El transporte circulaba desde la provincia de Salta cuando lo interceptaron los gendarmes en el camino.

Los teléfonos eran trasladados en un colectivos desde Aguas Blancas, Salta.
El colectivo procedente del norte argentino fue frenado para un control apenas ingresó a Córdoba y en la requisa encontraron celulares de contrabando. El operativo se desarrolló en la ruta 9, a la altura de la localidad de Villa de María de Río Seco.
Los aparatos eran trasladados por un pasajero que viajaba desde Aguas Blancas, la ciudad salteña que limita con Bolivia y donde se generó una polémica por el alambrado que el Gobierno argentino pretende levantarse en el paso fronterizo.
+ MIRÁ MÁS: El padre de Santiago Aguilera acusó a Senestrari: “Permitió que a nuestro hijo lo torturen y lo asesinen”
Personal de Gendarmería Nacional interceptó el transporte en el norte cordobés e incautó 44 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos sin documentación. El decomiso se hizo por infracción al Código Aduanero, informaron en un comunicado oficial. La mercadería tenía un valor de más de 9.075.785 pesos, advirtieron.
Encomiendas con mercadería trucha
Por otro lado, Gendarmería reveló que se abrieron encomiendas que habían sido interdictadas en las últimas semanas y descubrieron gran cantidad de mercadería de contrabando, valuada en más de 58 millones de pesos.

La mercadería ilegal decomisada en encomiendas.
El procedimiento lo llevó a cabo personal del escuadrón de Sinsacate en conjunto con agentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).
Entre lo incautado había más de 11.000 pares de medias, 4500 unidades de indumentaria y ropa interior; 3.000 mochilas, 1.500 pares de zapatillas, 1.000 kilos de golosinas, 1.000 juguetes y peluches, 2.900 sábanas y repasadores; 240 unidades de vajillas y 200 termos, además de 14 cubiertas, elementos de librería y celulares.