En el mundo del turismo, hay destinos que parecen eternos en las listas de moda… hasta que la masificación, los precios y la pérdida de autenticidad los cambian.
Pero para los que amamos viajar, las rutas alternativas no solo existen: muchas veces son más memorables, más tranquilas y hasta más fáciles de disfrutar.
Hay ciudades y playas que todos conocemos y que, por años, fueron postales soñadas en redes sociales y revistas de viaje. Sin embargo, la fama trae consigo precios más altos, multitudes y, muchas veces, la pérdida de la magia original.
Pero el mundo es generoso: siempre hay un rincón nuevo (o poco conocido) esperando a ser descubierto, con la misma belleza -o más-, menos aglomeraciones y una autenticidad que enamora.
En Okapi Viajes sabemos que cada minuto en un viaje cuenta. Por eso, te invitamos a mirar más allá de lo obvio y animarte a elegir rutas que te lleven a experiencias verdaderas y redescubrir el mundo con estas joyas que -además de ser alternativas a los clásicos saturados- pueden ser tu viaje soñado por sí mismas.
De Tulum a las joyas ocultas de México
Un oasis de contrastes entre el pasado y el futuro
Tulum, con su playa de arena blanca y ruinas mayas, fue durante años un paraíso bohemio. Hoy, su popularidad lo ha convertido en un destino costoso y saturado, donde encontrar un momento de tranquilidad puede ser un reto. La buena noticia: el Caribe Mexicano es infinito.
Opciones para soñar y disfrutar:
Playa del Carmen: A solo 1 hora en auto desde Cancún (vuelo desde Buenos Aires: 8 hs aprox.), combina playa con una vibrante 5ª Avenida llena de gastronomía, bares y tiendas. Es la base perfecta para visitar cenotes y parques como Xcaret o Xel-Há.
Isla Mujeres: A 20 minutos en ferry desde Cancún, tiene aguas transparentes, ritmo isleño y playas de postal como Playa Norte. Ideal para hacer snorkel o nadar con tiburones ballena en temporada (junio a septiembre).
Sayulita y San Pancho (Nayarit): Desde Buenos Aires, vuelo a Puerto Vallarta (aprox. 10 hs con escala). Son pueblos con espíritu surf, mercados bohemios y puestas de sol sobre el Pacífico.
Bacalar: Vuelo a Cancún + 4 hs en auto. La Laguna de los Siete Colores ofrece un entorno natural perfecto para kayak, paddle y paseos en lancha por cenotes escondidos.
Holbox: Vuelo a Cancún + 2 hs por carretera + ferry de 30 min. Calles de arena, cero autos, hamacas sobre el mar y un cielo estrellado impresionante.
Perlita Okapi: Navegar en kayak en Bacalar al amanecer y ver cómo la laguna cambia del azul intenso al dorado es pura magia.
De Phuket a la Tailandia que enamora en silencio
Alternativas con alma tailandesa
Phuket es famoso, pero para quien viaja desde Argentina (vuelos largos), vale la pena que el esfuerzo se traduzca en experiencias más auténticas. Estas son algunas selecciones que recomendamos tener en cuenta en tu próximo viaje a Tailandia.
Koh Tao
Vía Bangkok + ferry (6-7 hs). Paraíso del buceo y snorkel, con arrecifes llenos de vida y playas pequeñas, perfectas para descansar. Por qué elegirlo: Paraíso de buceo con arrecifes llenos de vida y playas escondidas.Fue refugio de pescadores y, más tarde, destino de mochileros que buscaban paz. Sus platos estrella son el pad thai o curry verde con mariscos frescos. La mejor época para ir: Marzo a septiembre para buceo, evitando lluvias monzónicas.
Koh Lipe
Desde Bangkok: vuelo a Hat Yai + traslado y ferry (4 hs). Apodada «las Maldivas de Tailandia» por sus aguas turquesa y arenas blancas. Por qué elegirlo: Aguas dignas de Maldivas con la calidez tailandesa. Antiguo hogar del pueblo nómada del mar, los Chao Ley; imprescindible probar pescado a la parrilla con hierbas. Mejor época: Noviembre a marzo para clima seco.
Krabi
Vuelo interno desde Bangkok (1h 20min). Con sus icónicos acantilados, excursiones a Phi Phi y Railay Beach, es una combinación perfecta entre aventura y descanso. Krabi es un escenario natural de película con acantilados y playas perfectas para excursiones a islas vecinas.Este antiguo puerto de comercio de especias conserva tradiciones pesqueras. Casi obligatorio: no dejar de probar el massaman curry. La mejor época: Noviembre a abril para mar calmo y clima templado.
Perlitas Okapi: En Koh Lipe, un pescador local puede llevarte a una playa secreta donde solo se escucha el sonido del mar. II. Un paseo nocturno revela playas que brillan con plancton fosforescente.
De Venecia a la Italia sin empujones
Venecia es mágica, pero para un argentino el viaje a Italia merece opciones que combinen encanto, historia y menos agobio. .
Chioggia: «La pequeña Venecia» con canales y un encanto más pesquero y auténtico. A 50 min en tren desde Venecia, puerto pesquero desde la época romana, conocido por su mercado de mariscos. TIP: no perderse los spaghetti alle vongole. El mejor plan para viajar: Mayo-junio o septiembre para disfrutar un clima agradable y menos turistas.
