Comunitario
Veteranos militares anunciaron protestas a nivel nacional para este martes 11 de noviembre. El Gobierno advirtió que no permitirá bloqueos de carreteras.



Exmilitares manifiestan en la zona 1 de la capital. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)
Asociaciones de veteranos militares y patrulleros civiles anunciaron que este martes 11 de noviembre llevarán a cabo manifestaciones simultáneas en distintos puntos del país, informaron por medio de un comunicado.
La protesta, según un comunicado difundido por la Junta Nacional de Veteranos Militares, comenzará a las 7.00 horas y será de carácter indefinido.
Los organizadores señalaron que estarán presentes en más de 25 ubicaciones, entre ellas carreteras de Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Quiché, San Marcos, Escuintla y el área metropolitana.
Indicaron que el objetivo de la movilización es exigir el cumplimiento de demandas planteadas al Estado.
En el documento se afirma que el derecho de manifestación está garantizado por la Constitución Política de la República y se solicita a las autoridades garantizar la seguridad de la población durante la jornada.
Algunas asociaciones de veteranos militares aclararon que la convocatoria para este martes no representa un consenso general, ya que varios de sus integrantes no participarán en el movimiento. Indicaron que optarán por continuar con el diálogo y presentar una propuesta formal a las autoridades.
Ante el anuncio, el Gobierno de la República aseguró que respetará el derecho a manifestar, pero fue enfático al señalar que no se tolerarán bloqueos de carreteras, debido a que estos afectan derechos fundamentales de otros ciudadanos.
“Reiteramos la posición fundamental del Gobierno: que el derecho de manifestación y de protesta es un derecho constitucionalmente establecido, que va a ser respetado por el Gobierno de la República. Así que protestar y manifestarse en términos de sus intereses es perfectamente legítimo y, es más, se protegerá su derecho a hacerlo. Lo que no pueden hacer es bloquear la circulación, y si en un caso incurren en esto, el Gobierno actuará de acuerdo con los protocolos establecidos”, dijo el presidente Bernardo Arévalo durante una conferencia de prensa.
El mandatario también afirmó que un grupo específico estaría convocando a las movilizaciones.
“Vimos que un grupo es el que hace el llamado a protestas”, puntualizó.
Las autoridades de Gobernación y de la Policía Nacional Civil no han dado detalles sobre operativos o medidas específicas, pero reiteraron que se mantendrán atentos para garantizar el orden y el respeto a la libre locomoción.
Puntos donde se prevén manifestaciones
Martes 11 de noviembre de 2025 — desde las 7.00 horas
Petén
- Aeropuerto
Izabal
- Cruce La Ruidosa
Zacapa
- Puente Río Hondo
- Cruce La Fragua
Chiquimula
- Cruce a Ipala
Alta Verapaz
- Cruce San Julián
- Cruce Raxruhá
Baja Verapaz / Salamá
- La Cumbre
Quiché
- Las Trampas
- Los Encuentros
Totonicapán y Quetzaltenango
- El Emigrante
- Cuatro Caminos
Jutiapa
- Pedro de Alvarado
- San Cristóbal Fronteras
Santa Rosa
- El Boquerón
Escuintla
- Circunvalación
- Santa Lucía Cotzumalguapa
- Portuaria Quetzal
Jalapa y El Progreso
- Ingreso a Sanarate
Sacatepéquez
- San Lucas Sacatepéquez
Chimaltenango
- Cruce a Patzicía
Huehuetenango
- Xinaché
Suchitepéquez y Retalhuleu
- Cruce a San Felipe
- Puente Castillo Armas
- San Antonio
San Marcos
- Cruce La Virgen
- Cruce San Antonio
Guatemala (departamento)
- Reunión en el parque central
- San Juan y San Pedro Sacatepéquez
- Mixco
- San Raymundo
- El Chol y Granados en apoyo en Ciudad de Guatemala (parque central)





