El piloto neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, dijo este jueves que «probablemente» necesitará «un poco de suerte» para conseguir su quinta corona consecutiva en la Fórmula 1.
El tetracampeón mundial de 28 años se encuentra a 36 puntos del líder del campeonato, el británico Lando Norris, de McLaren, antes del comienzo del Gran Premio de Sao Paulo, que se disputará este fin de semana.
La carrera en el autódromo de Interlagos, la vigesimoprimera de las 24 etapas, es la penúltima de la temporada con esprint, una nueva oportunidad para que Mad Max recorte ventaja frente a Norris y el segundo de la clasificación, el australiano Oscar Piastri, también de McLaren.
«Hemos tenido algunos buenos fines de semana y la diferencia se ha reducido, pero a cuatro carreras del final de la temporada sigue siendo bastante importante», dijo Verstappen en una rueda de prensa en la capital paulista.
Tras estar a 104 puntos de Piastri a finales de agosto, el neerlandés encadenó tres victorias, un segundo y un tercer puesto, y contra todo pronóstico volvió a meterse en la lucha por la corona.
Con 116 unidades en disputa, Verstappen está a 35 enteros del australiano y a 36 del inglés, que recuperó el liderato de la clasificación tras su victoria en México hace dos semanas.
«Tengo que sumar muchos más puntos cada fin de semana y no va a ser fácil. Tendremos que optimizarlo todo y ganar cada carrera», consideró Verstappen.
El cuatro veces campeón del mundo ya no puede permitirse ningún error y tendrá que contar con un golpe de suerte.
«Probablemente necesitaremos un poco de suerte en alguna de las carreras para reducir significativamente la diferencia», dijo.
«Pero lo daremos todo. ¿Será suficiente? No lo sé, pero no tenemos nada que perder. En el peor de los casos, quedaré tercero, y en el mejor, ganaré el campeonato», apuntó.
Verstappen afrontará la mítica prueba brasileña sin «ninguna presión», a diferencia del año pasado, cuando se impuso bajo un diluvio tras salir en la decimoséptima posición y acabó con los sueños de Norris de proclamarse campeón.
«Aunque no gane, sabré que he hecho una gran temporada. Va a ser muy difícil, hay que ser realista… Pero ya es notable seguir hablando del título cuando teníamos más de 100 puntos de diferencia. El equipo nunca se rindió y eso es realmente impresionante», concluyó.
São Paulo, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) lidera el Rally de Japón, penúltima prueba del Mundial (WRC), este jueves al término de la primera etapa especial.
La única cronometrada del día se disputó bajo un sol radiante y en un corto recorrido que alternaba carreteras forestales y urbanas en los alrededores del Parque Kuragaike, en la ciudad de Toyota.
Las diferencias al llegar fueron muy pequeñas, con Rovanperä superando al estonio Ott Tänak (Hyundai) por solo una décima de segundo y al local Takamoto Katsuta (Toyota) por tres.
Los pilotos afrontarán el viernes seis etapas especiales. La carrera, que cuenta con 20, finaliza el domingo.
El año pasado, el Rally de Japón vio al piloto belga Thierry Neuville ganar su primer título mundial tras el accidente de Tänak, su compañero de equipo en Hyundai, el último día. Fue el británico Elfyn Evans quien se llevó la victoria final.
Este año, aunque Tänak mantiene una posibilidad de proclamarse campeón por segunda vez, el título no debería escapar a un piloto de Toyota.
Evans tiene una ventaja de 13 puntos sobre el francés Sébastien Ogier (8 títulos) y Rovanperä (2 títulos), empatados en el segundo lugar.
Este trío de pilotos de Toyota, que ya ha asegurado el título de constructores, se enfrentará en una lucha feroz en Japón.
Solo Evans puede coronarse este fin de semana en caso de victoria. De lo contrario, habrá que esperar a la última prueba en Arabia Saudita a finales de mes.
— Clasificación del Rally de Japón tras la primera especial:
1. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN/Toyota) 02:07.5
2. Ott Tänak/Martin Järveoja (EST/Hyundai) +00.1
3. Takamoto Katsuta/Aaron Johnston (JAP/IRL/Toyota) +00.3
4. Sébastien Ogier/Vincent Landais (FRA/Toyota) +00.4
5. Sami Pajari/Marko Salminen (FIN/Toyota) +00.5
6. Elfyn Evans/Scott Martin (GBR/Toyota) +00.8
. Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (FRA/Hyundai) +00.8
Tokio, Japón. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Después de ocho años, el circuito de Interlagos volverá a tener a un piloto local en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1: Gabriel Bortoleto. Es «el mejor novato», dice su antecesor, Felipe Massa, al aplaudir su veloz crecimiento en las pistas.
