El Ministerio de Economía trabaja en medidas tecnológicas y fiscales que permitan usar dólares en compras cotidianas. Buscan remonetizar la economía y dinamizar el mercado.
El Gobierno nacional se prepara para lanzar una serie de medidas con el objetivo de que los argentinos comiencen a utilizar sus ahorros en dólares, guardados fuera del sistema, en gastos cotidianos. Entre las herramientas que analiza el Ministerio de Economía se encuentran rebajas impositivas y la implementación de pagos con códigos QR en moneda extranjera.
El ministro Luis Caputo anticipó que en las próximas semanas se hará un anuncio «sorprendente» que apunta a fomentar la circulación de dólares en la economía local. “Queremos remonetizar la economía, ya sea en pesos o dólares. Cada vez van a circular más dólares”, señaló.
La propuesta incluiría incentivos mayores a los del actual blanqueo de capitales, como reducciones en el impuesto al cheque para operaciones en dólares. También se analiza que agroexportadores puedan liquidar divisas directamente entre privados, sin intervención del Banco Central.
Con esto, el Ejecutivo busca avanzar hacia una “dolarización endógena”, es decir, una mayor circulación espontánea de dólares sin una conversión oficial, en el marco de su “fase 3” del plan económico.