La franquicia paraguaya Yacaré XV vuelve a jugar de local, este sábado 10 de mayo desde las 21:00, en el estadio Héroes de Curupayty, por la fecha 11 del Super Rugby Américas.
Una parada complicada, pero no imposible para el aguerrido Team Paraguay.
Los dirigidos por Ricardo Le Fort reciben a la franquicia argentina Pampas XV, solitario líder del torneo profesional de Sudamérica Rugby.
Son puntos vitales, pensado en avanzar a la ronda de los cuatro mejores. El quince paraguayo se encuentra actualmente en el quinto puesto de la tabla.
Con relación al costo de las entradas, el mismo asciende a la suma de 100 mil guaraníes para el sector de preferencias, mientras como ya se hizo costumbre, el acceso será libre y gratuito en graderías.
Los tiques para disfrutar de esta gran fiesta del rugby internacional pueden adquirirse vía https://tuti.com.py, para después del compromiso se anuncia la presencia musical del grupo artístico Kita Pena.
También habrá opciones de gastronomía, tienda de merchandising con productos oficiales de la franquicia y diversas activaciones para vivir una jornada completa de buen rugby y entretenimiento.
La grilla se abre este viernes con un solitario encuentro que tendrá frente a frente Tarucas de Argentina ante Selknam de Chile y cierran el lunes Peñarol de Uruguay frente a Cobras de Brasil.
La clasificación, antes de la disputa de esta nueva ronda se encuentra de la siguiente manera: 1-Pampas 34, 2-Dogos 30, 3-Peñarol 29, 4-Selknam 24, 5-Yacaré 20, 6-Tarucas 18 y 7-Cobras 4.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA.
Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center de Minneapolis al retirarse antes del descanso por un esguince de tobillo.
El joven escolta regresó en la segunda parte para asegurar un triunfo vital para Minnesota, que había dejado escapar el primer juego de la serie, el martes, pese al temprano abandono de Curry.
«Se siente bien, se siente bien», se limitó a decir Edwards sobre su tobillo al final del choque.
Julius Randle, con 24 puntos y 11 asistencias, fue el otro baluarte de unos Timberwolves que quieren tomar la mayor ventaja posible antes de un eventual regreso de Curry.
Sin su líder, que estará al menos una semana fuera de combate por una lesión de isquiotibiales, los Warriors se ofuscaron en ataque al punto de que el técnico Steve Kerr vació su banca en busca de soluciones.
El alero suplente Jonathan Kuminga fue el máximo anotador visitante con 18 puntos, seguido de Jimmy Butler con 17.
Los Warriors no jugaban desde 2018 un partido de playoffs sin Curry, el emblema de la dinastía ganadora de cuatro anillos en la ultima década.
– Atasco en ataque –
Tras su desastrosa actuación del primer partido, los Timberwolves dominaron el jueves de principio a fin, pasando de un 17% de acierto en el tiro exterior a un 43% y restaurando la solidez defensiva con la que despacharon a los Lakers en la primera ronda.
«Ayer volvimos a ver el partido y nos dimos cuenta de que (el problema) más que fallar tiros, fue que no pusimos nuestro esfuerzo defensivo y nuestra intensidad. Sabíamos que hoy sí teníamos que hacerlo», dijo Edwards.
Los Timberwolves marcaron el tono desde su racha inicial de 13-0 con triples seguidos de Jaden McDaniels (16 puntos) y Mike Conley (6).
Con Curry observando desde el banco, los Warriors tardaron cinco minutos en hacerse presentes en el marcador con un triple de Butler.
Kerr rebuscó en todo su banco por alguna arma ofensiva y en la primera mitad llegó a usar a 14 jugadores, una situación que no se veía en los playoffs desde 1998.
«Parte del plan de partido era poner a muchos jugadores», explicó Kerr. «Por la fatiga de tantos juegos y viajes, por un lado, pero también porque tenemos que encontrar una solución para esta serie sin Steph. Dimos oportunidades y muchos jugadores las aprovecharon».
«Teníamos una fórmula pero sin Steph ha saltado por la ventana», reconoció.
– El susto de Edwards –
Con el juego decantado a su favor, jugadores y aficionados de los Timberwolves se llevaron un enorme susto con la lesión de Edwards en una entrada a canasta a seis minutos del descanso.
Edwards fue taponado en el aire por el pívot Trayce Jackson-Davis, que al caer pisó el tobillo izquierdo del escolta All-Star.
Tras varios minutos adolorido, Edwards fue ayudado a desplazarse a los vestuarios y los Timberwolves avanzaron que su vuelta al partido era dudosa.
Edwards, sin embargo, se reincorporó en el inicio de la segunda mitad, cuando los Warriors reaccionaron de la mano de Kuminga, un jugador que apenas ha contado esta temporada para Kerr.
El alero congoleño, que convirtió sus ocho primeros tiros del juego, comandó una racha de 19-9 con la que los visitantes se acercaron 65-58 e hicieron temer al público con otra de las épicas remontadas que se están viviendo en estos playoffs.