«Evolucionó mucho», dice Massa, en una entrevista con la AFP sobre el joven automovilista, de 21 años, que cursa su primera temporada en la categoría reina de los motores con Sauber.
«Demuestra talento» y puede «quedarse muchos años y tener una carrera sólida», agrega.
Aunque novatos como el francés Isack Hadjar, con Racing Bulls, o el italiano Kimi Antonelli, con Mercedes, han sumado más puntos que Bortoleto con autos más potentes, el expiloto de 44 años se queda con su paisano al elegir al mejor debutante del año.
A continuación, extractos de la entrevista, editada para una mejor comprensión.
Pregunta: ¿Cómo evalúa el momento del automovilismo de América Latina con la eclosión de Bortoleto o el argentino Franco Colapinto?
Respuesta: «El automovilismo en América Latina venía sufriendo. No teníamos pilotos brasileños o argentinos en los últimos años en la Fórmula 1. Hoy tenemos un brasileño, Bortoleto; un argentino, Colapinto; y hay otros brasileños con chance de estar ahí, como Rafael Câmara o (Felipe) Drugovich. Sin duda, hay una evolución».
P: ¿Cómo ve la temporada de Bortoleto, considerado por muchos el mejor piloto de su generación?
R: «Bortoleto es un piloto que conozco desde que era niño. Evolucionó mucho. Siempre fue muy rápido, pero tal vez un poco inconstante cuando era más joven. Tuvo una evolución muy buena en la Fórmula 3 y la Fórmula 2, ganando (campeonatos) en su primer año, y demuestra talento para estar en la Fórmula 1, quedarse muchos años y tener una carrera sólida».
«Hay otros pilotos como Hadjar, que está haciendo un año sensacional, o Kimi Antonelli, un muchacho que conozco desde el kart y también está haciendo una buena temporada. Pero si tengo que escoger al mejor novato, elijo a Bortoleto».
– «El talento adecuado» –
P: Brasil tuvo a campeones míticos como Ayrton Senna, Nelson Piquet y Emerson Fittipaldi y figuras de larga trayectoria como Rubens Barrichello y usted, pero estuvo sin piloto titular en la F1 entre 2017 y 2024. ¿Qué ocurrió?
R: «Quizás no teníamos un piloto con el nivel adecuado para llegar y permanecer como Rubinho, como yo o como otros pilotos de renombre que nos precedieron, Fittipaldi, Piquet y Senna. No es fácil. Solo hay 20 plazas. Por lo tanto, hay que tener el piloto adecuado, con el talento adecuado, la mentalidad adecuada y, por supuesto, la base adecuada (en competiciones en otras categorías)».
P: ¿Qué representa la vuelta del mexicano Sergio Pérez a la F1 en 2026?
R: «Es un piloto con muchos años en la Fórmula 1 y buenos resultados en equipos diferentes. Tiene mucho apoyo en su país, no solo con fans, sino con patrocinadores. Merece estar en la Fórmula 1. Aunque correrá con un equipo nuevo (Cadillac) que no sabemos cómo va a estar en su estreno, es importante».
– «¡Que vengan más!» –
P: Las promesas de la región deben salir al extranjero muy jóvenes, con 12 o 13 años, para aspirar a llegar a la F1. ¿Es un obstáculo?
R: «Para mí fue un aprendizaje increíble ir muy joven a Europa. Yo no tenía 12 o 13 años, tenía 18, y me fui a vivir solo (a Italia para competir en la Fórmula Renault). No sabía el idioma y tuve que aprender a trabajar con personas, con culturas diferentes. Es así en el deporte. Si eres brasileño, sabes que para llegar a la Fórmula 1 o a la Fórmula Indy tienes que salir a Europa o a Estados Unidos. Dejas muchas cosas de lado y sientes nostalgia por la familia, pero cuando tienes una cosa en mente, un sueño, puedes llegar más allá de lo que imaginas».
P: ¿Cómo ha impactado la entrada de patrocinadores latinoamericanos?
R: «Con apoyo, tenemos más posibilidades de impulsar pilotos que, pese a tener talento, tal vez no tienen oportunidades financieras para correr. Entonces es muy positiva. ¡Que vengan más!».
Sao Paulo, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz





