Juan José Zapag ofreció sus sensaciones sobre el caso Jean Fernandes, que se va de Cerro Porteño tras un largo tira y afloja.
La rescisión del contrato se firma este viernes y el presidente del club azulgrana se mostró satisfecho por ello.
«Sí, ya hay un acuerdo. Gracias a Dios arreglamos con él. Por él mismo, por una oportunidad que parece le está saliendo ahora. Y por Cerro, para que deje de pagar salarios de jugadores que no son tenidos en cuenta por el cuerpo técnico», afirmó el empresario en charla con Versus radio.
Zapag calificó el arreglo de «muy oportuno» y espera que el jugador «tenga una oportunidad otro lado».
«Sí (aceptó la oferta del club), el representante más que nada. Creo que estamos en detalles nomás ya. Como dije, muy oportuno y muy necesario», zanjó por ese lado.
Por último, Zapag destacó que la institución cumplió con Jean al pirmitirle trabajar con el grupo principal y «mantenerse en forma», al tiempo de valorar la predisposición del atleta, quien se presentó «a trabajar al mismo nivel que todos».
«El resto ya es una decisión técnica, por algo ya no está en este plantel», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag salió a hablar sobre el caso de varios jugadores que están en deuda en continuidad y rendimiento.
Fue claro al decir que los que no cumplen hasta aquí con las expectativas, deberán irse y aseguró que tienen evaluaciones sobre los rendimientos de los atletas en Barrio Obrero.
«Por experiencia no todos los jugadores que llegan se despliegan o rinden, eso se da en todos los clubes. Hay jugadores en nivel intermedio, otros en gran nivel y los que no rinden, que lo hagan si quieren seguir en el club», comenzó diciendo el titular azulgrana en charla con Versus radio.
Sobre el caso específico del zaguero Abel Luciatti, Zapag fue tajante: «Algunos que no han cumplido por lesión como Luciatti. Y si no mejora no nos sirve, esto es Cerro, no es un club de amigos. Espero que mejore o de lo contrario… prácticamente no contamos con él», se quejó el mandamás de Cerro.
Abel Luciatti llegó a principios de año al Ciclón y solamente jugó los dos primeros partidos, para luego quedar en recuperación por un caso de hernia de disco.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La iniciativa plantea modificaciones a la legislación laboral deportiva con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica en las relaciones de dependencia entre clubes y futbolistas.
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado abordó el estudio del proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 5322/2014 ‘Que establece el Estatuto del Futbolista Profesional’”.
En este sentido, entre los cambios propuestos se encuentra la universalización del contrato escrito (pasaría a ser obligatorio para todos los jugadores), sin distinción de la categoría en la que participen.
También, se aclara que serán considerados profesionales todos aquellos jugadores que cuenten con contrato formal y perciban una remuneración igual o superior al salario mínimo legal, con lo que se busca garantizar el pago de salarios y beneficios acordados, así como proteger los intereses deportivos de los atletas.
En el plano regulatorio, hay intención de armonizar la legislación nacional con las normas internacionales establecidas por la FIFA, promoviendo coherencia y transparencia en los contratos y en la protección de los derechos de ambas partes.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), el Dr. Lino López y el Dr. Gerardo Acosta; por la Secretaría Nacional de Deportes, la Dra. Silvia Patiño y el jefe de Federaciones, Mario González; así como representantes de Futbolistas Asociados del Paraguay, Gerardo Planás, Pablo Sosa y Rogelio Delgado.
“El proyecto cuenta con el respaldo total de la APF y de la Secretaría Nacional de Deportes; los futbolistas también manifiestan su acuerdo, aunque proponen algunas modificaciones”, expresó el senador Derlis Maidana.
La Comisión de Deportes resolvió postergar el tratamiento del proyecto por un plazo de ocho días, a fin de consensuar el texto y atender las observaciones planteadas por Futbolistas Asociados del Paraguay.
Dejanos tus comentarios en Voiz