9.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Versus / World Athletics implementa test de género a partir de Mundiales de atletismo 2025

Más Noticias

La federación internacional de atletismo (World Athletics) aprobó nuevas regulaciones sobre la elegibilidad para competir en categoría femenina, por las que las atletas deberán someterse a una prueba de detección del gen SRY, anunció World Athletics.

La nueva norma entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025, por lo que será de aplicación en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 (13-21 de septiembre).

Las disposiciones decididas por el consejo de la instancia presidida por Sebastian Coe establecen que todas «las atletas que deseen competir en categoría femenina en Mundiales deben someterse a una prueba única para detectar el gen SRY, un indicador fiable para determinar el sexo biológico», escribió World Athletics en un comunicado publicado este miércoles.

«La filosofía que valoramos profundamente en World Athletics es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino», declaró Coe en el comunicado.

«Es muy importante que en un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, que estas se incorporen con la creencia de que no hay un techo de cristal biológico», añadió el dirigente.

«En la élite, para competir en categoría femenina hay que ser biológicamente mujer», sentenció el dirigente británico.

En marzo, la federación internacional de atletismo aprobó la introducción de un test basado en la toma de una muestra bucal para determinar se una atleta es biológicamente mujer, aunque no anunció la fecha de entrada en vigor de la medida.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La polaca Iga Swiatek, número tres del mundo y segunda preclasificada, se impuso con autoridad anoche a la china Guo Hanyu por 6-3, 6-1 y avanzó a la tercera ronda del WTA 1000 de Canadá, que se disputa en Montreal.

Este triunfo marca la octava victoria consecutiva de Swiatek, extendiendo su racha positiva tras conquistar recientemente el título de Wimbledon, lo que confirma su gran momento de forma en la temporada sobre pista dura.

A su turno, la estadounidense Madison Keys, octava favorita, mostró un tenis dominante para arrollar a la alemana Laura Siegemund por 6-2, 6-1 y avanzar a la tercera ronda.

La también estadounidense McCartney Kessler (N.28) remontó ante la australiana Maya Joint, quien se había llevado el primer set.

Finalmente, Kessler se impuso 4-6, 6-4 y 6-3, igualando su historial frente a la joven australiana y mostrando carácter en los momentos decisivos del partido.

Por su parte, la japonesa Naomi Osaka, ganadora de cuatro títulos de Grand Slam, protagonizó un partido vibrante ante la rusa Liudmila Samsonova (N.13) para avanzar a la tercera ronda.

Tras perder el primer set, Osaka reaccionó y terminó imponiéndose 4-6, 7-6 (8/6) y 6-3.

La letona Anastasija Sevastova también consiguió un triunfo trabajado al superar a la polaca Magda Linette (N.25) por 6-3, 4-6 y 6-4.

Sevastova fue más consistente en el tercer set y logró cerrar el encuentro, avanzando así a la siguiente ronda en Montreal.

Por su lado, la rusa Anna Kalinskaya, finalista del torneo WTA de Washington, derrotó este miércoles a la belga y decimonovena preclasificada Elise Mertens por 1-6, 7-6 (7/4), 6-2.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La número dos del mundo, Coco Gauff, clasificó a la tercera ronda del WTA 1000 de Canadá, que se celebra en Montreal, en una jornada en la que se despidieron ocho preclasificadas, incluida la brasileña Bia Haddad, la mejor raqueta de Latinoamérica.

La estadounidense, gran favorita a la corona de una competencia que nunca ha ganado, se impuso anoche a su compatriota Danielle Collins por 7-5, 4-6, 7-6 (7/2) en la pista rápida canadiense.

Vigente campeona del Abierto de Francia y ganadora también del US Open de 2023, Gauff enfrentará en la siguiente fase a la quinta cabeza de serie, la rusa Veronika Kudermetova, que eliminó a la serbia Olga Danilovic por 6-4 y 6-2.

– Las sudamericanas se despiden –

La mayor sorpresa del día fue la victoria de la japonesa Aoi Ito ante la séptima cabeza de serie, la italiana Jasmine Paolini por 2-6, 7-5 y 7-6 (7/5).

La jugadora de 21 años venció a la estadounidense Katie Volynets en la primera ronda, de la que todas las preclasificadas estuvieron exentas de jugar, para lograr su primer triunfo en un torneo de nivel WTA 1000.

Luego, la número 110 del escalafón mundial logró su primera victoria sobre una rival del Top-10 al remontar un set y un break en contra para avanzar después de dos horas y 27 minutos.

Se enfrentará en la siguiente instancia a la española Jéssica Bouzas Maneiro, que venció a la estadounidense Ashlyn Krueger 6-4, 6-4.

Fue también un mal día para el tenis femenino de Sudamérica.

La colombiana María Camila Osorio, de 23 años, perdió primero con la ucraniana Dayana Yastremska, trigésima preclasificada, por 3-6, 7-6 (7/5), 6-2.

La cucuteña, en el puesto 57 del ranking de la WTA, había debutado en Montreal el domingo con una victoria sobre la estadounidense Bernarda Pera en dos sets.

En uno de los encuentros que cerraron la jornada, Bia Haddad sucumbió en su estreno ante la neerlandesa Suzan Lamens por 6-2, 1-6, 6-3.

La paulista de 29 años, decimoctava favorita y número 21 del ranking de la WTA, cayó en dos horas y doce minutos de juego.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas

Buenos Aires. – Lo que comenzó como una operación de rutina para su negocio se convirtió en una pesadilla...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img