Burano: A 45 min en vaporetto (podría traducirse como «pequeño vapor» y se refiere a barcos con funciones similares que funcionaban a vapor en el pasado. Los venecianos llaman al vaporetto » un batèlo » o » un vaporino «.) Sus casas de colores, debido a que los pescadores pintaban sus casas para verlas desde el mar, el ambiente isleño relajado conjugan naturalmente con la tradición local en encaje artesanal. En su visita, no dejen de probar los bussolai (galletas típicas). En este caso, para disfrutar esta alternativa a Venecia se sugiere hacerlo en Primavera y Otoño para descubrirla sin calor extremo.
Verona: Ah! La ciudad de Romeo y Julieta!!!, su ambiente destila ópera entre sus calles medievales. Fundada en época romana, conserva un anfiteatro espectacular.Verona es una ciudad italiana que destila encanto por donde se la mire. Pasear por sus calles es hacer un viaje en el tiempo, entre rincones medievales y plazas llenas de vida. Su ambiente romántico, los cafés al aire libre y vistas espectaculares al río Adigio la convierten en un destino soñado para cualquiera que busque historia, arte y buena comida.Imperdible degustar un delicioso risotto all’Amarone. Las mejores épocas para recorrer Verona son en Mayo-junio o septiembre-octubre.
Perlita Okapi: En Chioggia, el amanecer tiñe los canales de oro mientras los barcos vuelven de faenar.
.
4. De Londres a ciudades con alma británica (y más allá)
Escocia e Irlanda como protagonistas
Londres es un clásico. Hay alternativas que mezclan historia, cultura y vida local a precios más amables.
Edimburgo: Capital escocesa desde el siglo XV, mezcla de arquitectura medieval y georgiana, ciudad medieval de castillos, allí hay mucho que ver y hacer, desde explorar el histórico Castillo de Edimburgo y la Royal Mile, hasta disfrutar de las vistas desde Arthur’s Seat y descubrir los secretos de The Real Mary King’s Close. También puedes visitar el Palacio de Holyroodhouse, el Museo Nacional de Escocia, o disfrutar de una cata de whisky escocés. Su época más amable en clima: de Mayo a Septiembre.
Dublín: Calidez irlandesa, pubs históricos y música en vivo. Fundada por vikingos, cuna de escritores como James Joyce, en Dublín, hay mucho que ver y hacer, desde explorar lugares históricos como Trinity College y el Castillo de Dublín, hasta disfrutar de la animada vida nocturna en el barrio de Temple Bar y probar la famosa Guinness. También puedes visitar museos, como la Galería Nacional de Irlanda, o dar un paseo por el Parque Phoenix, y sin duda no dejar de saborear el estofado de cordero y Guinness antes de regresar. Mejores fechas? Mayo-junio o septiembre para menos lluvias.
Liverpool: Ciudad natal de Los Beatles, este puerto histórico ofrece una amplia gama de atracciones y actividades para todos los gustos. Desde explorar la historia marítima y la cultura pop hasta disfrutar de la vibrante escena musical y artística, hay algo para cada visitante. Creció con el comercio marítimo y dejó huella en la música mundial.
Lugares para visitar hay por doquier: Royal Albert Dock, Un impresionante muelle histórico con edificios emblemáticos, museos como el Merseyside Maritime Museum y el International Slavery Museum, tiendas, restaurantes y bares. The Beatles Story: Un museo dedicado a la legendaria banda, que relata su historia desde sus inicios hasta su éxito mundial.
Anfield: El estadio del Liverpool Football Club, un lugar de peregrinación para los aficionados al fútbol. Cavern Club: El icónico club donde Los Beatles comenzaron a tocar, un lugar lleno de historia musical. Y claro, el Museo de Liverpool, un museo moderno que explora la historia y la cultura de la ciudad, con exposiciones interactivas.
Liverpool es una ciudad vibrante y llena de sorpresas, con algo que ofrecer a cada visitante. De Mayo a Agosto, la mejor época para visitarla y para disfrutar sus diversos eventos culturales.
Perlita Okapi: En Edimburgo, ver la ciudad desde el castillo al atardecer es como viajar en el tiempo.
El valor de viajar mejor
Desde Argentina cada viaje implica tiempo y expectativas. En Okapi Viajes te acompañamos a preparar experiencias auténticas únicas y memorables.
En el mundo del turismo, hay destinos que parecen eternos en las listas de moda… hasta que la masificación, los precios y la pérdida de autenticidad los cambian. Pero para los que amamos viajar, las rutas alternativas no solo existen: muchas veces son más memorables, más tranquilas y hasta más fáciles de disfrutar.
En Okapi Viajes sabemos que cada minuto invertido en un viaje cuenta. Por eso, te proponemos redescubrir el mundo con estas joyas que -además de ser alternativas a los clásicos en ocasiones saturados- pueden ser tu viaje soñado por sí mismas.
¿Lo soñaste alguna vez? Okapi Viajes te lo acerca
En Okapi Viajes sabemos que hay experiencias que no se organizan con una guía en mano. Por eso, te acompañamos paso a paso para que solo tengas que dejarte llevar. Desde los trámites hasta las conexiones aéreas, visados, hoteles según tu estilo, y toda la organización de un itinerario tan especial como este.
Completá este formulario haciendo click aquí! y respondemos todas tus consultas para que organices tu viaje sin complicaciones.
Si aún no lo haces, seguinos en Facebook e Instagram, donde compartimos más consejos, destinos y oportunidades para que vivas experiencias inolvidables.
¡Nos leemos en nuestra próxima nota con una nueva propuesta para seguir viajando juntos!