Ubicado en el cerro de la Cruz, combina arte, espiritualidad y naturaleza. Es uno de los mayores atractivos de la Patagonia neuquina, visitado por miles de personas cada año.
En lo alto del cerro de la Cruz, en la ciudad de Junín de los Andes, se encuentra el Vía Christi, un parque escultórico único en el país que propone un recorrido espiritual y artístico por la vida, pasión y resurrección de Jesucristo, con un fuerte anclaje en la cultura mapuche y la historia local.
Creado por el reconocido arquitecto y escultor Alejandro Santana, el parque combina elementos del cristianismo con símbolos de la cosmovisión mapuche, en un mensaje de integración y respeto entre culturas.
El sendero incluye 23 estaciones que mezclan figuras humanas a escala real, relieves, cruces y elementos simbólicos tallados en piedra y metal.
Cada estación invita a la reflexión, en un entorno natural de gran belleza, rodeado de bosques nativos y con vistas panorámicas al valle y al volcán Lanín. El circuito total tiene unos 2 kilómetros y se puede recorrer a pie en aproximadamente una hora y media.
Además de su valor religioso, el Vía Christi se ha convertido en un atractivo turístico, cultural y artístico, recibiendo visitantes de todo el país y del extranjero. Es también uno de los epicentros del turismo espiritual de la provincia del Neuquén.
Cómo llegar y horarios
El parque está abierto durante todo el año y se encuentra a pocas cuadras del centro de Junín de los Andes.
Se puede visitar de manera libre o con guías especializados. La entrada es gratuita, aunque se aceptan colaboraciones voluntarias para el mantenimiento del predio.