Dos triples seguidos de Naz Reid y Donte DiVincenzo enfriaron el arreón de Golden State y devolvieron la confianza a Minnesota para distanciarse definitivamente pese a las limitaciones físicas de Edwards.
La serie se trasladará a la cancha de los Warriors en San Francisco para el tercer partido del sábado.
🏆 THURSDAY’S FINAL SCORES 🏆
Julius Randle records a playoff career high in AST to lead a balanced @Timberwolves attack to even the series!
Anthony Edwards: 20 PTS, 9 REB, 5 AST, 3 STL
Nickeil Alexander-Walker: 20 PTS, 4 3PM
Jaden McDaniels: 16 PTS, 3 STL, 3 BLKGame 3:… pic.twitter.com/QSHtigzenB
— NBA (@NBA) May 9, 2025
🏆 PLAYOFF BRACKET 🏆
Timberwolves even series 1-1
The #NBAPlayoffs presented by Google continue Friday with 2 games on ESPN! pic.twitter.com/aiV9EBkASL
— NBA (@NBA) May 9, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Primer rival, el argentino Mariano Navone en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. El número 1 mundial, Jannik Sinner, regresa el sábado a la competición tras su suspensión, después de 104 días de su título en el Abierto de Australia.
Esa final ganada en Melbourne a finales de enero fue su último partido en el circuito ATP antes de que a mediados de febrero se anunciara que había llegado a un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el que aceptaba una suspensión de tres meses para poner final al caso de sus dos controles positivos por clostebol en 2024.
Ese acuerdo suscita todo tipo de opiniones en el planeta tenis, pero la ‘Sinnermanía’ sigue viva y estos días previos a su regreso en Roma los aficionados italianos se lo han dejado muy claro.
Su primer entrenamiento en el Foro Itálico, el lunes, fue seguido en la central por 5.000 ‘tifosi’, que durante 90 minutos no dejaron de transmitirle su admiración y cariño.
Sinner no podía evitar entonces mirar a la grada y sonreír, entre peloteo y peloteo con el checo Jiri Lehecka. Al término de la sesión se quedó más de un cuarto de hora firmando autógrafos.
Mariano Navone (99º del mundo) se ganó el jueves el derecho a ser el primer rival de Sinner, después de superar en la primera ronda al local Federico Cinà (323º) por un doble 6-3.
Sinner, de 23 años, será claro favorito ante el argentino en su entrada en liza, que ha preparado de manera concienzuda y con el máximo rigor.
– Esquí, karting y ciclismo –
Además del entrenamiento multitudinario, Sinner compareció el lunes en una conferencia de prensa en la que insistió en que se siente «descansado», «tranquilo» y «liberado después de un año muy difícil». Apuntó entonces que no tenía «muchas expectativas» en este torneo de reaparición.
«Mi objetivo es Roland Garros (25 de mayo-8 de junio), estoy aquí para ver dónde estoy, para tratar de pasar la primera ronda, no para ganar a todos», afirmó.
El resto de la semana, Sinner continuó entrenando en la ‘Ciudad Eterna’ frente a rivales fuertes del circuito como el estadounidense Taylor Fritz y el noruego Casper Ruud, siempre con gran atención mediática y del público local.
Durante su pausa forzada, Sinner trabajó su preparación física pero la falta de ritmo competitivo es quizás la principal amenaza de cara a este Masters 1000 de Roma.
En el primer mes de su suspensión prefirió no tocar la raqueta y pasó el tiempo esquiando, reencontrándose con el deporte de su infancia en las montañas del norte de Italia.
Asistió también a desfiles de moda o se le vio en una pista de karting y montando a bicicleta con amigos como el ciclista Giulio Ciccone y los pilotos de automovilismo Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Giudi.
– Ampollas en las manos –
Cuando empezó a entrenar de nuevo con la raqueta tuvo ampollas los primeros días.
Pese a su suspensión, Sinner ha podido conservar el número 1 mundial, una posición que ocupa desde hace casi un año.
El ganador de 19 torneos -tres de ellos del Grand Slam- espera recuperar el impresionante ritmo de 2024 lo antes posible.
«En los cinco últimos meses solo ha disputado dos torneos, el Masters ATP y el Abierto de Australia», recuerda en declaraciones a un pequeño grupo de periodistas Simone Vagnozzi, que le entrena junto al australiano Darren Cahill.
«Es un reto más mental que físico o técnico. Cuando estás en el circuito y vas encadenando partidos, saltas a la pista sin pensarlo mucho. Ahora va a ir a su primer partido pensando que tiene que hacer esto o lo otro», explica el preparador italiano.
Lo que parece que no ha cambiado para Sinner es su personalidad y su intento de tener un perfil bajo pese a ser oficialmente el mejor tenista del mundo: «Soy solo un chico de 23 años, muy sencillo, que juega bien al tenis. No voy a cambiar el mundo».
Dejanos tus comentarios en Voiz