24.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Versus / Uruguay cierra la gira asiática con otro triunfo poco convincente ante Uzbekistán

Más Noticias

Uruguay se impuso por un ajustado 2-1 a Uzbekistán en partido de fútbol amistoso preparatorio para el Mundial 2026, disputado este lunes en Kuala Lumpur (Malasia) sin la mayoría de figuras uruguayas.

Facundo Torres y Juan Manuel Sanabria pusieron por delante a la Celeste al inicio de la segunda parte (minutos 51 y 60) y descontó para los asiáticos Ruslanbek Jiyanov (82) para cerrar un partido poco brillante del equipo dirigido por Marcelo Bielsa.

«En términos generales hicimos un buen partido, más allá del clima y del campo, que estaba algo irregular, y una pena ese último gol que encajamos», declaró tras el partido el defensa Santiago Bueno, que ejerció de capitán.

La Celeste acudió a esta gira por Malasia (saldada con dos triunfos raquíticos ante Dominicana por 1-0 y Uzbekistán) sin sus grandes figuras como Federico Valverde, Darwin Núñez, Ronald Araujo o Giorgian De Arrascaeta y los que fueron a esta doble cita en Asia no han hecho demasiados méritos para ganarse un puesto en el efectivo que participará en el próximo Mundial.

En Norteamérica, Uruguay podría ser rival de Uzbekistán, que se clasificó por primera vez a un Mundial. En el torneo, la selección asiática estará dirigida por Fabio Cannavaro, capitán de la selección italiana campeona del mundo y Balón de Oro en 2006, que se estrenó en el banquillo de la selección asiática.

– Laquintana, la nota positiva –
No obstante, no hay que olvidar que Uzbekistán no tiene pedigrí internacional y que ocupa actualmente el puesto 54 del ranking FIFA, por lo que es difícil saber si Bielsa podrá extraer conclusiones de lo visto este martes.

Una de las cosas positivas es, por ejemplo, la aportación de Ignacio Laquintana. El futbolista del Red Bull Bragantino de Brasil, que ya fue el autor del único tanto en el triunfo ante República Dominicana, fue decisivo de nuevo este martes.

Ingresó en la cancha en el descanso, tras un primer tiempo sin nada destacable por parte de la Celeste, salvo un disparo lejano de Viñas (20′), y apenas necesitó seis minutos para crear la jugada que acabó con el un zurdazo a la escuadra de Torres para abrir el marcador.

Como una botella de champagne, una vez abierto el marcador, la Celeste tuvo unos momentos de brillantez y, nueve minutos después, casi desde la misma posición que Torres, Sanabria anotó el segundo, pero en su caso con la derecha y con disparo cruzado.

También destacaron Viñas y Torres, sobre todo por su movilidad ofensiva, y ambos pueden entrar en las cábalas de Bielsa para formar una línea ofensiva en la que el único intocable es Darwin Núñez.

Pero tras esos minutos de cierto burbujeo, el juego uruguayo de desbravó como les pasa a los espumosos.

Y los uzbekos aprovecharon la relajación del combinado sudamericano para descontar por medio de Ruslanbek Jiyanov, quien apenas llevaba unos minutos en el verde (82′).

Para la próxima convocatoria, en noviembre para los partidos contra México y Estados Unidos, Bielsa debería contar ya con los habituales y será el momento de saber si alguno de lo que han viajado a Malasia ha hecho méritos para formar parte de la convocatoria mundialista.

Alineaciones:

Uzbekistán: Abduvakhid Nematov – Mukhammadkodir Khamraliev, Khozhiakbar Alidzhanov (Dilshod Saitov 84), Rustamjon Ashurmatov, Sherzod Nasrulloev (Azizbek Turgunbayev 60) – Akmal Mozgovoy, Umar Eshmuradov, Eldor Shomurodov (cap), Azizjon Ganiyev (Abdurauf Buriev 75), Otabek Shukurov (Ruslanbek Jiyanov 60) – Khojimat Erkinov (Khusayin Norchaev 75). DT: Fabio Cannavaro.

Uruguay: Franco Israel – José Luis Rodríguez, Santiago Bueno (cap), Nicolas Marichal, Marcelo Saracchi – Rodrigo Zalazar, Emiliano Martinez, Facundo Torres – Kevin Amaro (Ignacio Laquintana 46), Federico Viñas, Juan Sanabria. DT: Marcelo Bielsa.

🤙🏻 𝘾𝙇𝘼𝙍𝙊 𝙁𝘼𝘾𝙐𝙐𝙐

Contragolpe letal armado por Laquintana, Viñas y Torres para el 𝟏-𝟎.

📺 https://t.co/qVMBrYJR1J#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/369tmslUTa

— Selección Uruguaya (@Uruguay) October 13, 2025

😮‍💨 ¡𝗝𝗨𝗔𝗡𝗠𝗔𝗔𝗔ⵑ

Con la de palo, pero muy preciso, Sanabria pone el 2-0 en Malaca.

📺 https://t.co/qVMBrYJR1J#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/53rTjiIG1n

— Selección Uruguaya (@Uruguay) October 13, 2025

Lanús dio otro golpe a Independiente al vencerlo por 0-2 de visitante en Avellaneda, para alcanzar temporalmente a Riestra en la cima del Grupo B, en partido disputado anoche y correspondiente a la fecha 12 del fútbol argentino de Primera División. 

Walter Bou (25′) abrió la cuenta tras capitalizar un grueso error del arquero Rodrigo Rey, al que se le escapó una pelota aparentemente sencilla de controlar, y Rodrigo Castillo (89′) estampó el segundo tanto del Granate.

El zaguero paraguayo José Canale cumplió otra destacada tarea en la zaga del equipo granate, donde bloqueó dos disparos, ganó 2 de 2 duelos aéreos y recuperó una pelota, siendo acreedor de una nota de 7.3, conforme indica el sitio especializado Sofascore. 

El también compatriota Gabriel Ávalos ingresó sobre los 79′ en filas del conjunto colorado, que nada pudo hacer para evitar la caída. Con este resultado, los Diablos Rojos son colistas del Grupo B.

Ghana se convirtió en el quinto país africano en conseguir su boleto para el Mundial de 2026, y en el vigesimoprimer clasificado para el torneo que se jugará en Norteamérica el próximo año.

Las «Estrellas Negras» vencieron 1-0 a Comoros en Acra con una diana de Mohammed Kudus (47′), mediocampista del Tottenham de Inglaterra, y ganaron el Grupo I de las eliminatorias de África.

🇬🇭 Ghana have qualified for #FIFAWorldCup 26!#WeAre26 pic.twitter.com/VwZc0EqKlB

— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 12, 2025

Ghana ha participado en los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Catar 2022. Logró en suelo sudafricano su mejor participación mundialista, al llegar hasta cuartos de final.

Países clasificados para el Mundial de 2026:

Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores) (3)

Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (6)

Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia (6)

Zona Oceanía: Nueva Zelanda (1)

Zona África: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana (5).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img