro lidera al Heat en triunfo sobre los Sixers en la NBA

Más Noticias

Tyler Hierro lideró con veinte puntos a Miami Heat a conseguir un triunfo clave de local 117-105 sobre los Philadelphia 76ers este lunes en el Kaseya Center, que le permite seguir ascendiendo posiciones en la Conferencia Este de la NBA.

Miami ya tiene garantizado un puesto en el ‘play-in’ y un buen cierre de temporada le podría permitir acceder al octavo puesto, con el que obtendría dos oportunidades para clasificarse a los playoffs.

El equipo de Erik Spoelstra marcó la diferencia en el cuarto período, que ganó 34-22 sobre los Sixers y en el que Duncan Robinson anotó tres triples y 12 de sus 21 puntos del partido.

Bam Adebayo fue baja en Miami por molestias en la espalda.

En otro partido de este lunes, los Sacramento Kings derrotaron 127-117 a los Detroit Pistons con una sólida actuación de DeMar DeRozan (37) y Zach LaVine (43), quienes se combinaron para 80 puntos.

El lituano-estadounidense Domantas Sabonis aportó un triple-doble para los Kings de 19 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias, mientras que desde el banco, el también lituano Jonas Valanciunas logró 10 puntos y 12 asistencias.

Con este triunfo, Sacramento mantiene una ventaja de un juego sobre los Dallas Mavericks en la novena posición de la Conferencia Oeste.

Detroit, por su parte, sufrió su segunda caída consecutiva, sin mayores consecuencias ya que tiene el sexto puesto asegurado en la Conferencia Este y la clasificación directa a los playoffs.

Tyler returned to the lineup & dropped 20 on another efficient night from the floor 🔥 pic.twitter.com/EtXi0Tcgi3

— Miami HEAT (@MiamiHEAT) April 8, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cinco días después de la revelación de una carta firmada por miembros del Top-20 del tenis mundial exigiendo a los organizadores de los Grand Slams una distribución de ingresos más favorable para los jugadores, varios han dado detalles de la iniciativa en el arranque del Masters 1.000 de Montecarlo.

– ¿Quién firmó la carta? –
Según L’Equipe, la carta fue firmada por «los miembros del Top-20 masculino y femenino».

«Dentro de la ATP, se llamó o contactó a los jugadores del Top-20 para ver si podíamos firmar una carta muy sencilla», explicó el sábado a la AFP el canadiense Félix Auger-Aliassime (19º).

«Es solo una carta a los Grand Slams para ver si los jugadores pueden sentarse para renegociar la parte de los ingresos que se redistribuyen a los jugadores», añadió.

Sin embargo, no todos los miembros del Top-20 masculino parecen haber sido preguntados: el francés Ugo Humbert (20º) aseguró el domingo que no había sido «solicitado» para firmar la carta dirigida a los organizadores del Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

– ¿Qué reclaman los jugadores? –
Según los jugadores preguntados en Montecarlo, la parte de los ingresos que perciben los tenistas durante los torneos del Grand Slam está en torno al 15%, un porcentaje que consideran insuficiente al compararlo con el que reciben los campeones de las grandes ligas deportivas estadounidenses como la MLB (béisbol) o la NBA (básquet).

«No pedimos el 50% de los ingresos como en la NBA, pero una parte más equitativa», explicó el número 2 mundial Alexander Zverev, miembro del Consejo de Jugadores de la ATP.

Para la leyenda Novak Djokovic (5º), 24 títulos de Grand Slam, «no solo hay» reivindicaciones económicas detrás de la carta de los jugadores.

Estos últimos también reclaman ser más «consultados» por los organizadores de los grandes «cuando realicen grandes cambios o toman decisiones importantes».

«Nos afectan directamente, debemos participar en la conversación», señala Djokovic, cofundador del sindicato de jugadores PTPA, entidad que lanzó a mediados de marzo una ofensiva judicial contra cuatro órganos principales del tenis mundial (ATP, WTA, ITF e Itia), acusándolos de «explotar económicamente» a los jugadores.

– ¿Cuáles son las cantidades en juego? –
En 2025, el Abierto de Australia repartió un total de 52,6 millones de euros (57,57 millones de dólares) a los jugadores, distribuidos entre varios cientos de participantes.

El US Open había previsto aproximadamente 68 millones de euros en ganancias para los jugadores en 2024, Wimbledon alrededor de 58,5 millones y Roland-Garros cerca de 53,5 millones.

Las dotaciones han aumentado regularmente estos últimos años. Las pruebas de Grand Slam comunican menos sobre sus ingresos, pero Forbes estimaba por ejemplo en agosto que el US Open generó 514 millones de dólares (más de 467 millones de euros) en ingresos de explotación en 2023, una cifra basada en un documento financiero de los organizadores.

– ¿Qué respuesta dan los Grand Slams? –
Los cuatro principales torneos de tenis mundial no han reaccionado públicamente desde la revelación de la carta de los jugadores.

Una fuente de la Federación Francesa de Tenis (FFT) confirmó a la AFP que el torneo recibió la carta firmada por «un grupo de jugadoras y jugadores».

«Hemos respondido proponiendo un encuentro directo, abierto y constructivo desde el Madrid Open (22 de abril-4 de mayo), en Roland Garros o en cualquier otro momento que pueda convenir», añadió.

Un jugador presente en Montecarlo indicó a la AFP que una reunión entre los jugadores y los representantes de los Grand Slams podría «potencialmente» llevarse a cabo en Madrid.

– ¿Qué relación tienen con las acciones legales de la PTPA? –
Las reivindicaciones de los jugadores del Top-20 llegaron dos semanas después de la ofensiva judicial de la PTPA, algunas de cuyas reivindicaciones son similares.

No se ha establecido ningún vínculo formal entre las dos iniciativas y la mayor parte de los jugadores involucrados a título individual en las acciones legales de la PTPA están clasificados fuera del Top-20.

El griego Stefanos Tsitsipas llamó el sábado a los jugadores profesionales a «unirse» para «hablar con una misma voz» y «obtener lo que es justo».

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con un recital de 30 puntos de Luka Doncic, Los Angeles Lakers lograron anoche un contundente triunfo 126-99 de visita ante los Oklahoma City Thunder que refuerza sus aspiraciones para los cercanos playoffs de la NBA.

Los Thunder, el mejor equipo de la fase regular (64-14), se vieron sobrepasados frente a su público por unos Lakers especialmente inspirados en el tiro exterior, llegando a igualar el récord de triples de la franquicia con 22.

Doncic tomó las riendas desde el principio hasta terminar con 30 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias en su duelo estelar ante el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, gran aspirante al premio MVP (Jugador Más Valioso) de la campaña.

Gilgeous-Alexander no pudo frenar al fenómeno esloveno, pero logró 26 puntos con los que encadena 71 juegos por encima de la veintena, una racha que no se vivía en la NBA desde 1964.

Doncic, con cinco triples, lideró también el bombardeo desde la línea exterior de los Lakers, que terminaron la primera mitad con 15 triples anotados de 21 intentos, en un fabuloso 71% de acierto.

Al final los Lakers llegaron a 22 triples de 40 lanzados (55%).

Los visitantes alcanzaron el descanso con 78 puntos, por 56 de los Thunder, y no quitaron después el pie del acelerador llegando a tener una ventaja de 29 tantos.

El escolta Austin Reaves, con 20 puntos, fue esta vez el gran aliado de Doncic.

LeBron James, con 19 unidades, no tuvo que hacer sobreesfuerzos para que los concentrados Lakers resistieran todos los intentos de reacción de los Thunder.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img